Rosario Central goleó este lunes por la tarde a Villa San Carlos por 5 a 2, como visitante, y continúa prendido en las primeras posiciones del Campeonato de Fútbol Femenino de la Primera División Copa YPF, al cabo de siete fechas.
Puro festejo. Los goles canallas los marcaron Verónica Acuña, Virginia Coronel, Paula Salguero, Agustina Donato y Daiana Gómez.
Rosario Central goleó este lunes por la tarde a Villa San Carlos por 5 a 2, como visitante, y continúa prendido en las primeras posiciones del Campeonato de Fútbol Femenino de la Primera División Copa YPF, al cabo de siete fechas.
Verónica Acuña, Virginia Coronel (de tiro penal), Paula Salguero, Agustina Donato y Daiana Gómez convirtieron para las canallas, mientras que Florencia Gaetán y María Perazzoli descontaron para las locales, quienes perdieron todo lo que jugaron.
Con este resultado, Central alcanzó la línea de River Plate y Racing Club (16), escoltas del líder Boca Juniors (17), y sigue prendido en la lucha por el primer puesto.
La jornada comenzó con el triunfo de Comunicaciones ante Ferro por 2 a 0. Yamila Francescato y Fernanda Grecco marcaron los goles de la victoria para el equipo que sumó sus primeros puntos en el torneo y continúa en zona de descenso.
La séptima fecha del torneo femenino registró estos resultados:
-Viernes: San Lorenzo 2-0 Defensores de Belgrano.
-Sábado: Estudiantes (Buenos Aires) 1-0 Huracán; SAT 1-2 Deportivo Español y Excursionistas 1-1 Platense.
-Domingo: Independiente 0-1 Boca; River Plate 1-2 Racing y Gimnasia 0-2 Estudiantes.
-Lunes: Comunicaciones 2-0 Ferro y Villa San Carlos 2-5 Rosario Central.
Mañana martes cierran la fecha: El Porvenir-UAI Urquiza (15:30).
Libre: Lanús.
Boca, 17 puntos
Rosario Central, River y Racing, 16
UAI Urquiza y Lanús, 15
Ferro y Estudiantes (BA), 12
San Lorenzo, 11
Gimnasia (LP) y Huracán, 10
Estudiantes (LP), 8
Independiente, Defensores de Belgrano y Platense, 7
El Porvenir, 6
SAT y Excursionistas, 4
Comunicaciones y Deportivo Español, 3
Villa San Carlos 0.
El senador Rubén Pirola queda a cargo del gobierno provincial desde este lunes. Afirmó que el mayor revés de la gestión tiene un hilo conductor y viene de gestiones previas.
Por Sergio M. Naymark
Por Gustavo Orellano
Por Delcia Karamoschon
Por Carlos Walter Barbarich
Por Lucas Vitantonio
Por Laura Vilche