El seleccionado argentino tenía la chance de clasificar al Mundial 2026, sin depender de cómo le vaya a partir de las 21 horas frente a Brasil. Y lo consiguió porque Bolivia no puede vencer a Uruguay en el estadio Municipal de El Alto. El partido finalizó 0 a 0.
Como Bolivia no logró un triunfo, Argentina se aseguró un lugar en el lote de los seis mejores de las eliminatorias sudamericanas, que clasifican directo al Mundial 2026.
La selección argentina participa ininterrumpidamente en campeonatos del mundo desde Alemania 1974. La última vez que no jugó un Mundial fue en México 1970.
La selección argentina tenía dos resultados posibles para obtener la plaza mundialista. Que Bolivia no gane. O, en caso de un triunfo del seleccionado del Atiplano , sumar un punto frente a Brasil. Sucedió lo primero.
Bolivia no pudo superar en el juego en la primera etapa al Uruguay de Marcelo Bielsa, que recién un rato antes de irse al descanso empezó a sentir el cansancio por la altura.
El estadio más alto del mundo
Es que el estadio Municipal de El Alto, de la ciudad del mismo nombre, es el más alto del mundo. Se encuentra ubicado a 4150 metros sobre el nivel del mar.
En la segunda etapa, Bolivia se volcó al ataque con mayor decisión, ante la menor resistencia física del representativo charrúa. El arquero Sergio Rochet sostuvo a la Celeste. Y logró llegar al final del encuentro conservando su arco en cero. Un resultado que favoreció a la Argentina
El resto de los partidos de las eliminatorias sudamericanas se jugarán a las 21. Entre ellos el que animará Argentina frente a Brasil.
La probable formación argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul y Leandro Paredes; Enzo Fernández, Thiago Almada y Alexis Mac Allister; Julián Álvarez.
Luego de esta fecha, quedarán cuatro partidos por eliminatorias. En la próxima, el seleccionado argentino visitará a Chile en junio, con el pasaje al Mundial 2026 en el bolsillo.