Central Córdoba: un club de la zona sur que es mucho más que fútbol

La sede de San Martín al 3200 tiene una piscina climatizada, cancha de futsal y pista de patín donde se practican handball y voley.
7 de febrero 2019 · 07:20hs

Es un día común en la sede social de Club Atlético Central Córdoba, en calle San Martín al 3200. A cinco metros de la puerta de ingreso, Héctor y Arnoldo están tomando un café mientras se ocupan de recibir a los que llegan y saludar a los que se van. Héctor Gala es el portero del edificio y es conocido por su atención permanente a todo lo que sucede. Arnoldo Giaccone es miembro de la Comisión Directiva y lleva cuarenta años en el club al que llegó para jugar pelota paleta.

Uno de los festejos canallas, protagonizado por Juan Cruz Cerrudo y Ulises Ciccioli, dos que ya debutaron en la primera de Central.

Central juega por el título de la Copa Santa Fe en Rafaela frente a Unión

Mallo, Malcorra y Quintana fueron tres de los jugadores más regulares de Central a lo largo del año.

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Ambos coinciden: "Central Córdoba es mucho más que fútbol", es que, además de su valiosa historia futbolística, el club posee grandes logros en otras disciplinas que han marcado una identidad colectiva palpable a simple vista. Además de jugar en Primera C del fútbol argentino y en categorías inferiores, el Charrúa participa en ligas y torneos de Voley, Futsal Masculino, Futsal Femenino, Handball, Kenpō, pelota paleta, patín y natación.

"Pueden dar vuelta el país patas para arriba, pero en ningún lado van a encontrar una cancha de paleta como la que tiene Central Córdoba. Por aquí pasaron Fausto González y Santos Belluzzo, dos primera categoría, el segundo fue campeón mundial", se jacta Giaccone y agrega: "Después del fútbol, el segundo deporte glorioso del club es la paleta".

cc3.jpg

La sede social tiene además una piscina climatizada con vestuarios renovados, una cancha de futsal que se está remodelando, una pista de patín donde también se practican handball y voley. El buffet luce impecable y se complementa con un patio cervecero y una feria de productos artesanales. La vida deportiva de la sede se mezcla con la vida social y cultural del barrio.

Un poco más de mil seiscientas personas están asociadas al club. "Todavía estamos lejos de las épocas de oro en las que había más de quince mil. Hace cinco años, cuando nos hicimos cargo de la Comisión, recibimos el club con doscientos socios y no alcanzaba ni para comprar velas. Habían hecho un desastre", cuenta Giaccone y destaca el trabajo de recuperación que se viene realizando en todos los espacios.

La actual Comisión Directiva hace frente a una enorme cantidad de juicios producto de acciones de anteriores gestiones. "Cuando pasó lo peor, empezamos a recuperar el club y con esto se reactivaron juicios que estaban detenidos por el amedrentamiento que provocaban los anteriores responsables del club. La situación actual es compleja, pero nos estamos recuperando", comenta Giaccone.

Un sueño obrero

El 20 de octubre de 1906 nació el "Córdoba and Rosario Railway Athletic Club". Eran los años de expansión ferroviaria en todo el país, y en Rosario, en el actual barrio Tablada, los obreros del ferrocarril se organizaban para darle vida al sueño del club propio. En castellano los hinchas lo llamaban Ferrocarril Córdoba y Rosario, y unos años después fijaron su nombre definitivo: Club Atlético Central Córdoba.

Su primera cancha se instaló en el cruce de las calles Boulevard Argentino (hoy Boulevard 27 de febrero) y 25 de diciembre (hoy Juan Manuel de Rosas). Luego, la cancha se trasladó a la intersección de las calles Viamonte y Ocampo. Finalmente, se ubicó el estadio en Virasoro y Juan Manuel de Rosas, donde está actualmente. Su estadio lleva el nombre de Gabino Sosa y tiene una capacidad de alrededor de dieciocho mil personas.

En la década '30, con Gabino Sosa como jugador, el club creció notablemente. En la sede había canchas de bochas, billares, buffet y un salón para los corsos del carnaval. El club sumó otros deportes y actividades en esos años iniciales del profesionalismo y de la incorporación a la Asociación Argentina de Fútbol (actual AFA). En 1934, Central Córdoba gana la copa Beccar Varela. Jugó la final contra Racing en cancha de River y el partido se terminó antes: la hinchada de Racing impidió que se pateara un penal faltando dos minutos y con el tanteador empatado.

También jugó el campeonato del Litoral de 1939, torneo que ganó Central Córdoba 2-1 ante Unión de Santa Fe. Jugó en la máxima categoría por espacio de dos años en los años 1958 y en 1959. Tuvo otras oportunidades de ascender, en 1974, 1993 y 1996.

La denominación de "charrúas" nace allá por 1911 cuando el periodista Alejandro Berrutti tuvo una polémica con Claro Arturo Charra, representante de Ferrocarril Córdoba y Rosario en la liga. Tras el altercado, en una nota de la revista satírica La Nota, el periodista lo convirtió a Charra en charrúa, expresión que quedó como apodo del club.

cc2.jpg

El mito que va a la cancha

"Hay uno que mira el partido con los ojos vidriosos. Se cuenta sobre los ojos acristalados por las lágrimas de ese que mira los partidos desde la tribuna. Ese uno entre todos, mira el partido y es una leyenda viviente. Lideró el equipo rosarino que le ganó a la Selección Argentina en el '74; hacía caños de ida y vuelta; era desgarbado, irresponsablemente sutil. Es ese del que dicen que mira el partido especialmente, con los ojos vidriosos sentado en la tribuna", así describe Lucas Paulinovich en "Hechos de Barrio" a Tomás Felipe Carlovich, alias el Trinche. Nació en abril de 1948 en Rosario, jugó 236 partidos en Central Córdoba y pasó por Flandria, Independiente Rivadavia de Mendoza, Deportivo Maipú y Colón. En el '73 ganó el torneo de Primera C. En el '82, el octogonal para ascender a la Primera B.

Para Giaccone, "hubo grandes personas en la historia del club, de Gabino Sosa en adelante, pero tenemos un ídolo viviente que es Trinche. Si querés conocerlo, solo tenés que ir a la cancha cuando jugamos de local". Figuras como Diego Maradona, José Pekerman, César Luis Menotti y Carlos Timoteo Griguol lo mencionan como uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol argentino.

"Yo siempre jugué igual, con las mismas ganas. A lo mejor ir a Francia o al Cosmos, posibilidades que tuve en su momento, me hubiera cambiado la vida. Para mí, jugar en Central Córdoba fue como jugar en el Real Madrid", dijo Carlovich en una de las tantas entrevistas que dio.

cc4.jpg
cc5.jpg

Las chicas pisan fuerte

Roberto Gasco y Juan Carlos Catalano conforman el cuerpo técnico de Primera División y sub-16 de futsal femenino de Central Córdoba. Hace dos años están al frente de uno de los proyectos que más crece en el club. "Empezamos a competir en la primera división de AROFUSA, y también participamos con la sub-16. Tenemos veinticuatro chicas jugando en ambos equipos, con un promedio de edad que debe estar en 17 años", comenta Gasco.

Un equipo joven que está ganando terreno. "Nos ganan con la experiencia. Enfrentar a Central, que fue tres veces campeón y tiene más de seis años de experiencia con el mismo equipo, el primer partido perdimos por ocho goles de diferencia, pero el último terminamos perdiendo 2 a 1", dice Gasco. Los entrenamientos son intensos y a todos acuden familiares y amigos de las jugadoras.

"El fútbol femenino en general se está incorporando en todos lados, hay un auge. Nosotros vemos esto con mucho entusiasmo y también lo vemos en el progreso de nuestro equipo", agrega Catalano. Dos jugadoras del Charrúa, de 14 y 12 años, estuvieron citadas para la Selección Nacional de Futsal. A la par de las chicas, las categorías masculinas de futsal del club también se destacan por su crecimiento en los últimos años.

Embed


>> De Barrio Somos | Historias de clubes en 360º

El proyecto transmedia da forma a un recorrido multiplataforma por las historias de clubes de la ciudad de Rosario, de la mano de personajes que le otorgan tridimensionalidad, articulando una serie de medios on y offline que buscan aprovechar las potencialidades narrativas de cada lenguaje. Es una iniciativa del #DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.

De Barrio Somos incluye un webdoc (o documental interactivo), propuestas de realidad virtual que combinan tecnología 360 + Cardboard, una serie documental para TV y web (8 capítulos de 13 minutos), un libro de crónicas, un juego de mesa, un álbum de figuritas con trackers de realidad aumentada, una kermesse transmedia y contenidos para redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Más contenidos en www.debarriosomos.com.ar



Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Lo último

Central juega por el título de la Copa Santa Fe en Rafaela frente a Unión

Central juega por el título de la Copa Santa Fe en Rafaela frente a Unión

Nefarious: Una charla incendiaria  entre el diablo y la razón

"Nefarious": Una charla incendiaria entre el diablo y la razón

Los Stones de acá mantienen viva la esencia de los Rolling

Los Stones de acá mantienen viva la esencia de los Rolling

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Se trata de una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso al inmueble.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

La provincia de Santa Fe tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia de Santa Fe tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol
Ovación

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Con polémica, la Cámara baja santafesina convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, la Cámara baja santafesina convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Video: espectacular persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: espectacular persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

La Ciudad
Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023: cuál la rompió
Información General

YouTube dio la lista de los videos más vistos en Argentina durante 2023: cuál la rompió

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta
La Ciudad

Consejos útiles para usar el aire acondicionado de manera correcta

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina
La Ciudad

Declaran la emergencia sanitaria en todo el país por brote de encefalomielitis equina

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete
Politica

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo
La Ciudad

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado
Economía

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional
Salud

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado
Politica

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción