La arena política juega su partido en Central. Carlos Tevez y compañía también. Al canalla se le presenta una nueva oportunidad de bajarse de este sube y baja frenético que lo tiene inmerso en la irregularidad de la Liga Profesional. Ya se despidió virtualmente de la intención de clasificar a la Copa Sudamericana, pero este martes a la tarde visitará a Patronato, que también lidia con sus propios fantasmas, en pos de obtener una gran alegría. El patrón llega mejor parado desde lo posicional a esta cita. Pero los representantes de Arroyito no se apichonarán porque tienen en claro que pueden hacer saltar la banca en Paraná.
Cada cual atenderá su juego. No será un encuentro donde la especulación será la vedete. Todo lo contrario. Canallas y paranaenses expondrán en el escenario el repertorio ofensivo que comulgan por naturaleza. Las propuestas futboleras acapararán, al menos en la previa, la atención en los hinchas, a raíz de que ninguno de los equipos puede darse el lujo de ceder porque retrocederían en sus intenciones de progresar en la competencia local.
El patrón, por contexto y presente, es el que más acorralado está. Si bien viene desempeñando una campaña más que aceptable de la mano del entrenador Facundo Sava, también es cierto que no puede despegarse del fondo en la tabla de promedios. Esa lucha titánica lo está condicionando y exponiendo al punto que cada fecha que pasa es una especie de despedida de la máxima categoría. Es más, en la institución entrerriana esperan por un milagro para asegurarse la continuidad en la elite. Está claro que la herencia de las dos últimas temporadas lo está condenando sin anestesia. Así y todo, el patrón no se resigna.
Mientras que para Central esta ventana de la 20ª fecha no puede pasar desapercibida. También le urge quedarse con la victoria. No solo para dejar atrás la derrota ante Argentinos en La Paternal y el agónico empate contra Estudiantes en el Gigante. Además para obtener tres puntos que le permitan mirar lo que resta del certamen con mayor optimismo de cara a las últimas presentaciones, más allá de que las chances de clasificar a la próxima Copa Sudamericana se tornaron una utopía, cuando era el real objetivo impuesto por el cuerpo técnico.
Los canallas no solo acusan inconvenientes en el plano deportivo desde el desembarco de Carlos Tevez y sus hermanos. Los problemas vienen de los dos ciclos anteriores, donde la dirigencia comandada por el presidente Rodolfo Di Pollina, quien desde hace varias semanas está con carpeta médica, priorizó el campo económico por encima del deportivo. Los resultados están a la vista.
El irregular desempeño deportivo se ve potenciado por el plano político, donde el club quedó inmerso en un clima espeso tras la postergación de las elecciones presidenciales, luego de la intervención de la Inspección General de Personas Jurídicas, al detectar ciertas irregularidades.
Por lo tanto, este marte a la tarde no será un partido más en la vecina provincia. Ni para el local, ni para el visitante. Habrá dos necesitados cara a cara. Cada uno tendrá un firme propósito para quedarse con los tres puntos que estarán en juego. Aunque Central buscará ser el real patrón en Paraná porque quiere volver a abrazar la victoria y potenciar su optimismo.
Formaciones
Patronato: Facundo Altamirano; Lucas Kruspzky, Carlos Quintana, Leonel Mosevich y Raúl Lozano; Sebastián Medina, Jorge Valdez, Franco Leys y Nicolás Acevedo; Axel Rodríguez y Jonathan Herrera. DT: Facundo Sava.
Central: Broun; Martínez o Cortez, Javier Báez, Juan Gabriel Rodríguez y Lautaro Blanco; Marinelli o Cerrudo, Kevin Ortiz, Francis Mac Allister e Ignacio Malcorra; Facundo Buonanotte; Candia o Veliz. DT: Carlos Tevez.
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.
Arbitro: Darío Herrera.
Hora: 18.
TV: TNT Sports.
.