La piñata preelectoral del peronismo

Claves. Los resultados de noviembre van a alterar el rumbo del gobierno. O más participación de los gobernadores o una etapa superior del kirchnerismo. Desafío al rumbo porteño céntrico opositor
3 de octubre 2021 · 03:00hs

Si la piñata que dispuso el gobierno para la provincia de Buenos Aires y otros distritos logra cambiar los resultados para su bien, habrá nacido un nuevo y definitivo eje de poder adentro del Frente de Todos: el del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los gobernadores. Si hay una nueva derrota, Cristina Kirchner emergerá nuevamente como la única capaz de centralizar el poder.

  No es tan fácil analizar la actualidad del oficialismo. Se equivocan por furibundos anti kirchneristas los que dicen que los cambios en el gabinete fueron a gusto y piacere de la vicepresidenta. Cristina se pone pragmática todas las veces que sea necesario, pero Manzur tiene tanto de kirchnerista como Miles Davis de acordeonista.

  No es poco lo que buscó Sopita Manzur, además de lograr que los funcionarios se levanten más temprano. Ha convocado a los gobernadores más de una vez, los ha hecho poner la cara al lado del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, algo que nadie quiere, y se puso al hombro la administración del país. Alberto Fernández parece esos familiares de los reyes que pasan los días dedicados al ocio o a llevar adelante tareas protocolares. Nunca visto en la democracia argentina.

Encuestas sin rigor

Los resultados de las elecciones sorprendieron hasta a los ganadores. Lo dice el intelectual Alejandro Horowicz en una entrevista, ayer, con Perfil. María Eugenia Vidal traicionó a todos los bonaerenses que la votaron en 201 porque estaba convencida de una derrota. Y se hizo, de nuevo, “orgullosamente porteña”. La sociedad ha tomado como una costumbre tomarle el pelo a los encuestadores. No les atiende el teléfono o les contesta cualquier cosa.

  La horizontalidad democrática que se vive en estos momentos a la hora de la comunicación también existe en la política. En Rosario les fue bien a todos los periodistas que se presentaron. Y, a nivel provincial, la más votada también fue una periodista. No es un buen síntoma, porque, evidentemente, la mayoría cree que los políticos representan una casta alejada de los intereses cotidianos. Este país sólo mejorará con más y mejor política.

  La lección que le dieron al Frente de Todos hace que ahora en ese reservorio anden todos con pies de plomo. “O no saben un carajo o son tontos”, le dijo Manzur a un gobernador cuando habló del gabinete nacional. Cristina lo dice con su carita fruncida a la hora de tener que escuchar al presidente designado por ella, Un oxímoron.

  Ahora bien, tampoco hay que cambiar el significado cuando se trata de analizar a la oposición, un ramillete de muchachos y muchachas sin la menor idea de cómo sacar el país adelante. A Rodríguez Larreta solo se le ocurre pagar un montón de dólares para sacarse una foto con Bill Clinton en un almuerzo camuflado. “Y, a veces Horacio se cree que va a ser presidente por dos encuestas de Poliarquía”, fue la explicación desapasionada que dio un funcionario porteño.

  Juntos por el Cambio, si quiere ganar en 2023, deberá dejar de lado el mismo tic que tiene el Frente de Todos: su porteñismo acérrimo y anti federal. Por eso, en el radicalismo creen que ha regresado la hora del fulgor. La muy buena performance de Facundo Manes (casi un millón y medio de votos en el debut electoral) será un pasaporte hacia la candidatura presidencial, con eje en el interior del país. Una interna Larreta-Manes tendría mucho rating.

  Pero no hay que merendar antes del almuerzo: ahora lo urgente es el 14 de noviembre. En Santa Fe, entre balaceras, huidas de presos y procedimientos de las fuerzas federales hay necesidades diferentes según cuál sea el frente. Si el Frente de Todos da vuelta la elección, el gobernador y candidato a senador suplente, Perotti, quedará posicionado para escalar los últimos dos años con una candidatura nacional, y Marcelo Lewandowski tendrá destino de postulante a gobernador o intendente de Rosario.

  Si la derrota que sufrieron en las primarias por diez puntos ante Juntos por el Cambio se consolida será muy difícil para Perotti gobernar los dos últimos dos años, sobre todo con el peronismo roto. A propósito, no solo no hubo foto de la unidad en el Frente de Todos sino que ni el gobernador ni la vicegobernadora Rodenas se mostraron juntos.

  “Lo que me hicieron es indignante. Si yo gano no le voy a complicar la gobernabilidad a Perotti, pero si pierdo me las van a pagar”, se le escuchó decir a Agustín Rossi antes de las elecciones. Por algo le dicen Chivo. Perotti necesita de todos, fundamentalmente del kirchnerismo, porque de nada valen a esta altura los mohínes hacia el campo: en los sectores más productivos fue donde la lista de Perotti perdió con más holgura. Incluso en su departamento, Castellanos, donde Juntos por el Cambio le sacó casi 30 puntos.

  Lo que el gobierno santafesino debe hacer es mejorar y apostar a la seguridad. No mostrar cara de aceptación cuando Aníbal Fernández anuncia 575 gendarmes desde Teodelina hasta Gato Colorado. Eso es lo mismo que nada. Rosario se acerca a los 180 asesinatos, una cifra que provoca escalofríos. Y han aumentado todos los índices delictivos. Es ahí donde toda la clase política tiene que poner el ojo avizor.

  Más allá o más acá de la piñata que el gobierno quiere romper para mejorar algo el bolsillo, en Santa Fe el rostro a mejorar es el de la inseguridad.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Lo último

La hija de Alfredo Casero rompió el silencio: qué dijo sobre el estado de salud de su padre

La hija de Alfredo Casero rompió el silencio: qué dijo sobre el estado de salud de su padre

Nuevo centro de denuncias 911, el trámite telefónico para no ir hasta la comisaría

Nuevo centro de denuncias 911, el trámite telefónico para no ir hasta la comisaría

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Ovación
Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Policiales
Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"