La palabra... que me nombra

Una aguda mirada sobre el lenguaje, el fenómeno más esencialmente humano, de parte de un destacado intelectual rosarino

A la palabra no la invento. Es resultado, por lo común, de un proceso histórico y sociocultural. Pero sí que me sirvo de ella: para pensar y comunicarme. Aunque propiedad exterior, hasta la hago mía cuando vierto mi sentir en ella y así me expreso.

Al principio supo acordársele cierto poder mágico, hasta descubrirse que con la palabra no se posee la cosa nombrada sino que se la está designando a otro. Si bien se lo hace de cierta manera: la propia del emisor. Y ya en la elaboración de ideas abstractas, hay comunicación pura de pensamientos por medio de signos.

En cuanto a su transmisión escrita, claro que no es lo mismo el escribiente que el escritor; el uno informa en tanto que el segundo trata con la estructura misma del lenguaje. En todo caso, hay un elemento de tensión en el proceso de comunicar a otro: quien puede estar a favor o en contra, darle otro sentido a lo que se le dice. Además, está la ambigüedad inevitable debida a que el objeto está ausente. Por fin, la palabra puede traicionar al mismo que la fórmula, por equivocidad de los términos. Con todo, hay adecuación y comunicación siempre posibles, pese a la subjetividad del emisor y al relativismo interpretativo en el lector.

Sonidos o trazos que implican en su proceso: a un significante, el yo mismo cuando habla o escribe, y a un significado que es el objeto (significado); pero hay por sobre todo, el momento activo de la significación, del acto mismo de significar.

He aquí dos elementos a destacar: la intención subjetiva al ejecutarlo y el sentido (concreto) del contenido que se transmite, según circunstancias y contexto.

Con todo, ¿para qué la palabra?

…Es que cierta interpretación nos recuerda que, si bien con ella creemos distinguirnos de los restantes animales porque probaría que pensamos, no sería más que el grito perfeccionado del mono clamando por “el hambre, el miedo y el sexo”; aunque se le hayan asociado significados que se crean abstractos; en el fondo, transmitirían no más que aquel grito… si acaso la vida haya surgido por mero accidente y no sabemos si los últimos hombres no serán tan estúpidos como los primeros… que no existe palabra con efectos mágicos ni Empíreo eterno que invocar con ella… si hasta los planetas (y aun las estrellas) nacen y mueren y los cuerpos celestes chocan ciegos entre sí… rigiendo en todo el azar y no habiendo milagro alguno que interrumpa esa mecánica. Con tal cuadro, la palabra no sería más que “imagen de una imagen, signo de una ilusión”.

Pero frente a esta interpretación que no rechazo del todo y diferenciada que sea la palabra significativa de la conversación banal, tampoco olvidemos que ante tal inmensidad del universo no es otro que el hombre el ser vivo que se yergue para abarcarlo con su pensamiento; habiendo en su acto de hablar además del sonido que emite un objeto al que refiere, un concepto al menos implícito del mismo y un juicio que predica algo a su respecto. Lo que le abre a un mundo que trasciende su animalidad.

Y en cuanto a la relación entre palabra e imagen, conviene no confundirlas sino ordenarlas: es de la percepción que se deriva una imagen, la que es significada por la palabra; lo que permite hacerla pensar. De donde, el conocimiento de la realidad. Y hasta puede bastar sólo con la palabra a este efecto, aun en ausencia de imágenes. Claro que asociada a la verificación que le sea pertinente… no con mero verbalismo.

Hasta el mismo Heidegger, en su eterna búsqueda del ser, pareció haberlo radicado al fin en el lenguaje. Pero nada hay en éste más que sonido o trazo al que un cerebro atribuye significado; ni nada hay de ser en el hombre fuera de él haciéndose; si bien en ese hacerse se nombra y se es nombrado. Todo ello hace a su experiencia; con la palabra, como estímulo y significación. Esto último, apuntando a algo distinto de sí, algo que es “presencia” de lo ausente, de lo posible o imaginario, de las creaciones del arte… aludiendo a un mundo sociocultural en definitiva. Queda, pues, justificada la necesidad de la palabra.

Pero, ¿para qué escribirla?

Al respecto tengo por ciertas dos razones que mi experiencia confirma. Una es que si la lectura hace al hombre completo y la conversación lo hace ágil, es recién la escritura la que lo hace preciso. La otra refiere a la índole misma del trabajo intelectual: acumulación lenta con momentos de súbita impaciencia; es cuando se lo escribe. Que es cuando me digo: “queda escrito”; que es como si me dijera: “no solo que ahora lo sé, creo haber encontrado la mejor manera de decirlo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV