El intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella y la presidenta del Refugio Canino de esa ciudad, Helga Yasci, firmaron un convenio por el cual se cede en comodato parte del inmueble de la entidad proteccionista al municipio para la prestación de servicios de salud animal. Las atenciones se realizarán a través del Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (Imusca).
De esta forma el municipio venadense, se compromete a invertir en mejoras edilicias, aportar un porcentaje mensual para cubrir gastos de alimento de perros en tránsito, y brindar materiales y medicamentos para el manejo sanitario de los animales. La firma del convenio se realizó en las instalaciones del Museo Essen.
Esfuerzos compartidos
El intendente agradeció “a la Fundación Trewa, al Refugio Canino y especialmente a Helga Yasci por la predisposición para llevar adelante este trabajo en conjunto que para nosotros es realmente muy importante porque potenciaremos todo el trabajo que venimos haciendo y que tiene que ver con la salud de nuestras mascotas”.
Chiarella puntualizó además que “este convenio implica que el Dispensario Canino va a empezar a funcionar en las instalaciones del Refugio Canino; se articulará todo el trabajo relacionado a la adopción y la tenencia responsable de los animales de compañía y esto implica un ejemplo de articulación público-privada, potenciando los equipos de trabajo”.
Segundas oportunidades
Por su parte, Helga Yasci subrayó que “desde nuestra Fundación (Trewa), que lleva adelante el legado de la histórica Asociación Venadense Protectora de Animales, trabajamos incansablemente para continuar con una labor que, desde hace décadas, transforma vidas”.
Luego, ponderó: “El Refugio no es solo un lugar donde los perros encuentran cuidado y rehabilitación, sino también un espacio donde nacen segundas oportunidades y nuevas historias de amor entre los animales y sus familias adoptivas”.
Finalmente, valoró: “Quiero agradecer profundamente al equipo del gobierno de Venado Tuerto por su predisposición y compromiso, y también a cada voluntario, adoptante y donante que hace posible el trabajo que realizamos todos los días. Este convenio es el reflejo de su esfuerzo y de la confianza que depositan en nuestra labor”.
Charlas, videos y libro
En el encuentro se proyectaron videos institucionales y también se realizó la presentación del libro “Hola, soy Lorenza”, que relata la vida en el refugio de una perra adulta. Se trata de una historia que pone en valor el amor hacia los animales, la adopción responsable y la importancia de las “segundas oportunidades”.
Para finalizar la jornada, la directora del Imusca, Inés Carusillo, coordinó una charla abierta con Josefina Regis, voluntaria del Refugio Canino, la adoptante Antonella Cellino y la concejala Florencia Di Pizzio, autora de la ordenanza que creó el Programa Municipal de Hogares de Tránsito “Nuevo Hogar”.
>> Leer más: El Plan Estratégico Participativo de Venado Tuerto fue presentado en la Bolsa de Comercio de Rosario