La estación de trenes de San Lorenzo recobró vida en la noche del miércoles pasado, cuando el convoy proveniente de Tucumán paró a las 20.42 en medio de la emoción que se está viviendo en las distintas localidades santafesinas (por ejemplo como ya se vivió lo mismo en Serodino) en las que se empezó a recuperar este medio de transporte tan importante para todos.
El destino final sigue siendo hacia Buenos Aires, y desde Retiro hacia Tucumán, pero la historia tiene otro color cuando se siente el silbido y el freno del tren para bajar o subir pasajeros. Fue el regreso, ahora queda esperar que no se detenga el ida y vuelta.
De la misma manera, también fue importante cuando el jueves volvió a pasar a las 6.22 con destino al norte argentino, como también fue anoche a las 20.27 rumbo a Buenos Aires y como será hoy el viaje con destino a la tucumana estación de Cevil Pozo, así todas las semanas en los dos viajes del históricamente conocido como El Tucumano o el Estrella del Norte.
Económico y popular
“Este hito debe ser un ladrillo más en la construcción de una Argentina más federal, en la que el ferrocarril ocupe un rol central. No hay medio de transporte más económico, popular y eficiente cuando es una herramienta del pueblo para comunicarse. Y además estamos trabajando para tener el tren de cercanía con varias frecuencias a Rosario. Ese es el próximo desafío”, reflejó el intendente sanlorencino Leonardo Raimundo en medio de los vecinos que fueron entusiasmados a darle la bienvenida al tren a la estación Moreno.
El servicio fue recuperado como resultado de las gestiones realizadas por el intendente y la concejala Giovana Arduino ante el Ministerio de Transporte de la Nación, el concesionario Nuevo Central Argentino (NCA), el Administrador de Infraestructura Ferroviaria (Adif) y la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse).
El tren parará en la terminal sanlorencina ubicada en calle República de Chile al 1600 los lunes y jueves a las 6.22 para salir con destino a Tucumán (ofrece una estadía a bordo para un total de 529 pasajeros), en tanto que los miércoles y sábados a las 20.27 partirá hacia Buenos Aires. Los pasajes se adquieren a un valor sumamente accesible en https://webventas.sofse.gob.ar/.
Hay tres servicios disponibles: primera (desde San Lorenzo a Tucumán cuesta $450 y a Retiro $315), pullman ($540 y $380) y camarote ($1.575) —dos camas cada uno, con desayuno incluido—, con aire acondicionado, asientos reclinables y personal de camareros. Con coche comedor que ofrece desayuno, almuerzo, merienda, cenas y aperitivos. El recorrido es de 1.170 kilómetros y tiene una duración de unas 31 horas de punta a punta.
Estación histórica
“Esta estación es de 1887, es un edificio histórico de nuestra ciudad. En este andén se apearon presidentes de la Nación e inmigrantes que vinieron a construir esta pampa gringa y esta ciudad de laburantes, de industria, agricultores, comerciantes y estudiantes”, dijo Raimundo ante el regreso a la vida en los andenes de la ciudad.
Cabe recordar que la estación del Ferrocarril Mitre estuvo activa en San Lorenzo con el servicio del Estrella del Norte desde los años 80 hasta 1993 y que en 2004 volvió a ser parada del servicio Retiro-Santa Fe hasta 2008.