La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó este martes en Hughes del acto de apertura de sobres para la obra que permitirá dotar al pueblo del servicio de gas natural. El proyecto se enmarca en el programa “Gasoductos para el Desarrollo”, impulsado por el gobierno de Santa Fe, que contempla la ejecución de obras estratégicas en distintos puntos del territorio provincial.
El encuentro contó con la presencia del presidente comunal Mauricio Donati y del titular de Enerfe, Rodolfo Giacosa, junto a representantes de empresas oferentes y autoridades locales.
En total se recibieron seis propuestas técnicas y económicas para concretar la obra, que en su primera etapa permitirá abastecer a empresas locales y, en una segunda instancia, extender el servicio al resto de la comunidad.
La iniciativa cuenta con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La ejecución estará a cargo de Santa Fe Gas y Energías Renovables Sapem (Enerfe), con participación de Litoral Gas y un esquema de aporte público-privado que incluye a compañías locales.
Gas natural
La obra contempla una extensión de 16 kilómetros y una capacidad de diseño de 5.200 metros cúbicos por hora. La inversión supera los 2.008 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de nueve meses.
El presidente comunal Mauricio “Cadi” Donati celebró el inicio del proceso licitatorio y aseguró que la fecha quedará marcada en la historia de Hughes. “Abre una etapa de desarrollo industrial que va a potenciar la producción y permitir proyectar nuevas inversiones”, afirmó.
Donati agradeció al gobierno de Santa Fe, al directorio de Enerfe y a la senadora Di Gregorio por el acompañamiento, y remarcó que “desde ahora comienza una nueva página en la historia del pueblo”.
A su turno, la senadora Leticia Di Gregorio valoró la transparencia del proceso licitatorio y la confianza que genera el gobierno provincial. “La cantidad de ofertas recibidas demuestra el interés por participar y la seriedad con la que se trabaja”, señaló.
Además, subrayó que el gas es un servicio esencial y muy esperado en el sur santafesino. “Esta primera etapa acerca a Hughes al objetivo final de contar con el servicio en todo el pueblo”, expresó.
Di Gregorio destacó el valor simbólico y práctico de la obra: “Es una necesidad básica, muy anhelada, y hoy se está dando el primer paso. Poder empezar a cumplir este sueño es un honor y un placer. Lo más importante es cumplir con la palabra que en su momento dimos”.
La senadora también remarcó el impacto que tendrá la obra en el entramado productivo local. “El gas no solo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que permite que las empresas crezcan, que se radiquen nuevas industrias y que se generen puestos de trabajo genuinos”, sostuvo.
En ese sentido, destacó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo territorial equilibrado. “Estas obras son parte de una mirada que busca integrar a todos los rincones de la provincia, sin importar el tamaño de la localidad. Hughes merece esta oportunidad y hoy estamos dando un paso concreto para que se haga realidad”, agregó.
En etapas
Por su parte, Rodolfo Giacosa, presidente de Enerfe, explicó que el proyecto contempla una planificación técnica que permitirá ampliar el servicio en etapas, priorizando la eficiencia y la sostenibilidad. “Estamos trabajando con estándares de calidad que aseguran que el servicio llegue de forma segura y continua. Es una obra pensada para el presente y para el futuro”, indicó.
Giacosa también valoró el esquema de participación público-privada que se está implementando. “La articulación con empresas locales y con Litoral Gas nos permite acelerar los tiempos y garantizar que la obra se adapte a las necesidades reales del territorio”, señaló.
Durante el acto, se destacó que la llegada del gas a Hughes forma parte de una estrategia provincial que busca fortalecer la infraestructura energética en zonas productivas, con especial atención a las localidades del sur santafesino.
La jornada fue acompañada por vecinos, representantes de instituciones intermedias y referentes del sector empresarial, quienes celebraron el inicio de un proceso que consideran clave para el crecimiento de la región.
Desde el municipio se aseguró que, una vez adjudicada la obra, se iniciará un proceso de articulación con las empresas beneficiarias para coordinar la conexión y el uso eficiente del servicio.
La obra también contempla la instalación de estaciones de regulación y medición, que permitirán garantizar la presión adecuada y la seguridad en el suministro.
Con esta iniciativa, Hughes se suma a localidades que ya comenzaron a recibir el servicio de gas natural como parte del programa provincial. El objetivo, según indicaron desde Desarrollo Productivo, es alcanzar a más de 40 localidades en los próximos dos años.
Para Di Gregorio, el desafío es seguir avanzando con obras que transformen la vida de los santafesinos. “Cada vez que se inicia una obra como esta, se está sembrando futuro. Y ese futuro se construye con planificación, con compromiso y con la decisión política de estar cerca de la gente”, concluyó.
>> Leer más: La provincia de Santa Fe activa el régimen de iniciativa privada para obras públicas