Por la baja de la natalidad, el nivel inicial tiene cada vez menos alumnos

Los cambios culturales en la decisión de tener hijos están repercutiendo en los jardines de Rosario. Ya no hay colas ni sorteos para inscripción en las escuelas más deseadas

21 de septiembre 2025 · 07:59hs

Docentes, directivos y referentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad revelaron que la matrícula del nivel inicial está cada vez más baja. Lo que antes significaba colas para inscribir niños en los jardines de las instituciones más deseadas, hoy se convirtió en un trámite mucho más sencillo. El fenómeno se extiende, en algunos lugares, también a los primeros años de la primaria, aunque mucho más leve.

¿Cuáles son las hipótesis? Principalmente se lo atribuye a la baja de la natalidad. Otros le agregan fenómenos demográficos, económicos y de vivienda. Entre ellos, especulan que las parejas jóvenes con hijos se están yendo del centro, por diversas razones: a veces en búsqueda de lugares más tranquilos, y otros empujados hacia la periferia por la situación económica.

>>Leer más: Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Baja de natalidad

La cartera educativa provincial lo reconoce, pero aún no brindaron cifras que permitan medirlo. Admiten que la matrícula es baja y cae cada vez más, pero advierten que no es un fenómeno reciente, sino que tiene ya unos años, y se debe a que bajó la cantidad de niños que nacen. También aseguran que no es una cuestión solamente de Rosario, sino de toda la provincia, el país y hasta muchos lugares en el mundo: hay una tendencia a no tener hijos que tiene dimensión mundial.

Sin embargo, hay algunos números para contextualizar la situación en la provincia. El informe “Natalidad y demanda educativa”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, muestra que entre 2014 y 2022, la cantidad de nacidos vivos cayó un 36% a nivel nacional. En Santa Fe, el número fue un poco más bajo, pero igual de contundente: 28%.

Los profesionales que hicieron el estudio aseguran que esto va a resultar en caídas de aproximadamente 31% en la matrícula escolar en los próximos años en las escuelas de Argentina. En la provincia, esto significará cursos de un promedio de 15 alumnos, contra 21 que eran en 2019.

Otro relevamiento del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro) confirmó que entre 2018 y 2022 los niños de 3 años escolarizados también descendieron un 7,7% en todo el país. De 2019 a 2022, los chicos de 4 años matriculados cayeron un 10%. En tanto, la cantidad de infantes de 5 años inscriptos en escuelas cayó un 8,6% entre 2020 y 2022.

>>Leer más: Menos bebés y más mujeres: cómo cambió la población de Rosario en los últimos años

Demanda retraída

El problema es que todas estas cifras tienen 3 años, durante los cuales los referentes del sector creen que el problema se agravó. "La baja matrícula es un fenómeno que se viene dando y estamos notando desde hace un par de años. Si bien soy docente de escuela primaria, estoy en contacto con mis compañeras de nivel inicial y todas coinciden en que se nota esa disminución, tanto en escuelas privadas como públicas. Hay algo que está pasando", aportó Celia Blanco, secretaria de Nivel Primario de Amsafé Rosario.

Blanco recordó que antes, en las escuelas del centro que eran muy solicitadas, incluso había sorteos porque no alcanzaban las vacantes. En las públicas, además, la inscripción es por radio, y quienes no vivían en la zona debían buscar otra opción. Hoy en día, en cambio, las inscripciones se hacen sin dificultad y con mucha menos demanda.

Si bien dijo desconocer las causas con exactitud, aseguró que "es un fenómeno real y que preocupa, sobre todo en el nivel inicial", y arriesgó que "el contexto social y político influye mucho". "Muchas familias no pueden sostener los alquileres, y al quedarse sin empleo tienen que volver a vivir con sus padres. Eso genera cierta rotación y podría explicar la situación. Otra causa posible es la baja natalidad, la decisión de muchas parejas de postergar la paternidad y maternidad, o directamente no tener hijos", agregó.

>>Leer más: En la Argentina, solo 2 de cada 10 adolescentes de 15 años transitan la escuela en tiempo y forma

En el privado

Alicia Venanzoni, presidenta de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Rosario (Jaec), una organización de la Iglesia que se ocupa de la educación y reúne a las escuelas parroquiales, dio crédito de los dos argumentos: la baja de la natalidad y la fuga de parejas jóvenes a los alrededores de Rosario: "Las familias buscan otros espacios para vivir y para la crianza de sus hijos. Estamos seguros de que esto va a repercutir en la matrícula de los colegios de Rosario y en el sistema educativo, pero por ahora no hay datos concretos", aclaró.

Venanzoni señaló que en las escuelas parroquiales ya se nota una baja en el nivel inicial, pero que todavía no es preocupante: no ha derivado en el cierre de salas de 3, 4 o 5 años. "Ha mermado la cantidad de niños, es un tema que sin duda repercute y lo estamos viendo desde hace unos 5 años para acá, con un recrudecimiento en estos dos últimos años. Aunque es una cuestión de todo el país, no solamente de Rosario o la provincia de Santa Fe", indicó.

"Seguramente, como organización de educación de la Iglesia, vamos a tener que acompañar a nuestras escuelas. La Junta tiene pocas en el centro; mayormente están en la periferia. Vamos a tener que analizar el tema y revisar cómo seguimos adelante. Si esto es un cambio irreversible, habrá que analizar la proyección para abordar esto que hoy nos amenaza y transformarlo en una oportunidad para un cambio pedagógico", vislumbró.

>>Leer más: En qué consiste el plan de alfabetización provincial "Raíz" para chicos de primaria

Cambio de modelo

Más allá de la ausencia de datos concretos, los directivos afirman que en diversos encuentros en los que se debate sobre educación ya se habla del tema: "No tengo ningún estudio fehaciente sobre la problemática, pero sí ya lo he escuchado en congresos. En la provincia de Buenos Aires es muy preocupante; y nosotros en Rosario ya empezamos a notar la baja de matrícula, porque hay menos niños", comentó Claudia Stern, coordinadora de la delegación Santa Fe de la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (Faera).

Para la referente, esto se debe a una baja en la cantidad de recién nacidos: "Culturalmente estamos copiando los modelos europeos, en los que las parejas jóvenes cada vez tienen menos hijos y se posterga la paternidad y la maternidad. Sé que Educación de la provincia tiene estudios al respecto, porque en el último congreso que organizó la UCA (Universidad Católica Argentina), en una de las charlas que dieron autoridades del Ministerio ya plantearon esto con un informe que tienen elaborado", insistió.

Lo social

Osvaldo Gallardo, presidente de la Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas (Fesaiep), la cámara que nuclea a los colegios no confesionales, agrega una causa más a las ya repetidas para explicar el achicamiento de la ocupación de vacantes en el punto inicial de la escolarización o demanda de matrícula: la situación social.

"En este último tiempo he recabado distintas posibles consideraciones sobre el tema. Hay causas múltiples y variadas: decrecimiento de la natalidad, la migración de las ciudades a pueblos, y la situación económica que excluye por un lado y produce migración del sistema privado al público", aventuró.

Sin embargo, para no sesgar su visión, aclaró que en el grupo de escuelas privadas en las que oficia como asesor jurídico, la matrícula no está siendo afectada. No obstante, lo atribuyó "a que son demandadas por el nivel de sus proyectos educativos y porque no están ni entre las más caras ni entre las más onerosas. La realidad es que no hay muchas variaciones estacionales en forma histórica, pero observamos el fenómeno en el plano general", cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario Central vs Talleres: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Rosario Central vs Talleres: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Encontraron una víbora yarará en un departamento de Puerto Norte

Encontraron una víbora yarará en un departamento de Puerto Norte

Renovaron el alerta meteorológico naranja en Rosario antes del Día de la Primavera

Renovaron el alerta meteorológico naranja en Rosario antes del Día de la Primavera

Fabbiani cambia la defensa de Newells con un raro movimiento de fichas

Fabbiani cambia la defensa de Newell's con un raro movimiento de fichas

Lo último

Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto y en dónde

Fórmula 1: cuándo vuelve a correr Franco Colapinto y en dónde

Benjamín Vicuña: La comunicación con La China Suárez hoy es a través de abogados

Benjamín Vicuña: "La comunicación con La China Suárez hoy es a través de abogados"

Moski, Mernuel y Bauletti: quiénes son y por qué se separó el trío de streamers

Moski, Mernuel y Bauletti: quiénes son y por qué se separó el trío de streamers

Por la baja de la natalidad, el nivel inicial tiene cada vez menos alumnos en Rosario

Los cambios culturales en la decisión de tener hijos están repercutiendo en los jardines. Ya no hay colas ni sorteos para inscripción en las escuelas más deseadas
Por la baja de la natalidad, el nivel inicial tiene cada vez menos alumnos en Rosario

Por Nicolás Maggi

Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Milei en el tobogán: derrotas en cadena y una crisis que se acelera

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei en el tobogán: derrotas en cadena y una crisis que se acelera

Provincias Unidas y LLA de Santa Fe activan la campaña en plena turbulencia

Por Javier Felcaro

Política

Provincias Unidas y LLA de Santa Fe activan la campaña en plena turbulencia

Antimileísmo puro, un candidato colado y una receta de los 90, la campaña de Fuerza Patria

Por Facundo Borrego

Política

Antimileísmo puro, un candidato colado y una receta de los 90, la campaña de Fuerza Patria

Cómo es convivir con una persona con diagnostico de Alzheimer precoz y por qué no hay que tenerle miedo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Cómo es convivir con una persona con diagnostico de Alzheimer precoz y por qué "no hay que tenerle miedo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario Central vs Talleres: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Rosario Central vs Talleres: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Encontraron una víbora yarará en un departamento de Puerto Norte

Encontraron una víbora yarará en un departamento de Puerto Norte

Renovaron el alerta meteorológico naranja en Rosario antes del Día de la Primavera

Renovaron el alerta meteorológico naranja en Rosario antes del Día de la Primavera

Fabbiani cambia la defensa de Newells con un raro movimiento de fichas

Fabbiani cambia la defensa de Newell's con un raro movimiento de fichas

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur

Ovación
Franco Colapinto y un domingo que venía bárbaro, pero se lo arruinó su ex compañero de Williams

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto y un domingo que venía bárbaro, pero se lo arruinó su ex compañero de Williams

Franco Colapinto y un domingo que venía bárbaro, pero se lo arruinó su ex compañero de Williams

Franco Colapinto y un domingo que venía bárbaro, pero se lo arruinó su ex compañero de Williams

Para Central es tiempo de pisar el acelerador ante un Talleres que llega contrariado

Para Central es tiempo de pisar el acelerador ante un Talleres que llega contrariado

A Alejo Veliz las ganas lo pueden y Ariel Holan apuesta todas su fichas a un 9 ganador

A Alejo Veliz las ganas lo pueden y Ariel Holan apuesta todas su fichas a un 9 ganador

Policiales
Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica
Policiales

Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur

Detuvieron a un policía por narcomenudeo durante un allanamiento en zona sur

Lanzaron una recompensa especial para esclarecer el crimen de una anciana en zona oeste

Lanzaron una recompensa especial para esclarecer el crimen de una anciana en zona oeste

Una mujer de 74 años sufrió un paro cardíaco y fue reanimada en la vereda

Una mujer de 74 años sufrió un paro cardíaco y fue reanimada en la vereda

La Ciudad
Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Cómo es convivir con una persona con diagnostico de Alzheimer precoz y por qué no hay que tenerle miedo

Cómo es convivir con una persona con diagnostico de Alzheimer precoz y por qué "no hay que tenerle miedo"

Nuevos beneficios para los suscriptores de la tarjeta BLC: se suma Jumbo

Nuevos beneficios para los suscriptores de la tarjeta BLC: se suma Jumbo

Medicina fetal: cómo resolvieron un caso grave antes de que el bebé naciera

Medicina fetal: cómo resolvieron un caso grave antes de que el bebé naciera

Lanzaron una recompensa especial para esclarecer el crimen de una anciana en zona oeste
Policiales

Lanzaron una recompensa especial para esclarecer el crimen de una anciana en zona oeste

Estado de Palestina condiciona la causa Malvinas

Por Jorge Asís

Política

Estado de Palestina condiciona la causa Malvinas

El centro crece y el sur pierde: cómo proyectan el incremento poblacional para 2032

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El centro crece y el sur pierde: cómo proyectan el incremento poblacional para 2032

Fin de la Ley de Nietos: refuerzan la atención en el consulado español

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Fin de la Ley de Nietos: refuerzan la atención en el consulado español

Netflix: dos superestrellas en un thriller psicológico que la rompe en el ranking
Zoom

Netflix: dos superestrellas en un thriller psicológico que la rompe en el ranking

Rosario Central vs Talleres: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura
Ovación

Rosario Central vs Talleres: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Humedad en la ciudad: el truco alemán definitivo para evitar manchas en las paredes
Información General

Humedad en la ciudad: el truco alemán definitivo para evitar manchas en las paredes

El BCRA se desprendió de u$s1.100 millones en tres días para frenar al dólar
Economía

El BCRA se desprendió de u$s1.100 millones en tres días para frenar al dólar

Javier Milei confirmó que Argentina tiene muy avanzado un préstamo de Estados Unidos
politica

Javier Milei confirmó que Argentina tiene "muy avanzado" un préstamo de Estados Unidos

Piden explicaciones al gobierno provincial por partidas multimillonarias a asociaciones civiles
politica

Piden explicaciones al gobierno provincial por partidas multimillonarias a asociaciones civiles

Alejo Veliz le pone el hombro a Central y Ariel Holan volvió a incluirlo como titular

Por Guillermo Ferretti

Alejo Veliz le pone el hombro a Central y Ariel Holan volvió a incluirlo como titular

Newells se autoboicotea: las explosivas declaraciones de un DT que duró un semestre

"Newell's se autoboicotea": las explosivas declaraciones de un DT que duró un semestre

Cierra el aeropuerto hasta diciembre y reabrirá con récord de vuelos 
La Ciudad

Cierra el aeropuerto hasta diciembre y reabrirá con récord de vuelos 

Alerta motos: las lesiones graves y ocultas de estos accidentes

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Alerta motos: las lesiones graves y "ocultas" de estos accidentes

Milei culpó a la oposición por la crisis en los mercados: Quieren romper todo
Política

Milei culpó a la oposición por la crisis en los mercados: "Quieren romper todo"

Una fan de Lali denunció que fue agredida: Me pegaron por usar su remera
Información General

Una fan de Lali denunció que fue agredida: "Me pegaron por usar su remera"

Día de la Primavera: reforzarán los controles con más de 100 agentes
LA CIUDAD

Día de la Primavera: reforzarán los controles con más de 100 agentes

Juegos Suramericanos 2026: reprogramaron el inicio de la cuenta regresiva
Ovación

Juegos Suramericanos 2026: reprogramaron el inicio de la cuenta regresiva

Una familia de Rosario necesitó en agosto 1.275.857 pesos para no ser pobre
Economía

Una familia de Rosario necesitó en agosto 1.275.857 pesos para no ser pobre

Javkin presentó el nuevo programa para preservar los edificios históricos de Rosario
LA CIUDAD

Javkin presentó el nuevo programa para preservar los edificios históricos de Rosario