En una Argentina nuevamente copada por la turbulencia económica y la incertidumbre respecto de los días por venir, las dirigencias santafesinas de Provincias Unidas y de La Libertad Avanza (LLA) activaron el modo campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo.
Consumada la reforma constitucional en Santa Fe, Unidos centra la atención en la estrategia para los comicios nacionales de medio término, en el marco del flamante espacio con impronta federal acicateado por gobernadores. De hecho, la coalición oficialista ya mantuvo reuniones iniciales en Rosario y la capital provincial.
La campaña de Provincias Unidas
El toque final para la campaña que asoma se dará el martes próximo con una cumbre de todos los componentes de Unidos en la ciudad de Santa Fe.
Aunque el plato fuerte se servirá el miércoles, desde las 17, también en esa ciudad: Provincias Unidas realizará un acto de lanzamiento formal en el salón de eventos del Club Marinas.
Además de la presencia de los principales referentes del nuevo espacio, la convocatoria contará como oradores a Juan Schiaretti, exmandatario cordobés; al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y a la vice Gisela Scaglia, quien encabeza la lista de candidatos a diputado nacional.
En ese sentido, Schiaretti reforzó la embestida contra Javier Milei, escasas horas después del paso del presidente por la provincia mediterránea. “Es poco serio hablar de prosperidad cuando no se llega a fin de mes”, azuzó.
Pullaro, por su parte, viene de manifestarse públicamente tras el rechazo del Congreso nacional al veto del primer mandatario al financiamiento universitario y, de ese modo, sumó su voz al reclamo de mayores recursos a las casas de estudios.
A tono con la incipiente campaña, el jefe de la Casa Gris potencia el perfil opositor que sustenta al proyecto electoral diseñado por los caciques provinciales.
>>Leer más: Pullaro tras el rechazo al veto de Milei: "Una universidad fuerte no es un gasto"
Scaglia, por su parte, es la titular del PRO santafesino, un atributo que atrae al electorado no kirchnerista. Y su rol activo en Provincias Unidas la despega de la sociedad que el partido fundado por el expresidente Mauricio Macri mantiene con La Libertad Avanza.
Por lo pronto, la dirigencia local de Provincias Unidas encara la fase proselitista con una “moderada expectativa”, según deslizaron a La Capital, buscando imantar el voto de “los desencantados con el presente que no quieren reeditar el pasado“.
Esperando a Milei
Paralelamente, en su momento de mayor fragilidad política (semana negra en los mercados, duros golpes parlamentarios y en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, sospechas de corrupción y desencanto social) desde que asumió como presidente, Milei lanzó este viernes en Córdoba la campaña de La libertad Avanza para las legislativas.
Previamente, el jefe del Estado había reunido a en Olivos a más de 70 candidatos y dirigentes oficialistas para bajar el mensaje a amplificar durante la campaña nacional.
A su vez, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, erigió a Pilar Ramírez -su mano derecha en la ciudad de Buenos Aires- como nueva coordinadora de la etapa proselitista con el objetivo de cohesionar a la mesa chica libertaria.
>>Leer más: Milei culpó a la oposición por la crisis en los mercados y advirtió: "Quieren romper todo"
Si el presidente escuchó el mensaje de las urnas del 7 de septiembre y enmienda el error de cálculo político (hubo un proyección basada en una estrategia que sí funcionó en 2023), son interrogantes a develar en breve.
En Córdoba, Milei habló en la Bolsa de Comercio, que cumplió 125 años, pero también apeló a la calle -Parque Sarmiento- como parte del escenario de campaña. Se trata del mismo lugar en el que realizó su primer acto oficial en la carrera hacia la Presidencia.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/apellegrini2000/status/1969223666173981163&partner=&hide_thread=false
A su vez, se espera la continuidad de la gira de campaña en comarcas de Provincias Unidas, incluida Santa Fe. “Está la posibilidad de que el presidente venga, aunque eso quedará confirmado más sobre la fecha, como ocurrió en Córdoba”, admitieron a La Capital entre las huestes mileístas.
Por lo pronto, el joven Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional y vice de LLA de Santa Fe, recorre distintos puntos de la provincia buscando traccionar la figura de Milei y el sello violeta en tiempos extremadamente desafiantes para el oficialismo nacional.