Las obras de ampliación que se realizan en el Aeso N° 1328 están en su etapa final y se sumarán a las que fueron inauguradas en mayo por la gestión de Carlos De Grandis. Las nuevas dependencias administrativas y un salón de usos múltiples (SUM), son financiados a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
En esta instancia se ejecutarán las dependencias administrativas —dirección, vicedirección, secretaría, sala de reuniones, recepción y office—, además de un SUM de doble altura, con una superficie de 356 metros cuadrados, provisto de cantina y depósitos de 36 metros cuadrados.
Otras obras
El proyecto contempla también los ingresos principales con rampas de accesibilidad, hall de entrada y salida al patio, espacios para personal de limpieza, depósitos y sanitarios. Finalmente, se construirá un playón deportivo de 608 metros cuadrados, destinado a las prácticas de Educación Física y actividades recreativas.
Con esta intervención, la comunidad educativa contará con infraestructura moderna y adecuada para el desarrollo escolar y deportivo, consolidando un espacio pensado para el aprendizaje y la inclusión.
La iniciativa refuerza la oferta educativa en todos los niveles dentro del sector oeste de la ciudad, que ya dispone de un Centro de Desarrollo Infantil Municipal, el Jardín de Infantes “María Elena Walsh”, la Escuela Primaria “Batalla de Punta Quebracho” y el Polo Educativo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Un crecimiento sostenido
El edificio donde funciona actualmente el anexo de la AESO Nº 1328 abrió sus puertas en 2024, en calle Almirante Brown entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú.
El anexo cuenta con tres aulas, sanitarios adaptados, un aula taller multipropósito, una galería de 444 metros cuadrados y equipamiento completo.
La inauguración oficial del ciclo lectivo tuvo la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y funcionarios provinciales.
Edificio propio
El camino hacia la construcción del edificio propio comenzó en 2023, cuando el municipio obtuvo autorización del Ministerio de Educación para instalar un anexo en un predio de la Escuela Nº 1360 que inició con 30 alumnos.
>> Leer más: Continúa la apertura de pasos a nivel para mejorar la conectividad en Puerto San Martín