Aumentan los alumnos con discapacidad en las escuelas secundarias comunes de la provincia

Desde 2018 la matrícula creció un 212%. Santa Fe puso el foco en la inclusión
5 de junio 2022 · 04:45hs

La educación especial en la provincia de Santa Fe disputa con intensidad el paradigma que impulsa una escuela que construya ciudadanía desde la convivencia en la pluralidad, y donde cualquier estudiante pueda transitar el espacio común pedagógico.

Desde el año 2020 la Dirección Provincial de Educación Especial puso el foco en que las personas con discapacidad puedan transitar sus trayectos formativos en escuelas comunes, principalmente en la escuela secundaria.

Los talleres de la Técnica 471 Rodolfo Rivarola quedaron inundados debido a la fuerte lluvia de este miércoles.

Primero cedió un techo y ahora se inundó: en la Técnica 471 llueve más adentro que afuera

La Escuela Ziperovich este miércoles. No habrá clases, según disposición del Ministerio de Educación. 

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

Con este fin inició un proceso de acompañamiento a equipos de supervisión y a las escuelas, poniendo énfasis en fortalecer las trayectorias continuas y completas. Continuas para que los estudiantes transiten todos los niveles educativos obligatorios y completas para que cursen todos los espacios curriculares.

El objetivo es la construcción de un sistema educativo que pueda organizar sus prácticas desde la perspectiva del derecho universal a la educación, que pueda ir transitando desde el paradigma de la inclusión al paradigma de la convivencia en la pluralidad, donde todas las personas habiten el espacio común.

Desde el Ministerio de Educación se crearon 140 cargos para la modalidad de Educación Especial con el fin de acompañar este proceso; la estrategia apunta a fortalecer los establecimientos educativos.

Del mismo modo, en las escuelas de nivel medio hubo un incremento del 212% en la matrícula de estudiantes de la modalidad que realizan sus trayectorias educativas desde el 2018, pasando de 1.649 a 3.485 en la actualidad.

Según la directora de Educación Especial de la provincia Analía Bella, “las escuelas fueron y son partícipes de los movimientos estructurantes en lo social, revisando y transformando prácticas culturales e institucionales para no reproducir instancias segregativas y discriminatorias. En el caso de las personas con discapacidad, en la provincia de Santa Fe se vienen produciendo avances significativos que es necesario seguir revisando para mejorar las prácticas, con el horizonte en la escolarización plena y la pertenencia en los espacios comunes.”

En este año desde la Subsecretaría de Educación Secundaria junto a la Dirección Provincial de Educación Especial se desarrolla la línea de acción “De la Inclusión a la Convivencia en el marco de la Dimensión Afectiva”, para fortalecer el trabajo con las instituciones educativas en pos de acompañar la incorporación y trayectoria de cada vez más estudiantes en el nivel secundario.

Para ello se convoca a diferentes actores de la comunidad educativa: equipos directivos, tutoras/es, profesoras/es y estudiantes en mesas de trabajo con la coordinación de equipos de Educación Especial, con el objetivo de diseñar líneas de acción sistemáticas que apunten al trabajo sobre las convivencias, y a garantizar trayectorias continuas y completas en todos los niveles obligatorios.

Para Analía Bella es importante porque “la escuela es productora de ciudadanía y cuál es el tipo de ciudadanía que queremos que esta escuela construya, una ciudadanía que aloje, que aprenda a vivir con otros, y este aprendizaje no se da espontáneamente. A convivir junto a otros se enseña y esto requiere de un trabajo con las instituciones, para que la distancia pedagógica no se transforme en una distancia humana”.

Habitar lo común

Iris More es mamá de Bautista, un adolescente con síndrome de Down. Cuando el niño cumplió tres años sus padres buscaron un jardín y concluyeron que lo ideal era que fuera al mismo que su hermano Juan Cruz. Eligieron ese jardín considerando que él iba a estar muy bien porque ya lo conocía y se encontraron con un sistema educativo que les decía que el destino era definitivamente la educación especial.

Con exigencia y determinación consiguieron que Bautista transitara su trayectoria educativa en una escuela común, desde entonces Iris sostiene que “Bautista hizo sala de cinco, y fueron los años más lindos y placenteros para la familia, Bauti transitó una educación hermosa. Las familias de nuestro lado siempre acompañándonos, y los niños nos educaron a los adultos en la convivencia, en el buen trato, en el respeto, en el cariño. Bautista participó de todas las actividades todos los días, viajaron e hicieron un montón de cosas junto a sus compañeros, y no tuvimos ningún inconveniente”.

Desde entonces Bautista transitó la educación primaria en una escuela común, “transitó toda la educación común también durante todas sus horas, todos los días, todas sus actividades, y a contra turno, educación física. Fue un niño feliz. Encontramos también algunas barreras para el aprendizaje, pero yo creo que eso se subsana con el transcurrir del tiempo y la predisposición. Creo que todos tenemos que estar predispuestos para enseñar y aprender. No tiene que ser tan literal el aprendizaje de contenido. Yo creo que todos tienen que ser más abiertos en ese sentido”, sostuvo Iris.

En esa misma línea remarcó que “los chicos no nacen discriminando a nadie y son los que nos enseñan. Bautista salió de séptimo grado con aprendizajes maravillosos de convivencia, de respeto, de autonomía. Transitó también una educación primaria acorde a lo que nosotros esperamos y en cuanto a lo humano superamos las expectativas”.

Hoy día Bautista inició el nivel secundario participando de todas las materias y horas con un fuerte vínculo con sus compañeros, su madre planteó que “los chicos tienen que estar en espacios comunes a todos, porque es el derecho del chico, son derechos humanos que hay que respetar, que sean todos felices en cada escuela, en el lugar donde están los demás niños, niñas y jóvenes de nuestra provincia, y esto lo tenemos que transformar entre todos”.

La inclusión abre la puerta de este modo a habitar lo común, lo comunitario y, en definitiva, no sin conflictos, a convivir en la pluralidad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Lo último

Mundial sub-20: Argentina gana con goles de Puch e Infantino

Mundial sub-20: Argentina gana con goles de Puch e Infantino

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Los laboratorios actualizaron los precios para intentar recuperar, en parte, las pérdidas ocasionadas mientras perduró el acuerdo con el gobierno nacional

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

Mundial sub-20: Argentina gana con goles de Puch e Infantino
Ovación

Mundial sub-20: Argentina gana con goles de Puch e Infantino

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Ovación
Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis
OVACIÓN

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Canapino se ilusiona en la previa de las 500 millas de Indianápolis

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Mundial sub-20: Argentina, frente al objetivo de llegar primero

Refuerzo charrúa: Milton Caraglio  puso la firma y es jugador del matador

Refuerzo charrúa: Milton Caraglio puso la firma y es jugador del matador

Policiales
Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

La Ciudad
Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

En sólo tres días, llovió en Rosario más que en toda la primavera del año pasado

En sólo tres días, llovió en Rosario más que en toda la primavera del año pasado

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato
Política

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes
Tecnologia

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas
La Región

Piden precaución al transitar la ex ruta 9 por obras entre Armstrong y Tortugas

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años
La Ciudad

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año
Policiales

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones
Política

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones