El presupuesto 2025, recientemente aprobado en la Cámara Alta santafesina, contempla un total de recursos de 10.468.127,25 millones (10,4 billones de pesos), lo que representa un incremento del 115 % respecto al presupuesto de 2024. Tras la aprobación en las últimas horas, la senadora provincial, Leticia Di Gregorio, adelantó la incorporación de una importante cantidad de obras que benefician al departamento General López.
Esto se da a partir de que el gobierno de Santa Fe prevé un total de recursos creciente respecto al presupuesto 2024 un 115%. Di Gregorio, indicó en primer lugar que las prioridades presupuestarias están establecidas en seguridad, educación, infraestructura productiva, salud y obra pública. “El incremento presupuestario deja en claro las prioridades de esta gestión a la hora de acompañar a los santafesinos, dando respuestas a las demandas de mejoras que se fueron recogiendo en los últimos tiempos”, sostuvo la legisladora.
Poniendo foco solo en la obra pública, entre las más relevantes, se puede mencionar la construcción de un nuevo edificio común para la Escuela Provincial de Arte Nº 3, y el Profesorado Nº 7 de Venado Tuerto, y la canalización del canal Cayetano Silva de la misma ciudad.
Luego se destacó el proyecto de desarrollo turístico con la puesta en valor de la pileta y el balneario de Teodelina; la ampliación del sistema de desagües cloacales en Hughes (nuevo), Wheelwright, Teodelina (etapa 2 de la obra), Elortondo (ampliación), y Christophersen (nuevo).
Por otra parte, aparece la llegada del suministro de gas natural para Chapuy, el traslado de la Alcaidía de Melincué, el Gasoducto Sur, viviendas en Christophersen, la defensa hídrica en Sancti Spíritu, la restauración de la Estación del Ferrocarril en Cañada del Ucle, y la creación de la Plaza “Poncho Santafesino” en Christophersen.
Nuevo hospital
Finalmente, se incluyen por pedido expreso de la senadora Leticia Di Gregorio la construcción de un nuevo hospital en Elortondo y el nuevo acceso asfaltado a San Francisco: “Hablamos de obras estratégicas para el desarrollo pero sin comprometer el equilibrio presupuestario. Se aumenta la inversión en seguridad, educación, infraestructura productiva, salud y obra pública porque entendemos que destinar recursos en este sentido es una responsabilidad del Estado. El plan de acción es claro”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
>>Leer más: Leticia Di Gregorio: "La obra pública para General López es histórica"