Este miércoles se cumple la segunda jornada del paro por 48 horas que los médicos nucleados en Amara (Asociación de Médicos de Argentina) realizan en hospitales y centros de salud provinciales. La medida de protesta es en reclamo de acciones concretas para que haya mayor seguridad en los efectores tras el asesinato del policía Leoncio Bermúdez, ocurrido el 14 de noviembre en el Hospital Provincial de Rosario.
Al igual que ayer, este miércoles la atención al público está restringida y sólo se mantienen las guardias mínimas para atender urgencias.
El gremio Amra, a través de un comunicado de prensa, expresó: “Exigimos que las actuales autoridades y las recientemente electas se aboquen plenamente a garantizar la seguridad de los trabajadores del sistema de salud y se de una solución a la atención de los presos".
El crimen del policía Bermúdez, ocurrido el martes 14 pasado en el Hospital de Alem al 1400, se produjo cuando un grupo de sicarios ingresó al efector público donde se encontraba internado Gabriel Lencina, un preso detenido en la cárcel de Piñero que estaba siendo atendido por un cuadro de tuberculosis.
Los delincuentes realizaron más de una docena de disparos con la presunta intención de rescatar a Lencina, pero no pudieron, al hui, mataron al Bermúdez, quien se encontraba de servicio en el destacamento policial ubicado en la entrada del efector sobre calle Zeballos.
>> Leer más: Tras el crimen del policía, realizan un abrazo solidario al Hospital Provincial
Tras el crimen que conmovió a toda la ciudad, los profesionales de la salud se declararon en estado de alerta por las deficientes condiciones de seguridad en la que deben trabajar en un hospital que habitualmente recibe a presos custodiados por agentes del Servicio Penitenciario o de la policía. Y al día siguiente se anunció un paro por 48 horas que comenzó a cumplirse ayer.
En el medio, médicos y personal del Hospital Provincial decidieron "cerrar" el efector. "Se trabaja con la modalidad covid", dijo en su momento una fuente consultada. No se atendía por turnos, pero continuaba normalmente la atención de pacientes internados y urgencias.
>> Leer más: Mataron a un policía al irrumpir en el Hospital Provincial en busca de un preso
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) también se manifestó. El pasado miércoles por la mañana se llevó adelante un abrazo solidario al Hospital Provincial en reclamo de mayor seguridad y presencia del Estado.