Qué hacer con los cuidacoches: el Concejo reinstala la idea de prohibir la actividad

El anuncio de la llegada del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública a Rosario desató la polémica. Un edil plantea prohibirlos

15 de abril 2024 · 19:15hs

El anuncio del desembarco del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública en Rosario desató una polémica con funcionarios, concejales y diputados locales, algunos de los cuales se oponen a la actividad de los cuidacoches. Un debate que llegó al Concejo Municipal con una propuesta contundente: un proyecto para prohibir directamente la actividad en la ciudad.

  El sindicato, que representa a cuidacoches, limpiavidrios, artistas callejeros y lustrabotas, anticipó que realizará a fin de mes su asamblea constitutiva en Rosario. El secretario general de la Municipalidad de Rosario, Miguel Ángel Tessandori, había alertado a principios de la semana pasada la posibilidad de que este gremio oriundo de La Plata desembarcara en la ciudad, y en ese marco anticipó que realizaría gestiones para impedir su llegada, por considerar que implicaría regular una actividad ilegal.  “No podemos permitir que la delincuencia se instale en Rosario”, advirtió el exconcejal y actual secretario municipal. “Los argentinos estamos acostumbrados a desoír las leyes y no cumplir las ordenanzas. Porque en Rosario hemos tenido denuncias, hemos registrado presiones en distintos lugares por parte de los cuidacoches. Acá se confunde trabajo con delincuencia”, sostuvo el cronista deportivo.

  El Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública (STVP) fue presentado el otro fin de semana en la Ciudad de las Diagonales. Según indicaron en un comunicado, la agrupación funciona con un permiso provisorio de la Secretaría de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y, además de los cuidacoches, nuclea a artistas callejeros y lustrabotas. La secretaría general está a cargo de Fabián Gianotta, un ex barrabrava de Estudiantes que cumplió una condena por asesinato. Sin embargo, en la capital bonaerense existe la ordenanza 9.127, que prohíbe pedir dinero a cambio de cualquier servicio a los automovilistas en la vía pública.

  “Los trabajadores de la cultura que están en los semáforos, limpiavidrios, cuidacoches, manteros, vendedores ambulantes, lustrabotas... son muchos los trabajadores que desarrollan su actividad en la vía pública y no tenían representación sindical”, sostuvo Gianotta al portal Infoplatense sobre la necesidad de crear este sindicato.

Proyecto de prohibición

En el marco de la discusión que generan las versiones del desembarco de esa organización gremial a la ciudad de Rosario, el concejal Federico Lifschitz presentó un proyecto de ordenanza que “tiene como finalidad erradicar la práctica informal del cuidado del vehículos en la calles dentro del ejido de la ciudad de Rosario”.

  “Hay un tema en agenda que nos preocupa, que es el desembarco de un gremio que para nosotros es institucionalizar una asociación ilícita, porque tenemos datos de que son organizaciones que tienen vínculo con el delito y que desarrollan la actividad de manera violenta y extorsiva”, afirmó ayer Lifschitz.

  La propuesta busca que sea una aplicación “paulatina”. Pero plantea claramente que “la práctica del cuidacoche y/o trapito no se podrá llevar a cabo en las zonas donde funcione el estacionamiento medido; en espacios, días y horarios en los que se lleven a cabo eventos culturales y deportivos y/o cualquier evento masivo que tenga lugar en la ciudad de Rosario”. También habla de prohibir la actividad en inmediaciones de dependencias públicas y privadas “que por su naturaleza y aglutinación de personas el Departamento Ejecutivo Municipal o la autoridad de aplicación”. Así, pone como ejemplo hospitales, dispensarios, sanatorios, tribunales, reparticiones administrativas nacionales, tanto provinciales como municipales.  En este sentido, el proyecto sostiene que “el Departamento Ejecutivo Municipal estará facultado para avanzar en otros sectores de la ciudad a los fines de erradicar la práctica informal del cuidacoche”. Además, encomienda a la Municipalidad “avanzar en la planificación de un protocolo de actuación con las fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Fe a los efectos de poder mantener la seguridad de los espacios públicos, y evitar conductas extorsivas o violentas que pongan en peligro la integridad de los ciudadanos de la ciudad de Rosario”.

  Lifschitz planteó la necesidad de que el Estado municipal “se ponga al frente de esto y si necesita herramientas desde el Concejo se las vamos a dar. Hay un fuerte compromiso de las fuerzas de seguridad de la.provincia se Santa Fe; del ministro y del gobernador con el Ejecutivo Municipal y con las áreas de Control municipal de acompañar en las tareas que tengan que desempeñar para garantizar la seguridad y el orden en el espacio público”, enfatizó.

  El proyecto que presentó ayer Lifschitz incluye que será responsabilidad del Departamento Ejecutivo Municipal “relevar e identificar a las personas que se encuentren al momento de la sanción de la presente Ordenanza ejerciendo la práctica que se busca erradicar a fin de poder contar con información sensible respecto a antecedentes delictivos, participación en hechos violentos, intimidatorios, extorsivos como aquellas personas que realizan esta práctica informal de buena fe, que no cuentan con antecedentes delictivos y que no se encuentran inmiscuidos en hechos violentos y/o extorsivos con el fin de coordinar acciones orientadas a promover la inclusión laboral y la mejora de la empleabilidad”.

  “Que todos los beneficios y planes sociales con los que cuenta el Estado lleguen con mayor disponibilidad a los que realizan la tarea con buena fe, y porque es su único medio de vida”, enfatizó el concejal.

  Además, encomienda a la gestión local “desarrollar un apartado en la aplicación Movi, en la web municipal (www.rosario.gob.ar) y el chat muni-bot, para que las mismas contemplen los canales de reclamos y denuncias de los ciudadanos”; y “realizar una campaña de difusión y sensibilización de la presente ordenanza en un plazo de dos meses antes de su implementación, informando a la ciudadanía sobre el alcance de la aplicación de la misma”.

  Por último, solicita que “transcurrido un plazo de seis meses desde su vigencia, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá elevar un informe a nuestro Cuerpo Legislativo con los avances y resultados de la aplicación de la presente ordenanza para evaluar el impacto y la efectividad de la política pública”.

Ver comentarios

Las más leídas

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Lo último

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

El blooper del reemplazante de Keylor Navas que le costó un gol a Newells en Mendoza

El "blooper" del reemplazante de Keylor Navas que le costó un gol a Newell's en Mendoza

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Hubo allanamientos en dos ciudades y un demorado
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega
Ovación

Newell's lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF
La Ciudad

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro
Economía

Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La Cuerpo en Rosario: la influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no ataja en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Ovación
Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

Central Córdoba goleó a Claypole en el Gabino Sosa y volvió a la cima de la Primera C

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

El Tata Martino en la tribuna, ¿por que fue ver a Racing y a qué cancha irá este lunes?

Newells lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega

Newell's lo dio vuelta y metió un triunfazo en Mendoza con goles de Cocoliso González y Banega

Policiales
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Policiales

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

La Ciudad
La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700% en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700% en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

Dos alumnos del Politécnico subieron al podio en la Olimpíada Internacional de Química en Dubai

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Crece 25% la venta de nafta más barata durante la madrugada en las estaciones de YPF

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita
Ovación

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María