Juzgan por narcotráfico a una persona que fue detenida sólo con un gramo de cocaína

El acusado es empleado de una gomería en San Nicolás, y el fiscal lo entendió como un acto de tenencia con fines de comercialización
3 de noviembre 2017 · 00:00hs
En los Tribunales Federales de Rosario a partir de hoy será juzgada por narcotráfico una persona que fue detenida con un gramo de cocaína. El imputado es empleado de una gomería de San Nicolás a quien en un allanamiento le encontraron esa cantidad, que dijo que era para su consumo personal, en una investigación sin ningún indicio contundente de que el acusado se dedicara a vender estupefacientes. El fiscal calificó el episodio como un acto de tenencia de drogas con fines de comercialización, lo que fue convalidado por el juez interviniente. Por esa razón, a más de cuatro años de abierta la investigación, el acusado se sentará en el banquillo en un juicio oral y público en Oroño al 900, desde las 8.30.

La situación genera desconcierto por varios motivos. El acusado aduce haber tenido esa sustancia para consumo privado, conducta que desde 2009 está despenalizada por un fallo de la Corte Suprema Nacional. No obstante, pese a la minúscula cantidad que le incautaron, el fiscal instructor indica que la tenencia era con fines de comercialización. En este trámite no hay ningún otro acusado que haga suponer una actividad de tráfico de estupefacientes con algún nivel de organización. A otras personas inicialmente detenidas en el mismo procedimiento no se le encontraron drogas, por lo que las desvincularon.

La figura penal impuesta al acusado por comercio de drogas dispone penas que van de cuatro a quince años de prisión. El defensor pedirá la absolución por inexistencia de delito. También remarcará lo absurdo de que se destine años de trabajo judicial a casos como este.

El interrogante que abre este episodio es qué motivos de política criminal justifican avanzar durante cuatro años en causas de esta clase, donde no se vislumbra nada que indique la presencia de una organización criminal, dado que no hay eslabones superiores detectados, ni nadie más camino a juicio. No se actúa contra una banda de narcotraficantes sino contra una persona que tenía 1.1 gramo de cocaína, a la que no pueden demostrarle con prueba que tuviera finalidad de comercio.

Fuentes de la Justicia Federal que lo conocen de cerca califican a este caso como un contrasentido jurídico, un dispendio de fuerzas laborales y materiales por completo inútil para controlar el narcotráfico.

"Este trámite afectó durante más de cuatro años recursos humanos para un incidente totalmente irrelevante en términos de persecución criminal racional. Centenares de fotocopias impresas que resultan más costosas que la mercancía decomisada. Y actividad de fiscales y jueces aplicados a un caso que le resta horas de trabajo a lo importante, que es perseguir a organizaciones violentas y lucrativas", indicó un vocero del edificio de Oroño al 900.

Historia

La historia de este juicio se remonta al 1º de agosto de 2014, cuando la Brigada Departamental de San Nicolás de la Policía Federal dijo haber tomado conocimiento "por comentarios de diversos vecinos" que allí había varias personas con maniobras "que podrían ser compatibles con la comercialización de estupefacientes".

Al día siguiente, un policía se apostó frente a una gomería de Ruiz Moreno y Avenida Moreno y dijo haber visto como dos personas en bicicleta se acercaron hasta el local y entregó algo a través de una reja por lo que recibió algo a cambio. Eso dio lugar meses después, en noviembre, al allanamiento de la gomería y la detención de Luis Alejandro O., a quien se le secuestró 1.1 gramo de cocaína.

La policía también detuvo a dos personas que habían estado en esa gomería —Brian C. y Alan Ch.— a quienes según el acta "no se le encontró ningún elemento o sustancia concordante con las maniobras investigadas".

El fiscal Matías Di Lello llamó la atención que al allanar la casa del gomero Luis Alejandro O. se encontraron tres envoltorios celestes de nailon conteniendo en total 1.1 gramo de cocaína. Sostuvo que se dedicaba a la modalidad de comercio de estupefacientes por medio de maniobras típicas de "pasamanos" realizadas con personas que se acercaban a su vivienda. Y que eso estaba sostenido con filmaciones que mostraban a personas acercándose a su casa en reiteradas ocasiones. El juez Carlos Villafuerte Ruzo convalidó el pedido y lo procesó por tenencia de estupefacientes con fines de comercio.

Este controvertido caso se dirimirá a partir de esta mañana en los Tribunales Federales de Oroño al 900. El encargado de acusar será el fiscal Federico Reynares Solari, mientras que el defensor oficial Martín Gesino representará al único imputado. El juicio será presidido por el juez Ricardo Vázquez.

Contrapunto entre las partes

En la indagatoria, Luis Alejandro O. sostuvo que él consumía droga y que la sustancia encontrada en su casa era para consumo personal. Desde 2009 la Corte Suprema de la Nación modificó la doctrina sobre estupefacientes a partir del fallo Arriola con el cual reconoce la inconstitucionalidad del castigo a una persona adulta por la tenencia para consumo personal en el ámbito privado. Por lo cual para la defensa no existe delito en este caso. Más aún cuando no se probó una cadena de comercialización ni hubo a nadie más allá del gomero detenido atrapado con droga.


Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Lo último

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ovación
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno