Bajo el lema "Entre tanta oscuridad iluminemos la Justicia", el colectivo de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario realizó una convocatoria para este miércoles, a las 20, a un acto de encendido de velas frente al Centro de Justicia Penal (CJP) donde reclamarán por la demora en el avance de numerosas causas.
Una de las voces cantantes de esta movida es Ana María, la mamá de Sebastián "Oso" Cejas, el cocinero asesinado frente a uno de los accesos al Hospital Español el 21 de septiembre de 2020, mientras aguardaba que su papá saliera de una sesión de diálisis.
En declaraciones al programa "Todos en la Ocho", Ana María cuestionó a la Justicia y aseguró que "hay muchas causas que no avanzaron nada". Y añadió: "A la Legislatura santafesina le pedimos una comisión especial para que traten las causas estancadas en Rosario. Hay muchas de ellas en las que hay muchas pruebas y nadie hace nada. Pedimos que los fiscales se ocupen no solo de causas políticas, como la de Vicentin, porque nosotros somos parte clave de la ciudad y necesitamos respuestas".
En ese sentido, explicó: "Hay algunos fiscales que dan respuestas, pero a veces mandan a los secretarios, que hablan con palabras técnicas que uno no entiende. Pero hay algunos que no te quieren atender. No es el caso mío, porque la fiscal (Gisela) Paolicelli me atiende hasta los mensajes de whatsapp. Pero hay algunos fiscales que no tienen nada de empatía. Nadie quiso estar de este lado y sin embargo tenemos que estar luchando".
La madre del Oso Cejas comentó que la comisión que pretende se conforme en la Legislatura "debería estar conformada claramente por familiares de víctimas de la inseguridad porque somos quienes lo vivimos de adentro", y señaló: "Que nos den respuestas o que nos dejen estar cuando se reúna esa comisión. Hemos estado en muchas partes, con los diputados en Santa Fe, con los senadores en Buenos Aires, hacemos catarsis, pero no pasa nada".
Por último, Ana María destacó que continúan esperando un encuentro con el fiscal general de la provincia, Jorge Baclini aunque destacó que "pero hace seis meses que nos debe una respuesta, y queremos que nos atienda a uno por uno de los familiares, no a todos juntos".