El primer ensayo de Franco Colapinto en las calles de Las Vegas le dejó una mueca de insatisfacción. Porque su Alpine, que fue cambiado por piezas viejas en Brasil, rindió claramente por debajo de su compañero Pierre Gasly, que hasta hubo momentos en que se mezcló bien arriba. Por supuesto, fue el primer ensayo que finalizó en la noche del jueves argentino y a las 1 del viernes se hacía la segunda tanda. El argentino fue 20º y el galo 11º.
Igual, Colapinto no esperaba grandes mejoras. Después del choque en la sprint del sábado en Interlagos, se montaron piezas viejas usando un chasis viejo y las consecuencias se vieron en la carrera. También algo de eso pudo haber pasado en el primer ensayo de Las Vegas.
Si bien en la primera media hora Colapinto finalizó con esfuerzo a tres décimas de Gasly, en el 17º lugar (el francés estaba 15º) con gomas medias sin parar en ningún momento, a la hora de poner la goma de clasificación para la segunda mitad, el argentino no pudo aprovechar el caucho nuevo en su primer intento y lo mejor suyo fue en el tercero, así que lo gastó bastante.
En cambio, Gasly sí aprovechó la primera vuelta del caucho rojo para quedar en el top ten y sacarle casi 1,2 segundos a Colapinto. Nunca, ni al inicio de su llegada a Alpine, le había sacado tanto.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/radiofenix951/status/1991704129526174072&partner=&hide_thread=false
La tanda libre en Las Vegas
Las gomas medias coparon la escena desde el vamos e Isack Hadjar fue el primero en salir a pista. Los primeros tiempos fueron de asentamientos y poco relevantes, hasta que el mismo francés estableció un más creíble 1m 39,415s
Por entonces, Pierre Gasly queda a 0,851s y Colapinto muy lejos: a 0,310s. Para el francés, 1m 40,266s y para el argentino 1m 42,515s, siempre con una vuelta de acción en el largo trazado estadounidense y uno de enfriamiento.
Enseguida el argentino se pondría cerca del francés: 1m 40,501s. Pero Gasly sorprendería poniendo el "uno"; 1m 37,980s. Max Verstappen no podría bajarlo, pero sí Carlos Sainz: 1m 37,588s.
El argentino volvería a bajar su tiempo bastante: 1m 38,829s, mientras Verstappen establecía un tiempo bárbaro: 1m 36,493s.
Gasly, que había hecho el mejor primer parcial en su nuevo intento, no le acertó a una curva y siguió de largo por la escapatoria. Pero en el siguiente intento mostraría lo fuerte que empezó: 1m 37,304s. Colapinto mejoraba también: 1m 38,135s, a 0,829s del francés. Lejos aún.
Siempre en pista, con más de 20 minutos de ensayo, Leclerc establecía 1m 35,594s y Gasly de nuevo bajaría, para quedar a 1,123s (1m 37,077s). También lo haría Colapinto, mucho más cerca del francés, a 1,425s, casi tres décimas exactas.: 1m 37,379s. Recién ahí, a boxes. Verstappen bajaba más; 1m 35,776s y así finalizaba el primer tramo, con Gasly 15º y Colapinto 17º.
Con las gomas de clasificación
Después de la media hora de tanda, Colapinto salió a pista con gomas blandas flamantes.
Leclerc, con iguales gomas, se ponía al frente con 1m 35,201s, y con su compañero Hamilton cerca. Y el argentino, que había mejorado el primer sector, no pudo hacerlo en los otros dos y perdió la vuelta, que fue más lenta que con gomas medias usadas.
No pasaría lo mismo con Gasly, que pese a ser más lento en el segundo sector, mejoró mucho en el primero y el último para quedar entonces tercero: 1m 35,589s.
Tampoco mejoró el argentino en el segundo tiempo, porque se encontró con el tapón de las Ferrari y el propio Gasly en un sector lento e hizo un tiempo calcado.
Colapinto haría su mejor registro con una goma ya muy gastada en el tercer intento: 1m 36,758s, a más de un segundo de su compañero.
Por entonces, Leclerc hacía lo mejor con 1m 34,802s, con Verstappen y los McLaren un paso atrás. Por supuesto, todo muy relativo, para esta primera referencia.