Clubes de Rosario en crisis: pidieron fondos en el Concejo y advirtieron que peligra su rol social
Dirigentes de clubes expusieron la situación en el Concejo Municipal y reclamaron fondos para competir, sostener actividades y recuperar elementos robados
20 de noviembre 2025·09:00hs
Virginia Benedetto
Clubes de barrio expusieron su crisis en el Concejo
“No solo representamos al club, representamos a Rosario”
En la reunión de la comisión de Deportes y Turismo el primero en tomar la palabra fue Gastón Bembo, presidente del Club Atlético Horizonte. Lo acompañaron la coordinadora de gimnasia artística, Micaela Biani, y la capitana del equipo de futsal, Carolina Sironi.
Bembo recordó que durante todo el año deportistas de la entidad participaron de encuentros y torneos en distintos puntos del país y que la institución ya no podía sostener, “a pulmón”, el ritmo de viajes y competencias nacionales.
“Las chicas no solo representan a Horizonte; representan a Rosario y a la provincia”, planteó, al pedir acompañamiento económico público para cubrir parte de los costos de traslados, alojamiento e inscripción.
Biani detalló que, en las próximas semanas, una gimnasta del club viajaría a San Martín de los Andes y otras dos a San Juan, en ambos casos acompañadas por una profesora. “Son competencias de alto nivel, clasificatorias, y no queremos que nadie se quede afuera por motivos económicos”, explicó.
Sironi, por su parte, puso el foco en la trayectoria del futsal femenino: “Desde 2021 nos bancamos los viajes con rifas, bingos, familiares y lo que se pueda. Este año llegamos a ir a un torneo en el sur, pero no pudimos viajar a Bariloche y se perdió una plaza para la ciudad”. Sobre el viaje inmediato a Villa Mercedes, San Luis, detalló que se trataba de “13 jugadoras y 3 integrantes del cuerpo técnico” que necesitaban apoyo para llegar a la competencia.
Bembo insistió en el rol social del club en el barrio y en la decisión de Horizonte de becar a deportistas cuando las familias no pueden pagar la cuota. “Preferimos perder ingreso antes que perder chicos y chicas del deporte”, resumió.
Los clubes de barrio y los robos
Luego fue el turno de Ariel —presidente del Club Infantil de Fútbol Rosario Unidos—, que llegó al Concejo con una lista concreta: conos, redes, pelotas, reflectores, garrafas y distintos elementos robados del buffet y la cancha el pasado 15 de octubre, en la sede de Río de Janeiro y Gálvez.
El dirigente relató que la institución está situada en un área cercana al barrio Banana, con fuerte demanda social y económica. “La cuota es muy baja porque si la subimos, los chicos dejan de venir. Pero así, cuando nos roban, quedamos sin margen para reponer nada”, describió.
También remarcó que el club cumple una función de contención clave en una zona atravesada por la desigualdad: “Acá los pibes tienen la pelota, el equipo, el profe, y un lugar donde estar. Si se caen los clubes, ¿dónde van?”.
clube
Los concejales tomaron nota de los pedidos y quedaron en evaluar mecanismos para canalizar aportes: desde subsidios directos hasta programas específicos para reposición de equipamiento luego de hechos delictivos.
Una radiografía preocupante: muchos clubes, poco margen
Entre los principales datos de ese relevamiento se destaca que Rosario cuenta con unos 391 clubes sobre casi 1400 que existen en toda la provincia; es decir, aproximadamente un club cada 2.500 habitantes.
La mayoría son entidades de fuerte raigambre histórica: la edad promedio supera los 60 años, pero siguen creándose clubes incluso por encima del ritmo de crecimiento poblacional.
En cuanto a sus características, predominan los clubes chicos: en la muestra específica del Observatorio, un 60 por ciento tenía menos de 500 socios.
Aunque, vale la pena mencionar, la vida institucional es robusta: alrededor del 96 por ciento de los clubes relevados contaba con personería jurídica y el 92 por ciento había renovado autoridades en los últimos cinco años, aunque muchas veces con las mismas personas reelectas por falta de recambio.
En términos económicos, el informe subraya que: la cuota societaria representa al menos la mitad de los ingresos en la mayoría de los clubes. Ante este escenario, la principal estrategia complementaria de financiamiento es el alquiler de salones y espacios (eventos familiares, parrilleros, canchas), que aparece en alrededor del 65 por ciento de los casos.
Cerca del 40 por ciento accedía a subsidios en tarifas de servicios, pero solo uno de cada cinco participaba de programas deportivos específicos o líneas de apoyo estatal más estructurales.
Dicho de otro modo: los clubes sostienen infraestructura, planteles y competencias crecientes sobre una base de ingresos muy frágil, dependiente de cuotas ajustadas y actividades extras, con un acceso todavía limitado a políticas públicas más robustas y constantes.
De la cancha al aula: clubes como garante del derecho al deporte
El estudio del Observatorio también hace foco en el peso comunitario de estas instituciones. Según el relevamiento, el 68 por ciento de los clubes presta sus instalaciones a escuelas o al municipio para educación física, campañas de vacunación y otros operativos; y en el 80 por ciento de esos casos lo hace de manera gratuita.
Esa capacidad de “abrir las puertas” al barrio y al Estado se superpone con la realidad que describieron Horizonte y Rosario Unidos en el Concejo: entidades que becan a chicos y chicas, sostienen equipos competitivos y, al mismo tiempo, lidian con robos, costos de viajes en aumento y dificultades para mantener el equipamiento más básico.
En ese sentido, la visita de los dirigentes no solo apuntó a conseguir respuestas puntuales —pasajes para Villa Mercedes, reposición de pelotas y redes—, sino también a dejar instalada una discusión más amplia: qué política deportiva y de financiamiento quiere Rosario para sus clubes de barrio.
El debate pendiente: apoyo estable y criterios claros
En la comisión de Deportes y Turismo sobrevoló una conclusión compartida: los clubes no son simples prestadores de servicios recreativos, sino actores centrales del tejido social y aliados imprescindibles del Estado local para garantizar el derecho al deporte, la sociabilización y la convivencia comunitaria.
Los reclamos de Horizonte y Rosario Unidos volvieron a evidenciar la brecha entre ese rol social y el apoyo económico efectivo. El desafío, ahora, es si el Concejo y el Ejecutivo lograrán traducir esa “radiografía” en criterios claros de acompañamiento: fondos específicos para viajes nacionales, líneas de ayuda rápidas ante robos o siniestros y programas que reconozcan, con presupuesto, lo que los dirigentes de barrio vienen sosteniendo hace décadas con recursos mínimos.
Noticias relacionadas
Principio de incendio en una casona y quejas de vecinos por colillas de cigarrillos
Un incendio complicó el acceso a la autopista Rosario-Córdoba por la mañana
El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario
Estudiantes de cuarto año festejaron el Azo en el Monumento a la Bandera
Alerta amarillo en Rosario: se esperan tormentas y ocasional caída de granizo
La foto inesperada de Messi que revolucionó a un club argentino
Newell's lo rescató, se fue por la puerta de atrás y ahora se quedó sin ir al Mundial
De qué mueren los rosarinos: las principales causas de fallecimiento en la ciudad
Lo último
¿Bombazo en el fútbol argentino? Central podría ser proclamado campeón
Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio
El duro comentario de Stroll a Colapinto: "Está frustrado y enojado con la vida"
Un año sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: "Hay que seguir dando la pelea"
El diputado Eduardo Toniolli afirmó que la suspensión del servicio “no es irreversible” y cuestionó a Nación por frenar un ramal que llegó a tener 20 mil usuarios mensuales
Por Elbio Evangeliste
Ovación
¿Bombazo en el fútbol argentino? Central podría ser proclamado campeón
La ciudad
El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario
POLICIALES
Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio
Economía
Nueva terminal en Timbúes: se oficializó el primer proyecto del Rigi en Santa Fe
La Ciudad
Clubes en crisis: pidieron fondos en el Concejo y advirtieron que peligra su rol social
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo en Rosario: se esperan tormentas y ocasional caída de granizo
La foto inesperada de Messi que revolucionó a un club argentino
Newell's lo rescató, se fue por la puerta de atrás y ahora se quedó sin ir al Mundial
De qué mueren los rosarinos: las principales causas de fallecimiento en la ciudad
Quiénes son los que no acataron un alerta meteorológico y casi desatan una tragedia
Ovación
Ovación
El duro comentario de Stroll a Colapinto: "Está frustrado y enojado con la vida"
El duro comentario de Stroll a Colapinto: "Está frustrado y enojado con la vida"
Di María: "Con Paredes vamos a dirigir una vez en Central y una vez en Boca"
El plan Boero: la plata para la deuda de Newell's y los sueldos de 40 mil dólares en el palco
Policiales
POLICIALES
Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio
Pelea entre ladrón y víctima: se defendió de un robo hasta con un mordiscón
Exbarras de NOB implicados en un crimen están acusados por amenazas a Di María
El crimen en una barbería del barrio Las Flores irá a juicio: un vecino acusado
La Ciudad
LA CIUDAD
Principio de incendio en una casona y quejas de vecinos por colillas de cigarrillos
Un incendio complicó el acceso a la autopista Rosario-Córdoba por la mañana
El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario
Clubes en crisis: pidieron fondos en el Concejo y advirtieron que peligra su rol social
Información General
Aumento de sífilis en jóvenes en todo el país: cuál es la situación en Santa Fe
Información General
El Quini 6 sigue sin salir y el pozo acumulado ya supera los $12.000 millones
Política
Injerencia extranjera: quién es el miembro de Fundación Libertad acusado en México
Por Elbio Evangeliste
Ovación
Malas noticias para Central: cuántas fechas de suspensión recibió Malcorra tras ver la roja
Policiales
Exbarras de NOB implicados en un crimen están acusados por amenazas a Di María
Policiales
Siete detenidos en más de 50 allanamientos por las recientes balaceras
Economía
El dólar mayorista volvió a subir y se entonaron los contratos a futuro
Información General
Javier Milei distinguió a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo
Información General
La Nasa difundió imágenes detalladas del cometa que llega desde otra estrella
Policiales
El crimen en una barbería del barrio Las Flores irá a juicio: un vecino acusado
Policiales
Explotación de una menor: apresan a una pareja en allanamientos en el centro
Por Patricia Martino
Economía
La industria metalúrgica rosarina suma 32 meses en caída en un fin de año crítico
Información general
El Conicet cierra el año con un streaming de una exploración inédita
La Ciudad
Trenes Argentinos vende pasajes para el verano: los destinos desde Rosario
La Ciudad
Aprobaron la adjudicación del puente Rosario-Victoria a dos empresas locales
Policiales
Un imputado por matar en un asalto a un transportista de Pérez
Política
Caso $Libra: Paulón advierte que "el nombre de Karina se repite una y otra vez"
Política
Anuncian un nuevo cambio clave en la Corte Suprema de Santa Fe
Policiales
Facturación fantasma y fraude en la Policía: buscan arrepentidos para ir a juicio
La Ciudad
Aumentó la nafta en Rosario y el litro cuesta casi 2.000 pesos en algunas estaciones