Crisis sobre ruedas: las licencias de taxi no atraen y valen sólo unos 2 mil dólares

Hace unos cinco años se llegaron a pedir más de 35 mil dólares en el mercado informal de transferencias. Las chapas se publicaban como un negocio atractivo.

12 de diciembre 2024 · 06:10hs

El negocio de la movilidad está cambiando velozmente en Rosario. El ingreso por fuera de la normativa de las aplicaciones para despacho de viajes, como Uber o Didi, no solo generó una batalla tarifaria por quedarse con el mercado de pasajeros sino que pone en retrospectiva cómo la rentabilidad de los taxis viene cayendo estrepitosamente. Hace más de un lustro, se llegaba a pagar una chapa unos 50 mil dólares, luego se acomodó en 35 mil, pero en la actualidad los titulares de licencias admiten que se piden 2 mil dólares. "Te las tiran por la cabeza, hay chapas en oferta y no hay quien las compre", advierten para insistir en una "profunda crisis terminal del sistema". Como prueba basta un dato: hay 800 coches circulando como taxis con una prórroga a la antigüedad tope de 10 años.

Renovar o transferir la chapa del servicio tiene un valor en el orden de los 3.340.000 pesos. Esto es lo que debe abonar un titular de licencia para renovar los derechos de explotación y de transferencia de unidad en un pago. Se trata del sistema aplicado desde 2013 del que incluso varias asociaciones de taxistas vienen solicitando al Concejo que se reduzca su valor a la mitad, o directamente quede sin efecto. Un tema de fuerte debate porque no son pocas las voces que exigen su derogación sobre la base de un argumento: "El canon termina siendo más caro que la licencia".

Mario Cesca, de la Asociación Titulares de Taxis Independiente (Atti), recordó en una reciente reunión con concejales de la comisión de Servicios Públicos que la imposición de la tasa municipal “no tiene ningún sentido”. El referente recordó que casi una década atrás, una chapa "valía 50.000 dólares, pero hoy ponen un cartelito que dice: «vendo auto, regalo chapa»”.

taxis2.jpg

Esta "situación terminal" que graficó Cesca hizo que impere la precariedad laboral para sumarse al pedido de una flexibilización en el pago del canon a los dueños de chapas.

Otros que aportaron una "radiografía" de la situación fueron los titulares de licencias. "Esto de los valores en el pasado, y algunas variaciones ya no existe. La situación es muy crítica, somos una especie en extinción", insistió el vocero de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), José Iantosca. La ecuación quedó hecha añicos por la escasa rentabilidad, la caída en la cantidad de viajes y la penetración de las aplicaciones ilegales que le disputan los viajes. "Hay chapas en oferta, pero no hay quien las compre", repitió con alerta el referente del sector.

Cabe recordar que las transacciones son acuerdos entre privados, deben ser ratificados en el municipio a través de la gestión de la transferencia de la titularidad de la licencia, una vez que se vende.

Devaluados

Iantosca repasó algunos números. "Hoy se pueden pedir unos 2 mil dólares de la chapa. Después está el valor del auto; por ejemplo para un modelo 2015 con 400 mil kilómetros piden 4 millones de pesos y lo dan a pagar en cuotas. Antes los coches costaban unos 10 a 14 mil dólares y cuando el negocio era rentable se pedían 35 mil a 40 mil dólares por la chapa. Hoy todo cambió y un cero kilómetros cuesta 26 mil dólares", razonó para concluir: "Si en la actualidad el taxi fuese rentable entre chapa y auto pedirían 65 mil dólares, algo impensado".

"La única esperanza es que vengan otros y tomen la posta. Todo esto es producto de la falta de rentabilidad, el ataque piraña que nos hacen Uber y Didi, que destruyen el mercado, y la situación económica. A eso agregale que siguen aumentando los repuestos y el mecánico. No podemos poner un chofer de noche, todo revienta la rentabilidad. A este cóctel sumale la falta de controles", enumeró Iantosca.

Desde el Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yannotti, dijo que en los últimos 8 años se perdieron de 1.200 a 1.500 choferes por baja rentabilidad, y la pandemia sumada al "flagelo de Uber". "La mayoría de los taxis cubre un solo turno, por este motivo tienen tanto apogeo las aplicaciones ilegales", concluyó.

taxis.jpg

Autosustentable

En otro orden, Catiltar insiste hace semanas en el Concejo Municipal con la aprobación de un proyecto presentado por el sector para, a través de un fondo compensador, afrontar el costo de tercerizar el control de aplicaciones ilegales en el servicio público de pasajeros.

"Les damos soluciones prácticas, como dónde sacar la plata e incluso pedimos que se amplíe la cantidad de inspectores que tengan potestad para remitir autos ilegales al corralón. Hoy solo lo pueden hacer los pocos inspectores de Fiscalización del Transporte, y podría ampliarse a otras áreas de Control. El tema no solo es económico, sino demostrar límites", prosiguió Iantosca al recordar que pese a estas deficiencias se logró hacer infracciones a unos 70 coches no habilitados.

En este contexto, los taxistas denuncian que si van a un boliche, deben quedarse esperando en la parada habilitad, pero "Uber o Didi van hasta la puerta dejan pasajeros y se van, sin que les pase nada", remarcaron.

"No podemos hacer oídos sordos, las app ilegales nos pasan por arriba. Se están devolviendo chapas, vendiendo autos”, indicaron semanas atrás en el propio Concejo Municipal tanto titulares como peones. Allí insistieron en la falta de controles, por lo que solicitaron que se tercericen a “entes idóneos” para detectar el trasporte ilegal y las aplicaciones ilegales. ¿Cómo se sostendría? Con la recaudación de multas a empresas ilegales.

taxis1.jpg

Coches viejos

Otro referente consultado por La Capital aportó un nuevo síntoma de la crítica situación del sistema. "Entre los 126 autos modelo 2012 con prórroga por 6 meses y otros 500 de modelos 2013 y 2014 con extensión por un año, hay unos 800 taxis de más de 10 años de antigüedad dando vueltas por las calles", se sinceró. Es un 20 por ciento del total de la flota que envejeció y tiene unos 7 a 8 años en promedio de antigüedad.

Controles en paradas

Otro rasgo singular serán los anunciados "controles espontáneos" que los propios taxistas tienen pensados llevar adelante en paradas estratégicas de alta circulación de pasajeros, y aquellas que también son céntricas con alta visibilidad.

La idea de un grupo de trabajadores del volante es ir al aeropuerto, a la estación de ómnibus y al shopping de Refinería a "persuadir a los coches de las aplicaciones" a que se retiren de las paradas. Vemos que nos hacen infracciones por doble fila o mal estacionamiento pero muchos agentes no tienen autorización para frenar a Uber o Didi", finalizó Iantosca.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis