El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, indicó que tres personas murieron y 213 resultaron heridas en el nuevo sismo de magnitud 6,4 que sacudió Turquía y Siria el lunes.
El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, indicó que tres personas murieron y 213 resultaron heridas en el nuevo sismo de magnitud 6,4 que sacudió Turquía y Siria el lunes.
Los esfuerzos de búsqueda y rescate estaban en marcha en tres edificios derrumbados donde se creía que un total de cinco personas estaban atrapadas.
La agencia de noticias estatal de Siria, Sana, había informado que seis personas resultaron heridas en Alepo por la caída de escombros, mientras que el alcalde de Hatay dio a conocer que varios edificios se derrumbaron, con personas dentro.
La agencia turca de gestión de desastres, Afad, dijo que el nuevo sismo tuvo su epicentro en la ciudad de Defne, en la provincia de Hatay, y tuvo una réplica de magnitud 5,8. La televisión NTV indicó que el sismo provocó el derrumbe de algunos edificios dañados, pero no hubo informes inmediatos de víctimas.
El sismo del lunes se sintió también en Siria, Jordania, Israel y Egipto. El terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el 6 de febrero ha matado a casi 45.000 personas en Turquía y Siria. Las autoridades turcas han registrado más de 6.000 réplicas desde entonces.
>> Leer más: Brigadistas argentinos lograron rescatar a tres personas con vida entre los escombros en Turquía
Los Cascos Blancos, un grupo civil de ayuda, informó que varias personas resultaron heridas en el noroeste de Siria, una zona controlada por los rebeldes, después de que saltaron de los edificios o cuando fueron golpeados por los escombros que caían en la ciudad de Jinderis, una de las más afectadas por el terremoto del 6 de febrero.
La agencia Afad elevó el número de muertes por el terremoto en Turquía a 41.156. Eso aumenta el número total de decesos tanto en Turquía como en Siria a 44.844.
Las operaciones de búsqueda y rescate de sobrevivientes se cancelaron en la mayor parte de la zona del terremoto, pero el jefe de la Afad, Yunus Sezer, dijo que los equipos de búsqueda seguían adelante con sus esfuerzos en más de una docena de edificios derrumbados, la mayoría de ellos en Hatay, la provincia más afectada.
No ha habido señales de que alguien haya sido rescatado con vida desde que una familia —la madre, el padre y su hijo de 12 años— fueron extraídos de un edificio derrumbado en Hatay el sábado. El niño murió más tarde.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que enfrentará elecciones en mayo o junio, dijo que su país comenzará a construir decenas de miles de nuevas viviendas a partir del próximo mes.
EL mandatario precisó que los nuevos edificios no serán de más de tres o cuatro pisos, construidos sobre un terreno más firme y con estándares más altos. "Queremos evitar desastres, trasladando nuestros asentamientos de las tierras bajas a las montañas (más sólidas) tanto como sea posible", destacó Erdogan en un discurso televisado durante una visita a Hatay.
Agregó que alrededor de 1,6 millones de personas están alojadas actualmente en refugios temporales.
La agencia de salud de la Unión Europea advirtió sobre el riesgo de brotes de enfermedades en las próximas semanas.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades dijo que "las enfermedades transmitidas por los alimentos y el agua, las infecciones respiratorias y las infecciones prevenibles por vacunación son un riesgo en el próximo período, con el potencial de causar brotes, particularmente cuando los sobrevivientes se trasladen a refugios temporales".
La agencia también advirtió sobre infecciones virales como la hepatitis A, parásitos e infecciones bacterianas que pueden propagarse por las difíciles condiciones de higiene en los campamentos de emergencia.