Según un relevamiento realizado por Litoral Gas, la cantidad de roturas de los caños de la red de gas en la vía pública viene en baja: en los últimos tres años se redujeron entre un 15 y un 20 por ciento. Descendieron de 440 en 2022 a 308 en 2024, y en los que va de 2025, se registraron nada más que 222 casos. Sin embargo, hay otro dato: la mitad de los daños ocurren cuando los vecinos realizan excavaciones sin las precauciones adecuadas.
Esas averías, ya sean provocadas con herramienta de mano o maquinaria pesada, ocurren cuando se realizan excavaciones sin las precauciones adecuadas. La mitad son causadas por personas particulares cuando se disponen a, por ejemplo, plantar un árbol o colocar un cesto de basura en la vereda de su casa.
Desde Litoral Gas refuerzan las medidas preventivas para evitarlas, ya que excavar sin tomar precauciones puede provocar accidentes en donde se afecte la integridad de las personas, evacuaciones, cortes en el servicio para el propio vecino o varios en una misma cuadra y hacer frente a reparaciones costosas.
Las cañerías por donde pasa el gas natural se encuentran en el subsuelo de veredas y espacios públicos. “El gas natural es un combustible y como tal debe tratarse con mucho cuidado. Por eso resaltamos que teniendo en cuenta nuestras recomendaciones de seguridad pueden prevenirse situaciones peligrosas”, sostuvo Laureano Isa, supervisor de Prevención de Daños de la empresa.
Ante la realización trabajos en la vereda, recomiendan:
►Usar siempre pala de mano, nunca máquinas como martillos neumáticos o retroexcavadoras.
►No excavar delante del gabinete de gas para evitar romper el caño que une la red con la instalación interna.
►Solicitar los planos a Litoral Gas para obtener información precisa por dónde pasa el caño.
>>Leer más: Suben las tarifas de gas en octubre: hasta cuánto se irá la factura para la mayoría de los usuarios
Trabajo conjunto con empresas y organismos
Con el firme objetivo de reducir año a año las roturas, Litoral Gas coordina tanto con los organismos estatales como con las empresas que realizan trabajos en la vía pública, como Aguas Santafesinas (Assa), la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y las constructoras.
El área de Prevención de Daños realiza capacitaciones permanentes a Bomberos, operarios de otras empresas y coordinadores de las áreas de Obras Públicas de los municipios y comunas. “Estos acercamientos permitieron reducir considerablemente el número de roturas provocadas por ellos en los últimos años ya que nos informan las tareas programadas y nos alertan de sus emergencias”, remarcó el ingeniero.
Prevención gratuita para vecinos y constructoras
Tanto para empresas excavadoras como para personas particulares, es obligatorio solicitar la información con anticipación. Para ello la empresa dispone de distintos canales de contacto como la oficina virtual (www.litoralgas.com.ar/ov), WhatsApp (3412 107 959), teléfono (0800 777 0414) o mail ([email protected])
Lo recomendable es planificar las tareas con tiempo. En caso de que la obra a realizarse sea de magnitud, personal capacitado de Litoral Gas se acerca al lugar donde se va a excavar y asiste en la realización del sondeo.
Tanto el envío de la información como el acompañamiento en campo para la detección del caño de la red son servicios totalmente gratuitos para la persona que lo solicita. No obstante, si un particular rompe involuntariamente un caño, tiene que pagar el costo va desde los 500 mil pesos, dependiendo el grado de la rotura.
En caso de una emergencia, ante una rotura, olor a gas o inconvenientes en el suministro, el teléfono gratuito al que hay que comunicarse es 0800 777 5427, de atención las 24 horas los 365 días del año.
Búsqueda sistemática de fugas
De manera preventiva, una vez al año personal de Litoral Gas recorre las veredas de cada una de las localidades inspeccionando la red de media presión para localizar pérdidas en las instalaciones propias, las conexiones a cada domicilio y en las que puedan localizarse dentro del gabinete sobre el frente de la vivienda, propiedad del cliente.
Durante octubre estaremos en San José de la Esquina, Rosario, Rufino, Cañada De Gómez, Santa Fe, Los Molinos, Timbúes, Barrancas, Alvear, Armstrong, Las Parejas, Sanford, San Justo, San Carlos Centro, Pergamino y San Nicolá