Llegó Janucá: cuál es el origen y cómo se celebra la festividad judía

Esta festividad se celebra del 7 al 15 de diciembre, debido a que las fechas se basan en el mes hebreo de Kislev, que suele coincidir con noviembre-diciembre en el calendario gregoriano.
7 de diciembre 2023 · 11:01hs

Llegó Hanukkah (o Janucá en español), la “fiesta de las luces” del judaísmo donde durante ocho anocheceres consecutivos los judíos se reúnen entre familiares y amigos para encender las velas de la menorá, un candelabro de múltiples brazos, en el cual se enciende una vela más cada noche. En hebreo, "Hanykkah" significa “dedicación” o “inauguración”.

Esta festividad marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de la rebelión de los macabeos (movimiento judío) contra el ejército greco-sirio que reivindicó la presencia judía y su soberanía ante el territorio que había sido ocupado por dicho ejército.

En aquel momento, con la pequeña provisión de aceite ritualmente puro que encontraron en el templo, encendieron la menorá y permaneció encendida durante ocho días. De allí proviene el ritual de la comunidad judía de encender una vela todas las noches y la costumbre de cocinar alimentos en aceite, ya que conmemoran a ese aceite milagrosamente duradero.

Cuándo es Janucá 2023

En este 2023, Janucá se celebra desde el 7 al 15 de diciembre, debido a que las fechas de la festividad se basan en el mes hebreo de Kislev, que suele coincidir con noviembre-diciembre en el calendario gregoriano.

Januca.jpg

Cómo se celebra Janucá

La tradición marca que se enciende una menorá en cada hogar judío y debe colocarse en un espacio donde se pueda ver desde el exterior, así sea frente a una puerta o una ventana, preferentemente al anochecer, como símbolo de la difusión de la luz de Dios a todas las naciones.

Además, otra característica de estas fechas de celebración son las donaciones a obras de caridad o sociales, por las que una gran parte de la comunidad lleva adelante para reflejar la creencia de que Dios llama al pueblo judío a ayudar a hacer un mundo mejor para todos.

La primera noche de Janucá debe colocarse una vela en el extremo derecho de la menorá y otra como shamash (vela piloto más alta), para ser utilizada para encender al resto de las velas. En la noche siguiente, se debe colocar dos velas en el extremo derecho y utilizar el shamash para encenderlas de izquierda a derecha.

Las velas deben mantenerse encendidas por al menos 30 minutos después del anochecer. Quienes desean seguir la tradición al pie de la letra, utilizan aceite de oliva, dado que el milagro de los macabeos ocurrió con ese tipo de aceite.

De esa manera, cada noche de la celebración se deberá realizar el mismo procedimiento hasta que todas las velas estén encendidas y finalice la festividad. Si bien la tradición exige velas con llama de fuego real, algunos utilizan velas eléctricas para las exhibiciones públicas, en hospitales por ejemplo, por razones de seguridad.

>> Leer más: Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Por qué se encienden las velas en Janucá

La tradición judía marca que después de la victoria de los macabeos sobre el ejército greco-sirio, solamente les quedaba suficiente aceite para encender la menorá por un día. A pesar de la escasez, el milagro se dio cuando finalmente el aceite alcanzó para ocho días, lo que les dio el tiempo necesario para producir y elaborar más aceite.

A partir de este hecho comenzó la tradición de encender la menorá de Janucá, ya que es una forma de conmemorar aquel histórico milagro y la costumbre central de la festividad.

Según el origen de los distintos sectores de la comunidad, la tradición puede tener dos variantes importantes. Del lado de los de origen askenazí (judíos que se asentaron en Europa Central y Oriental), cada persona enciende su propia menorá, mientras que los sefardíes (originarios de la Península Ibérica y de las tierras árabes) encienden una sola por familia.

¿Qué es Januca? | Januca 2023

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Lo último

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Los recientes sondeos de opinión hablan sobre la valoración de la gestión del presidente de la Nación. Este año será clave para el oficialismo, ya que intentará ganar las elecciones de medio término para sumar fuerzas en el Congreso.

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Ovación
Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Por Gustavo Conti

Ovación

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

El clásico de la Rosarina entre Newells y Central fue suspendido por el temporal

El clásico de la Rosarina entre Newell's y Central fue suspendido por el temporal

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario