En medio de la fuerte política anti migratoria de Donald Trump, por primera vez un vuelo con argentinos deportados de Estados Unidos aterrizará en el país. Este jueves, serán diez los ciudadanos que arribarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Dentro de este grupo, hay cinco que no tienen antecedentes penales.
Los argentinos llegarán en un avión de la empresa Omni Air International, rentado por la gestión de Donald Trump. Es la primera vez que ciudadanos argentinos son regresados a su país de esta manera. Antes volvían en vuelos comerciales, acompañados por agentes de inmigración.
En particular, los deportados viajarán en un avión Boeing 767, que tiene capacidad para 247 pasajeros. Antes de llegar a la Argentina, la nave hará escala en Colombia y luego en Brasil.
A pesar de los esfuerzos del gobierno de Javier Milei de consolidar sus relaciones con Donald Trump, desde Estados Unidos se tomó la decisión de deportar a un grupo de argentinos con un avión gestionado por el oficialismo norteamericano.
En este marco, muchos se preguntan qué sucederá con el ingreso de Argentina al programa Visa Waiver, política que le permitiría a los argentinos prescindir de una visa para visitar Estados Unidos. En ese sentido, este entendimiento entre ambos países se puso en pausa por parte de la administración de Donald Trump por preocupaciones en torno al escándalo de corrupción que salpica a la gestión de Javier Milei, a raíz de la filtración de audios atribuidos al extitular de Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
>> Leer más: EEUU frenó el trámite para que los argentinos puedan viajar sin visa por los escándalos de corrupción
Los diez argentinos deportados: sus antecedentes
De esta manera, son diez los argentinos que volverán al país en un avión gestionado por el gobierno de Estados Unidos. Es un hecho inédito: históricamente, los argentinos que eran expulsados de dicho país, regresaban en un vuelo comercial.
Según la información revelada por Infobae, la mitad de los argentinos que serán deportados no cuentan con antecedentes penales. Sus nombres:
- Daniel Rodrigo Céspedes (Robo)
- Maximiliano García (Sin antecedentes)
- Luciana Lorena Lopresti (Agresión)
- Sandra Márquez (Sin antecedentes)
- Ernesto Nunez (Sin antecedentes)
- Marcos Ontivero (Procurar prostitución)
- Pablo Ridolfo (Delitos contra el orden público)
- Mario Robles (Sin antecedentes)
- Julián Francisco Rojas (Sin antecedentes)
- Rodolfo Valor (Tráfico)
Por su parte, el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford relativizó el número de argentinos deportados: “Literalmente, el número argentino es infinitésimo. Estamos hablando como que te diga un millón y diecisiete (el total de deportados). Es más o menos cero”, expresó el diplomático en comunicación con Radio Mitre.
“Puede tener que ver con delitos de todo tipo, o con cuestiones vinculadas a la inmigración. Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su territorio”, continuó el embajador, sobre las razones que motivaron la expulsión de un grupo de argentinos.