El Aeropuerto Internacional de Ezeiza se alista para recibir a China Eastern Airlines, que a partir de diciembre comenzará a operar la ruta Buenos Aires – Shanghái, marcando el desembarco del primer servicio comercial chino en la Argentina.
Desde diciembre la ruta unirá ambos países con una escala en Nueva Zelanda, en lo que será el vuelo más largo del mundo
China Eastern se convertirá en la aerolínea Nª30 en operar en el Aeropuerto de Ezeiza
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza se alista para recibir a China Eastern Airlines, que a partir de diciembre comenzará a operar la ruta Buenos Aires – Shanghái, marcando el desembarco del primer servicio comercial chino en la Argentina.
El itinerario tendrá una duración de 25 horas desde Shanghái a Buenos Aires y 29 horas en sentido inverso. Ambos trayectos incluirán una escala técnica de dos horas en Auckland, Nueva Zelanda para recarga de combustible.
Los pasajes ya se encuentran a la venta y representan una nueva conexión estratégica entre Argentina y Asia, facilitando tanto el turismo como los negocios.
Este martes, una delegación de ocho directivos de la aerolínea asiática fue recibida por Aeropuertos Argentina para trabajar junto a las áreas operativas del aeropuerto en los detalles técnicos y de servicio de cara al inicio de las operaciones.
La comitiva fue recibida por el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, y el gerente general de Ezeiza, Sebastián Villar Guarino. Además, el administrador del aeropuerto, Lucas Cechet, presentó los distintos elementos que involucran la operación y los servicios disponibles para los pasajeros.
Los representantes de China Eastern recorrieron las instalaciones, conocieron las áreas clave del aeropuerto y mantuvieron encuentros con los distintos organismos que intervienen en la seguridad y atención de los pasajeros.
El gerente general de la aerolínea, Xu Haiming, destacó: “Para nosotros lo más importante es la seguridad. Queremos tener la garantía de que vamos a funcionar bien. Tenemos un piloto de mucha experiencia para garantizar que todo salga como esperamos”.
El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini es el más importante del país. En 2024 movilizó más de 11 millones de pasajeros y en lo que va de 2025 ya transportó casi 8 millones. Actualmente, 29 aerolíneas operan desde allí hacia múltiples destinos en el mundo.
Con sede en Shanghái, China Eastern Airlines es una de las tres aerolíneas estatales más relevantes de China y uno de los mayores transportistas a nivel global. Posee una flota de 804 aviones de pasajeros, de los cuales 108 son de fuselaje ancho y 696 de fuselaje estrecho y regionales. Además, se encuentra entre las compañías con mayor capacidad operativa del mundo y su red de rutas conecta con los principales destinos internacionales, consolidándose como un actor estratégico en el mercado global de la aviación.
Por Lucas Ameriso