Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

La suspensión de los derechos de exportación movilizó las transacciones en el mercado de granos, al punto que se espera llegar muy rápidamente al cupo de u$s 7 mil millones. China potenció las compras en Argentina y el secretario del Tesoro de EEUU ordenó poner límites al sistema de "dólar agro"

24 de septiembre 2025 · 16:11hs

La sorpresiva suspensión de los derechos de exportación inyectó una volatilidad inédita en el mercado agropecuario argentino, generando un "desacople" notable entre los precios locales y los de Chicago. La medida tiene una fecha tope, el 31 de octubre, y un cupo de $ 7.000 millones, que podría agotarse antes del límite por la ola de operaciones que se desató. La avalancha tuvo impacto en el mercado global, al punto que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, puso como primera condición del rescate ofrecido a la Argentina que se ponga un freno a estas “exenciones fiscales” a los productores.

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, reseñó que el impacto de la reducción a cero de las retenciones es tan significativo que "se lleva puesto cualquier variación que se pueda ver en Chicago". Este efecto es particularmente evidente en la soja, que tenía retenciones por 26,5% para el poroto y el 24,5% para los subproductos. Para el maíz y el trigo, en cambio, el impacto es considerablemente menor, pero aun así un movimiento del 10% en un solo día "es realmente muy raro".

El foco del mercado está puesto en la velocidad con la que se consume la cuota de $ 7.000 millones. La intensidad de la operatoria en los primeros días fue masiva. Se especula que se operaron más de 2 millones de toneladas el lunes y martes y se espera otro tanto para esta jornada. Si esta tendencia se mantiene, “esto se podría terminar incluso antes del 31 de octubre".

La incógnita sobre la velocidad real de las ventas al exterior persiste, ya que la información oficial sufrió demoras en los registros por "algunos temas de sistemas". Sin embargo, los indicios apuntan a volúmenes mayores. Romano señaló un dato crucial: "No es necesario que compres al mismo ritmo del cual vendés, es probable que las ventas sean incluso mayores".

Según una agencia de noticias internacional, Argentina concretó la venta de 20 barcos de soja a China. Equivalen casi a un millón y medio de toneladas de soja. A esto se debe sumar lo adquirido por la molienda local. “Con base en estos volúmenes, en dos, tres semanas se cumpliría el cupo", resaltó Romano.

El factor geopolítico: molestia de EEUU

La suba de precios generada en Argentina no sería del agrado de Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó en redes sociales que se abrieron las negociaciones con el gobierno argentino para poner a disposición una línea de swap por u$s20 000 millones. Pero en un párrafo de su mensaje advirtió: “Estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas”.

Romano consideró que el contenido exacto de las negociaciones entre ambos países "es poco claro". Las interpretaciones varían, por un lado podría tratarse de un intento por "marcar la cancha" y evitar que la reducción se extienda más allá del tope de $ 7.000 millones, o incluso que se corte "antes de lo previsto".

El malestar estadounidense se explica por la competencia directa. "Estados Unidos tiene una competencia inesperada del lado de Argentina con soja en este momento". Justo cuando China, que tiene al país del Norte como proveedor habitual, estaba definiendo cómo cubrir sus necesidades de mercadería para los próximos tres meses, Argentina emergió como un fuerte competidor. Con esta compra masiva, el gigante asiático está "cubriendo gran parte de su necesidad con poroto de soja argentino".

Adicionalmente, los productores estadounidenses están lidiando con su propia cosecha y necesitan colocar su soja, pero tienen el mercado chino frenado. Además, Argentina está ofreciendo "más calidad de mercadería".

El analista se mostró crítico sobre la injerencia externa en decisiones fiscales internas. “Decir que no bajen impuestos a la exportación no parece algo sobre lo cual Estados Unidos tenga que tener injerencia", indicó Romano.

El costo fiscal de las retenciones cero

La reducción temporal de los derechos de exportación fue recibida como una gran sorpresa en el sector, ya que nadie tenía en mente ni siquiera una reducción tan rápida como la de julo ni tampoco una eliminación total, aunque sea temporal. Históricamente, el sector agropecuario ha reclamado que las retenciones se eliminen al 100%, no temporariamente, sino en forma definitiva, permanente, por eso Romano advierte que la medida actual sienta un precedente, pero la expectativa de una eliminación total a largo plazo se choca con el costo fiscal, que es “muy grande".

El consultor apuntó que el impacto fiscal de esta medida puntual, circunscrita a los u$ s7.000 millones exportados, se estima entre u$s 1.500 o 1.600 millones, asumiendo que parte de ese monto corresponde a cultivos con menor valor que la soja. “Este es un número finito. No obstante, si la eliminación fuera completa y permanente, la cantidad de recursos que no se recaban va a ser muy grande", precisó.

A contramano de la posición del Secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iareta, que el martes estuvo en Rosario en el Seminario de Acsoja y la teoría de que la pérdida de recaudación por retenciones podría compensarse con el aumento de otros impuestos, como el IVA o Ganancias, generado por el mayor movimiento económico, Romano adviertió que esta relación "no es tan automática".

“Mientras que el número de derecho de exportación que no recaudás es automático, y expectativa de alguna recompensa por el lado de aumento de otros impuestos es una suposición que después hay que ver si se verifica”, consideró.

Una de las grandes preguntas es si este ingreso adicional de liquidez incentivará a los productores a modificar sus esquemas de siembra para la campaña gruesa, que ya está en marcha. Romano tuvo una repuesta tajante: no. Explicó que la medida se planteó como "una decisión puntual, como una excepción por un momento de crisis". Es que el gobierno no ha emitido una promesa de reducciones adicionales para el futuro. De hecho, si se buscara incentivar la siembra de la nueva campaña, el gobierno "debería salir a decir qué tipo de reducciones están planteando ahora".

Lo más probable, según Romano, es que se repita un esquema similar al del año pasado, cuando la atención se centró en la liquidación de la mercadería ya cosechada. Se espera "ver algo más o menos para esas fechas, fin de año, principio del año que viene, y una reducción parcial que incentive la liquidación", explicó.

Esto plantea un riesgo para la estabilidad del ciclo comercial. La "pregunta del millón acá es qué van a hacer los productores", pues la eliminación de retenciones podría distorsionar el ciclo habitual si el sector decide retener la mercadería. Romano lo explica: "Sería un problema si el sector se queda con los granos en la mano a la espera de que en algún momento salga algún régimen como estos”. Es lo que pasó, recordó, en ocasiones anteriores.

Ver comentarios

Las más leídas

Cinco escenarios, 24 bandas: sábado con música en vivo gratis por todo Rosario

Cinco escenarios, 24 bandas: sábado con música en vivo gratis por todo Rosario

Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

El Loco Bielsa no dudó en elegir al mejor entrenador del mundo desde que analiza fútbol

El Loco Bielsa no dudó en elegir al mejor entrenador del mundo desde que analiza fútbol

En Newells pasan cosas raras, la resignación se agranda y el Ogro Fabbiani la resiste

En Newell's pasan cosas raras, la resignación se agranda y el Ogro Fabbiani la resiste

Lo último

Rosario podría jugar el partido para ser una de las sedes del Mundial en 2030

Rosario podría jugar "el partido" para ser una de las sedes del Mundial en 2030

En Central, Holan comenzó a delinear los once: qué equipo paró en el primer ensayo futbolístico

En Central, Holan comenzó a delinear los once: qué equipo paró en el primer ensayo futbolístico

Argentina está yendo en la dirección correcta, aseguró la directora del FMI

"Argentina está yendo en la dirección correcta", aseguró la directora del FMI

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido por presunto vínculo con Los Menores

A Ghiselli se lo involucra con una asociación ilícita formada por la banda narco del noroeste de Rosario. Junto a él hay otros cuatro detenidos

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido por presunto vínculo con Los Menores
Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió
La Ciudad

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros
La Región

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Basta de matarnos: Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio
La Ciudad

"Basta de matarnos": Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio

Cosechadoras Vassalli: la empresa se sentó a la mesa y retomaron el diálogo
Economía

Cosechadoras Vassalli: la empresa se sentó a la mesa y retomaron el diálogo

Javier Milei habló en la ONU y reforzó su alineamiento con Trump
Política

Javier Milei habló en la ONU y reforzó su alineamiento con Trump

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cinco escenarios, 24 bandas: sábado con música en vivo gratis por todo Rosario

Cinco escenarios, 24 bandas: sábado con música en vivo gratis por todo Rosario

Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

El Loco Bielsa no dudó en elegir al mejor entrenador del mundo desde que analiza fútbol

El Loco Bielsa no dudó en elegir al mejor entrenador del mundo desde que analiza fútbol

En Newells pasan cosas raras, la resignación se agranda y el Ogro Fabbiani la resiste

En Newell's pasan cosas raras, la resignación se agranda y el Ogro Fabbiani la resiste

Juzgarán en Rosario a directivos de una empresa por contaminación

Juzgarán en Rosario a directivos de una empresa por contaminación

Ovación
En Central, Holan comenzó a delinear los once: qué equipo paró en el primer ensayo futbolístico

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Holan comenzó a delinear los once: qué equipo paró en el primer ensayo futbolístico

En Central, Holan comenzó a delinear los once: qué equipo paró en el primer ensayo futbolístico

En Central, Holan comenzó a delinear los once: qué equipo paró en el primer ensayo futbolístico

Miguel Russo otra vez internado: faltó a la práctica de Boca y no se sabe si estará ante Defensa y Justicia

Miguel Russo otra vez internado: faltó a la práctica de Boca y no se sabe si estará ante Defensa y Justicia

Dos taekwondistas rosarinos representarán al país en el Mundial de la especialidad

Dos taekwondistas rosarinos representarán al país en el Mundial de la especialidad

Policiales
Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido por presunto vínculo con Los Menores
Policiales

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido por presunto vínculo con Los Menores

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti

La Ciudad
Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió
La Ciudad

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió

Basta de matarnos: Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio

"Basta de matarnos": Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios

Preventiva para los tres taxistas imputados por la agresión a un pasajero

Preventiva para los tres taxistas imputados por la agresión a un pasajero

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti
Policiales

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti

Inauguraron en Funes La Huella de Rozín, un espacio que recuerda al periodista
La Región

Inauguraron en Funes "La Huella de Rozín", un espacio que recuerda al periodista

Construirán un Monumento a la Bandera de arena en La Florida
La Ciudad

Construirán un Monumento a la Bandera de arena en La Florida

Conductor ebrio que chocó: Estaba a dos puntos de un coma alcohólico
LA CIUDAD

Conductor ebrio que chocó: "Estaba a dos puntos de un coma alcohólico"

Ley de discapacidad: Cuando el gobierno quiere, hay plata, criticó Fein
POLITICA

Ley de discapacidad: "Cuando el gobierno quiere, hay plata", criticó Fein

La agenda de Milei: discurso en la ONU, revisión con el FMI y premio
Política

La agenda de Milei: discurso en la ONU, revisión con el FMI y premio

La EPE acelera la conexión del servicio en edificios nuevos
La Ciudad

La EPE acelera la conexión del servicio en edificios nuevos

El espectacular discurso con el que Jimmy Kimmel regresó al aire tras la suspensión
Zoom

El espectacular discurso con el que Jimmy Kimmel regresó al aire tras la suspensión

Un joven fue baleado en el barrio Acindar y denunció un intento de robo
Policiales

Un joven fue baleado en el barrio Acindar y denunció un intento de robo

El Tesoro de EE.UU. propone a Milei un swap de USD 20.000 millones
Economía

El Tesoro de EE.UU. propone a Milei un swap de USD 20.000 millones

Infecciones respiratorias: reconocimiento internacional para un trabajo del Hospital Provincial
Salud

Infecciones respiratorias: reconocimiento internacional para un trabajo del Hospital Provincial

La UNR restituye una carrera que hace cinco décadas eliminó la dictadura militar
La Ciudad

La UNR restituye una carrera que hace cinco décadas eliminó la dictadura militar

Imputarán este miércoles a tres taxistas por intento de homicidio de un pasajero
Policiales

Imputarán este miércoles a tres taxistas por intento de homicidio de un pasajero

La foto con Trump le dio otro impulso a la baja del dólar y el riesgo país
Economía

La foto con Trump le dio otro impulso a la baja del dólar y el riesgo país

Avellaneda se hace peatonal: vuelve La Noche en mi Barrio en Arroyito
La Ciudad

Avellaneda se hace peatonal: vuelve La Noche en mi Barrio en Arroyito

Ignacio Astore hizo un planteo formal para adelantar las elecciones en Newells
Ovación

Ignacio Astore hizo un planteo formal para adelantar las elecciones en Newell's

El motivo por el que Central hará fuerza por River ante Palmeiras en la Libertadores
Ovación

El motivo por el que Central hará fuerza por River ante Palmeiras en la Libertadores

Cinco escenarios, 24 bandas: sábado con música en vivo gratis por todo Rosario
Zoom

Cinco escenarios, 24 bandas: sábado con música en vivo gratis por todo Rosario

Un dron permitió atrapar a una pareja acusada de varios robos en zona sur
Policiales

Un dron permitió atrapar a una pareja acusada de varios robos en zona sur

Asociación ilícita y usura: nuevo imputado en la causa de la banda de Yalil Azum
Policiales

Asociación ilícita y usura: nuevo imputado en la causa de la banda de Yalil Azum