Los responsables del dicasterio vaticano encargados de las causas de canonización instaron a los obispos argentinos que hacen la visita "ad limina" a la Santa Sede a "trabajar" para convertir en santos al beato Enrique Angelelli y a los otros tres mártires riojanos beatificados a fines de abril en La Rioja, asesinados por sicarios de la dictadura cívico militar.
"Hemos hablado del tema en la Congregación para las Causas de los Santos, donde el cardenal Angelo Becciu nos animó a trabajar para la canonización de Angelelli y los mártires", afirmó a Télam el obispo de La Rioja, Dante Braida, que forma parte del tercer y último grupo de obispos que visitan la Santa Sede esta semana.
"El camino de la canonización depende de un milagro, ya son intercesores de la Iglesia para aprender de ellos en la vida cotidiana, y podemos acudir a ellos", agregó Braida, sobre los cuatro nuevos fieles que fueron beatificados el 27 de abril en una ceremonia que presidió Becciu en La Rioja.
"Los propuso, además, como modelo de vida y que tomemos si aparece algún milagro", reveló Braida sobre el encuentro con el cardenal italiano de ayer, en el segundo día de la visita de los obispos a los organismos de la curia romana.
Becciu se refirió, así, a Angelelli, a Carlos de Dios Murias, franciscano conventual; a Gabriel Longueville, sacerdote fidei donum, y a Wenceslao Pedernera, catequista, todos declarados mártires por el Vaticano al haber sido asesinados "por odio a la fe" durante la última dictadura cívico militar.
Como parte de la visita "ad limina", una institución establecida por derecho canónico para que los obispos recorran cada cinco años los organismos vaticanos, el tercer grupo de pastores argentinos verán al Papa Francisco mañana.
"Le traigo el cariño del pueblo riojano que lo aprecia mucho. Queremos decirle que venga a visitar el lugar de los mártires, lo estamos invitando y sabemos que él en su discernimiento sabrá cuándo es el momento oportuno, pero voy a repetirle que tiene las puertas abiertas de La Rioja", planteó Braida en esa dirección. Además, el obispo cuyano afirmó que durante la visita que hizo el grupo al Dicasterio para la Comunicación del Vaticano los animaron a salir "al encuentro de las nuevas tecnologías". "Se nos animó a mirar positivamente todo el mundo de la comunicación, que tenemos que estar presentes en todos los ámbitos en los que hoy hay comunicación", relató el pastor sobre la reunión que tuvieron los obispos.