Hace poco más de una semana, la aparición en las costas de la isla de Tenerife de un pez abisal conocido como diablo negro revolucionó las redes sociales. Ahora un ejemplar del enigmático pez remo, conocido como "el pez del fin del mundo", fue avistado en las costas de México.
La aparición de este ejemplar de pez remo revivió una leyenda que lo relaciona con inminentes desastres naturales. El Regalecus glesne, tal su nombre científico, habita en las profundidades oceánicas, generalmente a más de 2 mil metros. No es habitual verlo en la superficie, aunque a veces ocurre. Y precisamente eso fue lo que pasó en 2011 en Japón, antes del gran terremoto que generó el tsunami que provocó el accidente nuclear de Fukushima.
Embed - Extraño pez remo apareció en aguas poco profundas de una playa mexicana
Sin embargo, no existen pruebas científicas de que estos peces estén relacionados con terremotos o tsunamis.
El pez remo avistado en las aguas del Mar de Cortés, cerca de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, mide algo más de un metro, por lo que no es grande comparado con otros de su especie, ya que algunos superan los diez metros de longitud. Y tienen además una apariencia extraña: son delgados y aplanados, no tienen escamas sino una consistencia viscosa, y llevan una aleta dorsal rosada como si fuese la cresta de un gallo desproporcionado, ya que lo recorre en toda su extensión. Y, a diferencia de la mayoría de los peces, nada verticalmente.
>> Leer más: Qué es el pez diablo negro, el enemigo de Nemo que fue visto por primera vez en España
Las redes sociales se inundaron de repente con comentarios sobre la aparición del "pez del fin del mundo", más aún a pocos días del avistamiento en Tenerife de un Melanocetus johnsonii, el diablo negro. Este pez abisal, que vive en las profundidades del fondo marino, nunca antes había sido visto cerca de la superficie, con excepción de larvas o ejemplares muertos. En esta ocasión, un grupo de científicos alcanzó a fotografiarlo antes de que muriera. Su cuerpo fue donado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife, ya que es una oportunidad única para estudiarlo.
2025-02-18 diablo negro.jpg
Los comentarios de usuarios de las redes sociales reflejaron rápidamente la decepción de descubrir que ese "amedrentante monstruo marino" era un diminuto ejemplar de 6 centímetros.
2025-02-18 diablo negro2.jpg