Cómo surgió el Covid hace dos años en Wuhan, China

Pekín ocultó información clave para detener la pandemia de Covid durante la fase inicial del brote y no cerró a tiempo la ciudad, lo que permitió la expansión del nuevo coronavirus
28 de diciembre 2021 · 18:45hs

El brote de una nueva enfermedad infecciosa en la ciudad china de Wuhan se conoció en diciembre de 2019, hace dos años. Las autoridades chinas negaron que se tratara de un problema de salud pública grave, minimizaron todo lo posible el brote y decían que era un aumento de la neumonía propia del invierno. Hasta que la nueva enfermedad se expandió al país y el resto del mundo desde esta ciudad del centro de China. Wuhan tiene 11 millones de habitantes y se hizo famosa en todo el planeta por ser el origen del coronavirus, luego bautizado Sars-Cov-2. Unos cuatro millones de esos 11 millones de habitantes de Wuhan salieron de la ciudad cuando el brote ya estaba extendido y viajaron al resto de China y al exterior para celebrar el Año Nuevo Lunar, la fecha más importante del calendario nacional. El cierre total de la ciudad se ordenó el 23 de enero, muy tarde. Muchos fueron a visitar parientes en Italia, por ejemplo, donde rápidamente se multiplicaron los contagios. Otros viajaron a los EEUU, donde hay una colectividad china muy numerosa.

En Wuhan, un centro industrial hasta aquel momento desconocido fuera de China, el primer caso registrado fue el de un hombre de unos 70 años que cayó enfermo el 1º de diciembre. Luego se descubrió que muchos de los casos estaban conectados a un mercado de animales vivos, el mercado mayorista de mariscos de Huanan, en el centro de la ciudad. Los médicos comenzaron a sospechar que no se trataba de una neumonía normal, como decía hasta ese momento el discurso oficial.

Para el 23 de enero, cuando se "selló" Wuhan, durante semanas los funcionarios habían sostenido que el brote de neumonía estaba bajo control y que solo había unas pocas docenas de casos vinculados al mercado de animales vivos. Pero el nuevo coronavirus se había extendido por toda la ciudad y por China y había alcanzado a países de la región, de Europa y a EEUU. Viajeros salidos de Wuhan lo dispersaron rápidamente por el mundo.

Aunque nadie lo sabía en aquel momento, entre 2.300 y 4.000 personas estaban infectadas a inicios de diciembre, según un modelo desarrollado por el Mobs Lab de la Northeastern University de Boston citado por la BBC. También se pensaba que el número de casos se duplicaba cada pocos días. Los epidemiólogos dicen que en la parte temprana de un brote cada día e incluso cada hora es fundamental. En China se perdió ese tiempo precioso: las autoridades locales y las nacionales negaron la gravedad y novedad de la enfermedad desde el inicio del brote y, al menos, hasta los primeros días de enero de 2020. El mercado mayorista de mariscos de Huanan, en Wuhan, fue cerrado recién el 1º de enero de 2020.

wuhanmercado-1.jpg
El origen del Covid. El mercado de mariscos de Wuhan, cerrado. Fue clausurado el 1º de enero de 2020, pero ya era muy tarde.

El origen del Covid. El mercado de mariscos de Wuhan, cerrado. Fue clausurado el 1º de enero de 2020, pero ya era muy tarde.

30 de diciembre

Alrededor de las 16 horas del 30 de diciembre, la jefa del Departamento de Emergencias del Hospital Central de Wuhan recibió los resultados de una prueba realizada por el laboratorio de secuenciación Capital Bio Medicals, en la lejana Pekín.

En el informe estaban escritas las alarmantes palabras: "SARS CORONAVIRUS". La médica subrayó estas palabras y le pasó el informe a sus colegas a través de la mensajería online chino WeChat.

En una hora y media, la imagen llegó a un médico del Departamento de Oftalmología del hospital, Li Wenliang. Él lo compartió con los cientos de personas de su grupo de clase en la universidad y agregó la advertencia: "No circule el mensaje fuera de este grupo. Haga que su familia y seres queridos tomen precauciones".

Cuando el SARS original se extendió por el sur de China a fines de 2002 y 2003, Pekín encubrió el brote e insistió en que todo estaba bajo control. Esto permitió que el virus se propagara por todo el mundo. La respuesta del gobierno chino levantó grandes críticas en el extranjero y causó protestas dentro de China. Entre 2002 y 2004, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) llegó a infectar a más de 8.000 personas y mató a casi 800 en todo el mundo.

El 30 de diciembre de 2019, y durante varias horas, las capturas de pantalla del mensaje del doctor Li se difundieron ampliamente en línea. En toda China, millones de personas comenzaron a hablar sobre el nuevo SARS.

Al final, resultaría que los secuenciadores del laboratorio de Pekín cometieron un error: no era SARS, sino un nuevo coronavirus, muy similar. Pero este fue un momento crítico pues se habían escapado noticias de un posible brote.

La Comisión de Salud de Wuhan ya sabía que algo estaba sucediendo en los hospitales de la ciudad. Ese día, 30 de diciembre, llegaron de Pekín funcionarios de la Comisión Nacional de Salud y se enviaron muestras pulmonares a cinco laboratorios estatales en Wuhan y Pekín para secuenciar el virus.

Cuando los mensajes que sugerían el posible regreso de SARS comenzaron a circular por las redes sociales chinas, la Comisión de Salud de Wuhan envió dos órdenes a los hospitales. Les ordenó que reportaran todos los casos directamente a la Comisión de Salud y les dijo que no hicieran pública ninguna información sin autorización. En solo 12 minutos, estos pedidos se filtraron en Internet.

Podría haber tomado más tiempo para que la información de los chats en línea diera el salto de las redes sociales chinas al mundo en general, si no fuera por los esfuerzos de la veterana epidemióloga Marjorie Pollack. Editora adjunta de ProMed-mail, una organización que envía alertas sobre brotes de enfermedades en todo el mundo, recibió un correo electrónico de un contacto en Taiwán, preguntándole si sabía algo sobre lo que se estaba hablando en las redes chinas. Pollack es una epidemióloga de Nueva York. En febrero de 2003, ProMed había sido el primero en dar la noticia del SARS. Ahora, Pollack tenía un deja vu. "Mi reacción fue: 'Estamos en problemas'", le dijo a la BBC.

Tres horas después, había terminado de escribir un correo de emergencia solicitando más información sobre el nuevo brote. Se envió a los aproximadamente 80.000 suscriptores de ProMed justo un minuto antes de la medianoche del 30 de diciembre.

31 de diciembre

El 31 de diciembre de 2019, cuando comenzó a correrse la voz, el profesor George F. Gao, director general del Centro para el Control de Enfermedades de China (CDC), estaba recibiendo ofertas de ayuda de contactos de todas partes del mundo.

China renovó su infraestructura de enfermedades infecciosas después del SARS y en 2019 Gao había prometido que el vasto sistema de vigilancia en línea de China podría prevenir un nuevo brote similar. Dos científicos que se comunicaron con Gao dicen que el director del CDC chino no parecía alarmado.

"Le envié un mensaje de texto muy largo a George Gao, ofreciendo enviar un equipo y hacer cualquier cosa para apoyarlos", dijo a la BBC Peter Daszak, presidente del grupo de investigación de enfermedades infecciosas EcoHealth Alliance, con sede en Nueva York. Pero dice que lo único que recibió en respuesta fue un breve mensaje deseándole Feliz Año Nuevo.

El epidemiólogo Ian Lipkin de la Universidad de Columbia en Nueva York también estaba tratando de llegar a Gao. Justo cuando estaba cenando para recibir el Año Nuevo, Gao le devolvió la llamada. Los detalles que Lipkin revela sobre su conversación ofrecen una buena idea sobre lo que los principales funcionarios chinos estaban dispuestos a decir en este punto crítico de la crisis. "Él había identificado el virus. Era un nuevo coronavirus. Y no era altamente transmisible. Esto realmente no lo entendí porque había escuchado que muchas, muchas personas se habían infectado", dijo Lipkin a BBC. "No creo que haya intentado un engaño, creo que simplemente estaba equivocado".

Lipkin dice que cree que Gao debería haber publicado las secuencias que ya habían obtenido. "Mi opinión es que lo haces público. Esto es demasiado importante para dudar". Gao posteriormente dijo a los medios estatales chinos que las secuencias se publicaron lo antes posible y que nunca dijo públicamente que no había transmisión de persona a persona.

Aquel día, la Comisión de Salud de Wuhan emitió un comunicado de prensa indicando que se habían identificado 27 casos de "neumonía viral", pero que no había evidencia clara de transmisión de persona a persona. Pasarían otros 12 días antes de que China compartiera las secuencias genéticas con la comunidad internacional.

1 de enero de 2020

El derecho internacional estipula que los nuevos brotes de enfermedades infecciosas de interés mundial se notifiquen a la Organización Mundial de la Salud en un plazo de 24 horas. Pero el 1 de enero, la OMS aún no había recibido notificación oficial del brote. El día anterior, los funcionarios habían visto la publicación y los informes de ProMed en línea, por lo que se comunicaron con la Comisión Nacional de Salud de China.

"Era algo notificable", dice el profesor Lawrence Gostin, director del Centro Colaborador de la OMS sobre derecho sanitario nacional y mundial en la Universidad de Georgetown en Washington y miembro de la lista de expertos del Reglamento Sanitario Internacional. "No informar claramente fue una violación del Reglamento Sanitario Internacional", acusa.

Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS que se convertiría en la líder técnica de Covid-19 de la agencia, se unió a la primera de muchas conferencias telefónicas de emergencia en medio de la noche del 1 de enero. "Teníamos las suposiciones inicialmente de que podría ser un nuevo coronavirus. Para nosotros no se trataba de si se estaba produciendo una transmisión de persona a persona, sino en qué medida y dónde estaba sucediendo", relata.

Pasaron dos días antes de que China respondiera a la OMS. Pero lo que revelaron fue vago: que ahora había 44 casos de una neumonía viral de causa desconocida. China dice que se comunicó de manera regular y completa con la OMS desde el 3 de enero. Pero las grabaciones de reuniones internas de la OMS obtenidas por la agencia de noticias Associated Press (AP) revelan la frustración que sintieron los funcionarios de la OMS durante la semana siguiente por la actitud de China. "'No ha habido evidencia de transmisión de persona a persona' no es lo suficientemente bueno. Necesitamos ver los datos", se oye decir al director del programa de emergencias de salud de la OMS, Mike Ryan.

La OMS estaba obligada legalmente a declarar la información que le había proporcionado China. Aunque sospechaban que había transmisión de persona a persona, la OMS no pudo confirmar esto hasta tres semanas más tarde, a fines de enero.

"Esas preocupaciones no son algo que hayan transmitido públicamente. En cambio, ellos básicamente se remitieron a (lo que decía) China. En última instancia, la impresión que tuvo el resto del mundo fue justo lo que querían las autoridades chinas. Que todo estaba bajo control.", dice Dake Kang, periodista de AP.

2 de enero

La cantidad de personas infectadas por el virus se duplicaba cada pocos días y cada vez más personas acudían a los hospitales de Wuhan. Pero ahora, en lugar de permitir que los médicos compartan sus preocupaciones públicamente, los medios estatales comenzaron una campaña que los silenció de manera efectiva.

El 2 de enero, la Televisión Central de China publicó un artículo sobre los médicos que difundieron la noticia de un brote cuatro días antes. Los médicos, a los que se hace referencia sólo como "traficantes de rumores" y "usuarios de Internet", fueron interrogados por la Oficina de Seguridad Pública de Wuhan y "fueron tratados de acuerdo con la ley".

wuhanliwenliang.jpg
El oftalmólogo de Wuhan Li Wen Liang fue sometido a interrogatorios y obligado a firmar una

El oftalmólogo de Wuhan Li Wen Liang fue sometido a interrogatorios y obligado a firmar una "confesión". Su delito: había dado la noticia del nuevo virus por WhatsApp. Murió de Covid en febrero.

Uno de los médicos era Li Wenliang, el oculista cuya advertencia se había vuelto viral. Firmó una confesión luego del interrogatorio. En febrero, murió de Covid-19.

El régimen comunista chino dice que esto no es evidencia de que estuviera tratando de suprimir las noticias del brote y que se "instaba" a médicos como Li a no difundir información no confirmada.

Pero el impacto de esta reprimenda pública fue decisivo. Porque aunque se estaba haciendo evidente para los médicos que existía una transmisión de persona a persona, se les impidió hacerlo público.

Un trabajador sanitario del hospital de Li, el Wuhan Central, dijo a BBC que durante los siguientes días "había tanta gente que tenía fiebre. Estaba fuera de control. Comenzamos a entrar en pánico. Pero el hospital nos dijo que no estábamos autorizados para hablar con nadie. El gobierno chino nos dijo que 'se necesita un proceso científico riguroso para determinar si un nuevo virus puede transmitirse de persona a persona". Las autoridades continuarían sosteniendo durante 18 días más que no había transmisión de persona a persona.

3 de enero

Los laboratorios de toda China estaban compitiendo para mapear la secuencia genética completa del virus. Entre ellos se encontraba un virólogo de renombre en Shanghai, el profesor Zhang Yongzhen, que comenzó a secuenciar el 3 de enero. Después de haber trabajado durante dos días seguidos, obtuvo una secuencia completa. Sus resultados revelaron un virus que era similar al SARS y, por lo tanto, probablemente transmisible. El 5 de enero, el laboratorio de Zhang escribió a la Comisión Nacional de Salud advirtiendo que se tomen medidas de precaución en lugares públicos. "Ese mismo día, él estaba trabajando para intentar que la información se publicara lo antes posible, para que el resto del mundo pudiera ver qué era y para que pudiéramos poner en marcha los diagnósticos", dice el socio de investigación de Zhang, el profesor Edward Holmes, un virólogo de la Universidad de Sydney.

Pero Zhang no pudo hacer públicos sus hallazgos. El 3 de enero la Comisión Nacional de Salud había enviado un memorando secreto a los laboratorios que prohibía a los científicos divulgar la información al público. "Lo que efectivamente hizo esa comunicación es silenciar a los científicos y laboratorios para que no revelen información sobre este virus y permitir que se filtre al mundo exterior y alarme a la gente", dice Dake Kang, de AP.

Ninguno de los laboratorios hizo pública la secuencia genética del virus. China continuó sosteniendo que se trataba de una neumonía viral sin evidencia clara de transmisión de persona a persona.

Pasarían seis días antes de que anunciara que el nuevo virus era un coronavirus e, incluso entonces, no compartió ninguna secuencia genética que permitiera a otros países desarrollar pruebas y comenzar a rastrear la propagación del virus.

Tres días después, el 11 de enero, Zhang decidió que era hora de arriesgar su cuello. Cuando abordó un avión entre Pekín y Shanghái, autorizó a Holmes a publicar la secuencia. La decisión tuvo un costo personal: su laboratorio fue cerrado al día siguiente por "rectificación", pero su acción rompió el punto muerto. Al día siguiente, los científicos estatales publicaron las secuencias que habían obtenido. La comunidad científica internacional se puso en acción y el 13 de enero se puso a disposición del público un conjunto de herramientas para una prueba de diagnóstico.

A pesar de la evidencia de científicos y médicos, China no confirmó que había transmisión de persona a persona hasta el 20 de enero. El 23 de enero, las autoridades chinas decidieron cerrar el "transporte público urbano, el metro, el ferry y los transportes de pasajeros de larga distancia" de Wuhan. Para esa fecha había, oficialmente, 571 personas contagiadas y 17 fallecidos. Las autoridades impusieron cuarentena total a otras siete ciudades de la misma provincia de Hubei: Huanggang, Ezhou, Chibi, Xiantao, Qianjiang, Zhijiang y Lichuan. Más de 20 millones de personas quedaron atrapadas en plenas vacaciones del Año Nuevo Lunar, la principal festividad del año en China. Pero para cuando se tomó esa decisión, 4 de 11 milones de los habitantes de Wuhan habían dejado la ciudad para celebrar la festividad. Normalmente, hasta 350 millones de chinos viajan para el Año Nuevo Lunar. El gobierno de Wuhan emitió entonces un comunicado en el que establecía la obligación de llevar barbijo en lugares públicos.

La cuarentena estricta en China, sin embargo, no logró frenar la expansión del virus, que rápidamente se fue reportando en otros países. El experto en derecho de la salud Lawrence Gostin afirma que al comienzo de cualquier brote de enfermedad emergente siempre hay un caos. "Siempre iba a ser muy difícil controlar este virus, desde el primer día. Pero cuando supimos (la comunidad internacional) que era transmisible de humano a humano, creo que el gato ya estaba fuera de la bolsa, ya se había extendido. Esa fue la oportunidad que tuvimos y la perdimos", señala. Como dice Wang Linfa, un virólogo de murciélagos de la Escuela de Medicina Duke-Nus de Singapur: "El 20 de enero es la línea divisoria, antes de eso, los chinos podrían haberlo hecho mucho mejor. Después de eso, el resto del mundo debería estar realmente en alerta máxima y hacerlo mucho mejor".

Ver comentarios

Las más leídas

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Al Kily González lo echó la gente porque hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente porque hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre

La Cámara Penal ratificó el fallo contra Iván Leguizamón, exagente de Seguridad Vial que asesinó a Claudia González en 2021 cerca de Elortondo

Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre
JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Milei se metió en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani, y apuntó contra Adrián Suar
Información General

Milei se metió en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani, y apuntó contra Adrián Suar

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos de conexión directa internacional

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Ovación
Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles
Ovación

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

Taekwondo: el guerrero de Roldán que es número uno en juveniles

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Franco Colapinto debe enfocarse en Franco Colapinto, sin importar qué haga Jack Doohan

Policiales
Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre
POLICIALES

Confirman perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta al verla con otro hombre

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio en Córdoba: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

La Ciudad
Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

Levantamiento carapintada de Semana Santa: cuando el Concejo en pleno salió en defensa de la democracia

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y las importaciones de maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz
La Región

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe
Política

Amalia Granata fue la ganadora de las elecciones en las cárceles de Santa Fe

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera
Economía

El dólar oficial bajó y se renueva el apetito por la bicicleta financiera

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: ¿Te bancás dirigir a Newells?
Ovación

Caruso Lombardi recordó lo que le preguntó Eduardo López: "¿Te bancás dirigir a Newell's?"

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco
Ovación

Qué dijo Broun sobre Malcorra y la tarjeta amarilla cuando estaba en el banco

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos
Información General

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos