El Congreso de EEUU citó al expresidente Donald Trump para interrogarlo sobre la insurrección de sus seguidores que atacó la sede del Capitolio y tomó sus dos cámaras el 6 de enero de 2021.
El Congreso de EEUU citó al expresidente Donald Trump para interrogarlo sobre la insurrección de sus seguidores que atacó la sede del Capitolio y tomó sus dos cámaras el 6 de enero de 2021.
La audiencia final del comité de la Cámara de Representantes sobre la insurrección en el Capitolio utilizó este jueves nuevos testimonios y pruebas para demostrar cómo el expresidente Donald Trump sabía que había perdido las elecciones, pero aun así siguió adelante con los esfuerzos para anular los resultados, lo que llevó al asalto del Capitolio el 6 de enero de 2021. El violento episodio costó cinco vidas.
La audiencia del comité utilizó nuevos registros obtenidos del Servicio Secreto y nuevas grabaciones de declaraciones de ex secretarios del gabinete de Trump y funcionarios de la Casa Blanca para reforzar el argumento de que Trump sigue siendo un peligro para la democracia de cara a las elecciones de 2024.
El comité votó para citar a Trump para obtener documentos y testimonios, marcando una escalada en los esfuerzos del panel para obtener el testimonio del ex presidente. Los líderes del comité argumentaron que Trump estaba en el centro de los esfuerzos para anular las elecciones de 2020 que llevaron a la violencia de la insurrección, y como resultado necesitaban el testimonio de Trump para contar la historia completa del 6 de enero.
"Estamos obligados a buscar respuestas directamente del hombre que puso todo esto en marcha", dijo la representante Liz Cheney de Wyoming, la principal republicana del panel. "Y todos los estadounidenses tienen derecho a las respuestas, para que podamos actuar ahora para proteger nuestra república".
Y el presidente del comité, Bennie Thompson, un demócrata de Mississippi, argumentó que Trump "es la única persona en el centro de la historia de lo que sucedió el 6 de enero. Así que queremos escucharlo".
Pero el panel está emitiendo la citación cerca del final de su status como "comité selecto", que es probablemente un reconocimiento de que Trump no va a cumplir la convocatoria, interpreta la CNN. Pero en caso de que Trump se oponga a la citación, podría dar lugar a una larga lucha judicial que sobreviva al comité.
Esto se debe a que si los republicanos recuperan el control de la Cámara de Representantes, lo que es probable en las próximas elecciones de noviembre próximo, el comité del 6 de enero dejará de existir, lo que dará al grupo menos de tres meses para emitir un informe final de sus conclusiones.
Sin embargo, la citación marca una notable escalada. Aunque no es algo sin precedentes, las citaciones del Congreso a presidentes en ejercicio o ex presidentes son muy poco frecuentes.