Bolsonaro no reconoció la derrota y justificó las protestas en Brasil

En un discurso de apenas dos minutos, el presidente se refirió a "la indignación y el sentimiento de injusticia" tras los comicios
1 de noviembre 2022 · 19:03hs

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hizo su primer pronunciamiento dos días después de perder ante Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta electoral, aseguró este martes que respetará la Constitución aunque evitó reconocer directamente la derrota.

En un pronunciamiento de poco más de dos minutos en el Palacio de la Alvorada, residencia presidencial en Brasilia, Bolsonaro justificó la ola de protestas lanzadas por sus seguidores con cortes en más de 220 rutas del país, reclamando golpe de estado y denunciando fraude en las elecciones.

De Paul y Lo Celso festejan la histórica victoria argentina ante Brasil. El motorcito del equipo argentino explicó en un mensaje en redes la lesión con la que jugó Messi en el Maracaná. 

De Paul reveló en un mensaje en redes el estado físico de Messi ante Brasil

Tras el tiunfo argentino sobre Brasil, Rodrigo De Paul dio un mensaje misterioso a alguien muy especial.

Rodrigo De Paul hizo una misteriosa dedicatoria tras el triunfo en Brasil

"Mientras sigo siendo presidente y ciudadano siempre jugaré dentro de la Constitución", dijo.

El mandatario sostuvo que "los actuales movimientos populares son fruto de la indignación y el sentimiento de injusticia de cómo se dio el proceso electoral. Las manifestaciones pacíficas son bienvenidas, pero nuestros métodos no pueden ser los de la izquierda, que siempre perjudicaron a la población, como invasión de propiedades, destrucción del patrimonio y cercenamiento del derecho de ir y venir".

https://twitter.com/AgenciaTelam/status/1587553243097341955

>> Leer más: Lula ya designó al equipo de transición para comenzar con el traspaso de mando

Bolsonaro agradeció los 58 millones de votos recibidos y dijo que es un "honor ser el líder de millones de brasileños que como yo defienden la libertad religiosa, la libertad económica, la libertad de opinión y la honestidad de los colores de nuestra bandera".

El presidente evitó hablar de transición o citar a su rival, el flamante presidente electo, que lo convirtió en el primer jefe del Estado que fracasa en su intento reeleccionista desde 1998, cuando Brasil habilitó la posibilidad de postularse para un segundo mandato consecutivo.

Bolsonaro aseguró que a diferencia de sus acusadores él juega "dentro de las líneas de la Constitución".

El mensaje que dejó fue el apoyo a los movimientos de ultraderecha, aunque con métodos pacíficos, y que cumplirá los ritos hasta el fin de su mandato.

A su lado, el jefe de gabinete, Ciro Nogueira, anunció que el jueves comenzará la transición con el equipo de campaña de Lula, que designó para esa misión al vicepresidente electo, Geraldo Alckmin.

Cortes de ruta y desabastecimiento

El pronunciamiento ocurrió luego de más de 12 horas en las cuales manifestantes cortaron rutas en 10 estados, generaron trastornos en las rutas, desabastecimiento en algunas ciudades y un muerto en un accidente en el Estado de Mato Grosso do Sul.

"La derecha —aseguró el presidente— surgió de verdad en nuestro país. Nuestra robusta representación en el Congreso muestra la fuerza de nuestros valores: Dios Patria, Familia y Libertad. Formamos varios liderazgos en el país, nuestros sueños siguen más vivos que nunca y estamos por el orden y el progreso".

El derrotado mandatario se victimizó al decir que está en inferioridad de condiciones que otros sectores políticos: "Enfrentando a todo el sistema superamos una pandemia y las consecuencias de una guerra. Siempre fui rotulado de antidemocrático y, al contrario de mis acusadores, siempre jugué dentro de la Constitución. Nunca hablé en controlar o censurar a los medios ni las redes sociales", dijo, supuestamente acusando a Lula de esas acciones.

El pronunciamiento de Bolsonaro tras la primera derrota de su carrera política (desde 1990 fue elegido ininterrumpidamente diputado y en 2018 el voto popular lo consagró presidente) ocurre en medio del caos generado por sus seguidores más radicales.

Este movimiento generó que perdiera a dos días de su derrota a los gobernadores aliados en San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais, que repudiaron los cortes de rutas y pidieron a las personas derrotadas por Lula reconocer el resultado de la elección.

Sobre todo porque la justicia acusó de conniventes a sectores de la Policía Caminera Federal, donde posee lotes de poder el senador Flavio Bolsonaro, hijo del presidente, por evitar sacar de las rutas a los manifestantes y además ser vistos felicitando a los ultraderechistas.

Las asociaciones y entidades de camioneros condenaron las acciones. Bolsonaro, antes de las elecciones, entregó ayudas sociales de 1200 dólares, en cinco cuotas, a los transportistas autónomos y taxistas, dos de los sectores que más lo respaldan.

A la falta de soluciones dadas por la policía caminera, el juez supremo Alexandre de Moraes determino que las policías provinciales puedan actuar para despejar las rutas federales, algo que hicieron los gobernadores Rodrigo García, de San Pablo; Claudio Castro, de Rio, y Romeu Zema, de Minas Gerais.

Las elecciones del domingo fueron las más ajustadas de la historia después de una campaña violenta, con el líder del PT con 50,9% de los votos ante el 49,1% del actual mandatario.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Lo último

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Osvaldo Iommi es uno de los pasajeros que viajaban en la aeronave, amigo de Gustavo Degliantoni, el empresario que murió en el Paraná.
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo
Newells le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's le regaló una goleada de desahogo en la despedida de Gabriel Heinze

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón
Ovación

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Un proyecto busca reconvertir el complejo Village

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón
Ovación

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González, presente en el cénit y el ocaso del ciclo de Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newells de Gabriel Heinze

Panchito González goleó y brilló en el cierre del Newell's de Gabriel Heinze

Policiales
Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Una muestra fotográfica revive el Rosario de la década del 80

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España
La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"