Tras las medidas del gobierno, se aceleran las ventas de trigo y maíz

La ventas externas se dispararon a principios del nuevo año. Se movilizan las existencias retenidas pero también hay negocios nuevos. Los cereales lideran la venta de stocks.
25 de enero 2016 · 01:00hs

La eliminación de las retenciones a la exportación, la supresión de las regulaciones al comercio exterior y la devaluación movilizaron los stocks de cereales que permanecían en manos de productores y exportadores. El maíz, y en menor medida el trigo, picaron en punta de esta nueva ola de comercialización, inusual para esta época del año. Así, creció el volumen negociado en la Bolsa de Comercio, aumentaron las declaraciones juradas de exportación y casi se duplicó en el tránsito de camiones a los puertos del Gran Rosario.

Martín Fraguío, director ejecutivo de Maizar, la asociación que agrupa a la cadena de valor del maíz y sorgo argentinos, destacó que "desde que asumió el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, el excedente comenzó a caminar". El stock de maíz que estaba retenido por los productores es calculado entre 7 y 10 millones de toneladas.

Señaló que los precios interno y externo del maíz están alineados en torno de 145 y 148 dólares, por lo que "todo está muy fluido".

El analista investigador de la Bolsa de Comercio de Rosario Guillermo Rossi destacó en el informativo semanal de la entidad que el maíz fue el producto más ampliamente negociado durante los últimos tiempo, tanto en el mercado disponible como en posiciones de cosecha nueva. "La presión compradora contribuyó a mantener firmes los precios en pesos y la incipiente apreciación del tipo de cambio mejoró los valores en dólares; esto se trasladó al mercado FOB, donde las ofertas de maíz para embarcar en Up River por momentos achicaron su descuento frente a los precios del Golfo de México", señaló.

Explicó que los productores con stock de soja y maíz encontraron en el cereal mayores incentivos para la venta, pese a que en la oleaginosa la disponibilidad es mayor.

Las exportaciones de la campaña 2014/15 se encaminan a totalizar 17 millones de toneladas.

El analista calificó de "realmente frenético" el ritmo de declaraciones juradas de venta al exterior informado desde el 22 de diciembre.

"Suman 8,64 millones de toneladas, es decir que se abrieron registros a razón de 575.000 toneladas por día hábil".

La semana que pasó se concretaron negocios en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario por 185 mil toneladas de maíz. El precio pactado oscila entre los 1.950 pesos y los 2 mil pesos por tonelada. El mayor volumen operadose tradujo en un movimiento inusual de camiones en la región. Llegaron a los puertos del cordón 43.493 camiones, contra 26.285 en el mismo período de 2015.

La mayor rentabilidad indujo a aumentar la superficie sembrada con maíz. El servicio Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario informó que 350 mil hectáreas se sumaron en el último tramo de la siembra, con el cambio de política nacional. El área total suma 4 millones de hectáreas. "Con un ambiente de alta productividad afianzándose, la producción se estima en 23,8 millones de toneladas", señaló Sofía Corina, del GEA.

Peras. El Ministerio de Agroindustria de la Nación aclaró a los productores de pera de Río Negro que no hay recursos económicos plenos para salvar la próxima cosecha de esa fruta. Así, un 40% de la producción de esa fruta quedaría sin cosechar en esta campaña.

La producción triguera, con menor calidad y más ventas

Las ventas al exterior de trigo también se reactivaron tras el combo de eliminación de impuestos, desregulación comercial y devaluación.
    La Bolsa de Comercio de Rosario informó que desde el 22 de diciembre se acimularon declaraciones juradas de exportación por 2 millones de toneladas.
     Más de la mitad corresponden a trigo de baja proteína, ya que la calidad panadera de la última campaña fue baja.
    Como consecuencia de un problema de costos internos en Estados Unidos, unas 100 mil toneladas de trigo fueron embarcadas a Carolina del Norte.
    Otros destinos que se expadieron son Egipto, Corea, Brasil, Tailandia, Marruecos e Indonesia. El trigo argentino sale a precio competitivo en el mercado internacional, lo que asegura una rápida colocación.
    El último jueves, el Ministerio de Agroindustria y la Bolsa de  Cereales de Buenos Aires elevaron sus estimaciones de cosecha de  trigo 2015-2016, respectivamente, a 11 millones y 10,3 millones de  toneladas.
    Las entidades de producción siguen quejándose de que los exportadores no les pagan el precio que marca su capacidad teórica de pago. Ese precio es de 2.322 pesos la tonelada pero por el cereal disponible se pagaba alrededor de 1.900 pesos en las últimas semanas.
    En el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario pasaron de mano unas 50 mil toneladas en los último siete días.

Compras. Según el reporte semanal de compras y embarques de la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura, las fábricas y exportadores acumulan compras por 50,9 millones de toneladas de soja de cosecha vieja, de las cuales 47,4 millones tienen precio fijado.
     Por su parte, las compras de maíz de la exportación ascienden a 19,2 millones de toneladas, mientras que las de trigo totalizan 2,2 millones entre la industria y los exportadores.

Precio de harina de soja cayó 50% desde 2012

El precio internacional de la harina de soja bajó un 23% en el último año y un 50% desde su máximo en 2012.
    Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó la evolución del mercado internacional del principal producto de exportación del país.
     Si bien destaca el derrape de las cotizaciones, también advierte que esa mercadería ha enfrentado valores más bajos todavía en años anteriores.
    “La frase que dice que estamos mal pero podemos estar peor parecería ser aplicable a la realidad de los precios internacionales de la harina de soja”, señalaron los analistas Julio Calzada y Guillermo Rossi, de la Bolsa.
    La harina de soja en Chicago registró una caída del 23% en el último año, 39% en los dos últimos años y una baja del 50% respecto del máximo histórico en agosto del 2012. Actualmente cotiza a 302 dólares por tonelada. “Pero si miran los precios de los últimos 10 años, es un muy buen precio comparado con el mínimo valor registrado el del día 12 de setiembre de 2006, cuando la harina de soja cotizaba a u$s 172  la tonelada”, evaluaron los investigadores.
    El precio actual es un 76% más elevado que ese registro de septiembre del 2006, pero diversos factores estructurales y coyunturales hacen pensar que “el precio puede seguir bajando”.
    En los últimos 40 años se observa una tendencia alcista  en los futuros de harina de soja en Chicago, pero esta tendencia obedece no sólo a una mayor demanda mundial de este producto sino también al efecto de la inflación internacional sobre los precios de los commodities.
    La harina de soja alcanzó recientemente precios mínimos desde el año 2009.
    “Hoy la harina tiene un precio casi 10% menor al de la soja; en la determinación del precio a nivel de la industria, la harina pasó de tener una preponderancia del 83% a principios del 2015 a sólo 72% en la actualidad, esto  implica que el aceite ganó relevancia en la formación del precio”, dijeron.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Lo último

Soy uno de los que mató a Cabezas: el sobrino del fotógrafo se encontró con uno de los asesinos

"Soy uno de los que mató a Cabezas": el sobrino del fotógrafo se encontró con uno de los asesinos

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Tragedia en la costanera: piden ayuda para encontrar el teléfono con las últimas fotos de la familia

El hombre que perdió a su esposa e hija en un siniestro vial en illia y Roca busca recuperar el aparato, que tiene valor sentimental. Es nuevo, marca TCL, color blanco

Tragedia en la costanera: piden ayuda para encontrar el teléfono con las últimas fotos de la familia
Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar
LA CIUDAD

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

Tragedia en la costanera central: Javkin pidió el castigo más duro para el automovilista
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: Javkin pidió "el castigo más duro" para el automovilista

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta
La ciudad

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el duro descargo que posteó el hijo de Cacho Deicas

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Tragedia en la costanera: Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar

Tragedia en la costanera: "Fueron milésimas de segundos, no hubo tiempo de reaccionar"

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

El primer acto de Central en Mendoza tuvo actuaciones sobresalientes

Newells perdió en el inicio del año ante Independiente Rivadavia y Banega erró un penal

Newell's perdió en el inicio del año ante Independiente Rivadavia y Banega erró un penal

Ovación
Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases
Ovación

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Cuánto gastaron los equipos de la Liga Profesional en este mercado de pases

Al rojo vivo: pintadas contra la CD, representantes y periodistas partidarios de Independiente

Al rojo vivo: pintadas contra la CD, representantes y periodistas partidarios de Independiente

El sueño del pibe: Franco Colapinto formará parte de la colección de Hot Wheels

El sueño del pibe: Franco Colapinto formará parte de la colección de Hot Wheels

Policiales
Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social
Policiales

Pornografía infantil: desmantelan una banda que reclutaba y difundía por una red social

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

La Ciudad
Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha
La Ciudad

Javkin y Pullaro supervisaron obras en redes de agua en los barrios Lourdes y Pichincha

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Baja presión de agua el fin de semana en Rosario: qué zonas afecta

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Alerta a muy corto plazo para Rosario y la región por tormentas fuertes y ráfagas

Tragedia en la costanera: Pará, que nos vamos a matar, le dijo la acompañante al conductor

Tragedia en la costanera: "Pará, que nos vamos a matar", le dijo la acompañante al conductor

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo
Ovación

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo
Información general

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto
Información General

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso
La Ciudad

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo
Economía

Las reservas cayeron en USD 300 millones y no cede la presión del dólar paralelo

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans
Política

El gobierno prepara una ley para eliminar la figura legal del femicidio y el cupo trans

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue se mantuvo estable este jueves

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero
Información General

Brasil será aún más barato: una medida permitirá a los turistas ahorrar dinero

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina
Información General

Un estudio comprobó que las olas de calor pueden reducir la fertilidad masculina

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a Los Menores

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025
LA CIUDAD

Boleto Educativo: está abierta la inscripción y hay novedades para 2025

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia
Información General

Pueblo Esther: destapó una cerveza cuando le dio positivo la alcoholemia

ATE advierte que por los despidos en Pami faltan anestesistas
LA CIUDAD

ATE advierte que por los despidos en Pami "faltan anestesistas"

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de dry y fan
Información General

Claves para optimizar el aire acondicionado: cómo usar los botones de "dry" y "fan"

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel 
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel