Personal de bomberos voluntarios, Prefectura Naval y Defensa Civil retomaron ayer la búsqueda del adolescente de 14 años desaparecido en Luján y que habría sido arrastrado por las aguas durante la crecida del río.
Personal de bomberos voluntarios, Prefectura Naval y Defensa Civil retomaron ayer la búsqueda del adolescente de 14 años desaparecido en Luján y que habría sido arrastrado por las aguas durante la crecida del río.
Según explicaron los bomberos, ayer el río bajó más de 40 centímetros desde el pico del jueves cuya cantidad de agua y correntada dificultó en ese momento la búsqueda del joven identificado como Nahuel Reyes desaparecido en la zona de Pueblo Nuevo, en Jáuregui, cuando se bañaba junto a otros amigos.
"A pesar que el río Luján descendió, unos 300 damnificados permanecen aún en los centros de evacuados de la ciudad de Luján", indicó una fuente de los bomberos voluntarios de Luján.
María Eva Reyes, la madre de Nahuel, explicó que el adolescente estaba jugando en el río junto a un hermano y otros amigos cuando se resbaló y cayó. "Mi otro hijo vio que lo llevaba la correntada", indicó la mujer, que es madre de cuatro chicos. Nahuel vestía una remera roja con un dibujo de "Los Simpsons", un jogging celeste con una raya al costado y botas azules.
"Tenemos datos recabados, pero tanta cantidad de agua y correntada dificulta la búsqueda", indicó un bombero voluntario, quien indicó que del operativo participan al menos tres lanchas con personal de bomberos, Prefectura y Defensa Civil.
El cauce del río alcanzó los 4,89 metros ayer, 43 centímetros menos que el pico que se dio el jueves a las 14 cuando el agua trepó la marca de 5,32 metros y alcanzó la basílica.
Frente a la emergencia, el Ministerio de Salud bonaerense puso en marcha un operativo sanitario que consistió en la instalación de un hospital móvil con atención médica las 24 horas, tres ambulancias, entrega de agua potable y leche, medicación, pastillas potabilizadoras y elementos de higiene para la población.
Se dispuso también reforzar la atención de los 340 evacuados con la asistencia de profesionales y residentes.
En Luján, además, hay un equipo del Ministerio coordinando las acciones del Ejército Argentino y en articulación con los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad de la Nación, de la provincia de Buenos Aires y el municipio.
Mientras que en La Matanza, el Ejército se encuentra coordinado las acciones en materia de evacuación y racionamiento de víveres.
En tanto la organización de la Iglesia Católica, ante la emergencia climática, recordó que la forma más inmediata de colaborar es a través de la cuenta bancaria habilitada para esta ocasión. Para colaborar con dinero desde cualquier lugar del país, se puede hacer un depósito o transferencia a la Cuenta Corriente del Banco Nación Nº 35869/51 - Sucursal Plaza de Mayo 0085, con CBU 01105995-20000035869519, a nombre de "Cáritas Argentina Emergencia", registrada con el CUIT 30-51731290-4.