Otorgaron la libertad bajo fianza a un policía acusado de colaborar con Los Monos

El ex subjefe de la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional II, Sergio Blanche, fue titular de la comisaría 5ª de Puerto San Martín y está acusado de aportar logística al grupo.
18 de abril 2015 · 01:00hs

Dos días después de la firma del juicio abreviado que aplicó condenas a 14 integrantes del núcleo duro de la banda de Los Monos, un camarista penal le otorgó la libertad mediante el pago de fianza a un policía acusado de aportar logística y balas a la organización del barrio Las Flores. El magistrado tuvo en cuenta que la causa está cerrada y que ya avanza el juicio escrito que se le sigue al efectivo junto a otros 16 acusados que no fueron parte del convenio, la mayoría integrantes de fuerzas de seguridad. Se trata de Sergio Rafael Blanche, ex subjefe de la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional II, quien se encontraba en prisión domiciliaria e incriminado en base a escuchas de conversaciones telefónicas con otro miembro de la organización.

El policía estuvo ayer en una audiencia en la que el juez de la Cámara Penal Daniel Acosta hizo lugar a un planteo de los defensores de Blanche para que le otorgaran la libertad. Los abogados Paul Krupnik y José Nanni habían pedido ese beneficio primero ante el juez Juan Carlos Vienna, quien estuvo a cargo de la instrucción de la causa 913/12. Una investigación con más de 30 acusados de pertenecer a una asociación ilícita para cometer diferentes delitos, narcotráfico entre ellos. Pero, en febrero, el magistrado no hizo lugar al pedido de libertad del policía, ni siquiera con restricciones.

Tras una primera audiencia en la que expusieron sus argumentos las partes, Acosta dispuso ayer revocar la negativa de Vienna. Y ordenó que el trámite de libertad siga en el juzgado de Instrucción, ahora a cargo de Alejandra Rodenas, para que se cumpla allí un incremento en el pago de la fianza.

Proveedor. El policía fue detenido el 17 de octubre de 2013, cuando estaba al frente de la comisaría 5ª de Puerto General San Martín, en el departamento San Lorenzo, tras detectarse escuchas que lo mencionan como proveedor de municiones a la banda.

El juez Vienna lo involucró en la causa de Los Monos ya que de un Nextel suyo terminado en 911 se detectaron, en 15 días, 32 comunicaciones con un teléfono perteneciente a Mariano Ruiz, supuesto encargado de blanquear el dinero que la banda de barrio Las Flores generaba con sus actividades delictivas. El fiscal de Cámaras Guillermo Camporini planteó en su momento que la banda habría acudido a Blanche para obtener municiones que luego usarían en los atentados cometidos en represalia por el crimen de Claudio "Pájaro" Cantero, quien fuera el líder del clan.

El policía fue procesado como integrante de la asociación ilícita y por violación de secreto y cohecho. Para dictar la medida también se tuvieron en cuenta conversaciones entre Ruiz y el prófugo Ramón "Monchi" Machuca que supuestamente aluden a Blanche como "Sergio". Entre otras, una que dice: "El de las municiones está todo cagado. No me quería vender nada. Ahí hablé con Sergio. A las ocho y media me pasa las cajas".

Los motivos. Al analizar el tema de la libertad del policía, el juez Acosta primero consideró que "existe peligrosidad procesal", es decir, riesgo de que intente entorpecer pruebas, ya que "no se trata de cualquier miembro de la fuerza de seguridad sino un alto jefe". "Ha sido probabilizado que mantenía contactos con personas que determinaban una situación elusiva del accionar de la Justicia", evaluó.

Sin embargo, para el magistrado esto no impide analizar la extensión en el tiempo que lleva la medida cautelar impuesta a Blanche. Entre los 34 días que pasó en el penal policial de Jefatura y la detención que cumplió en su domicilio, llevaba en prisión preventiva 18 meses. En ese marco la defensa advirtió que la pena mínima que podrían aplicarle es de 3 años, de modo que con sólo ocho meses cumplidos podría salir en libertad condicional. Un plazo que se excedió en este caso. Y que de extenderse, para Acosta, violentaría la proporción que debe guardar el encierro preventivo.

Por eso, en el "contexto de una investigación virtualmente agotada" y con buena parte de la pena en expectativa ya cumplida, el juez consideró que Blanche debe recuperar la libertad. El policía ya había depositado una fianza de 30 mil pesos cuando obtuvo la prisión domiciliaria. Como resguardo adicional, el magistrado ordenó ahora que se incremente ese monto. La fianza definitiva será fijada en el juzgado de Rodenas.

Otro planteo de la defensa era que Blanche estaba en una situación de desigualdad respecto del ex subjefe de Sustracción de Automotores de la policía rosarina, el oficial Guillermo Cardini, y del ex jefe de Inteligencia de la ex Drogas Peligrosas, Cristian Floiger, ambos procesados por sus nexos con la banda de Las Flores pero que llegaron hasta esta instancia en libertad. El juez respondió que las situaciones de los tres policías no son idénticas —aunque lo haya sido la imputación original— y remarcó que el análisis de las medidas cautelares debe aplicarse a cada caso concreto.

Valoración. "Esta es la tercera resolución en la que el juez Acosta revoca decisiones de Vienna, lo que revela su coraje y valentía", dijo el abogado Paul Krupnik al finalizar la audiencia de ayer, y calificó a la causa en que se investigó a la banda de Los Monos como una "fantochada jurídica" y una "invención de la gestión socialista".

El profesional evitó opinar sobre el acuerdo de juicio abreviado que impuso penas de 3 años de prisión efectiva o condicional para la mayoría de los 14 acusados que aceptaron el convenio. El trato asigna al sindicado jefe del clan, Ariel Máximo "Guille" Cantero, un total de 9 años de prisión por comandar el grupo, como partícipe secundario del crimen de Diego "Tarta" Demarre, dueño del boliche frente al cual asesinaron al Pájaro Cantero, y por una condena previa a 2 años de prisión efectiva por la tenencia de un arma civil.

Si bien no quiso opinar sobre la sustancia de ese acuerdo, Krupnik hizo consideraciones sobre la prueba. Un requisito del abreviado es que los acusados reconocen no sólo su responsabilidad sino también la evidencia en su contra, con lo cual dan validez a las escuchas telefónicas tan cuestionadas a lo largo de la pesquisa. Para el abogado, sin embargo, esto "no tiene incidencia" en el trámite escrito que sigue en pie para los empleados de fuerzas de seguridad. Por esto adelantó que objetará la legitimidad con fue obtenida esa evidencia que es el nudo de la causa.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Lo último

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Largas colas en Santa María la Mayor para visitar la tumba del Papa Francisco

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Paso a paso desde el funeral hasta la elección del nuevo Papa

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Francisco, una figura que se agiganta frente a una dirigencia mundana

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista de cara al 14 de julio

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino