El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el presidente del comité nacional de la UCR, el diputado nacional Alfredo Cornejo, rechazaron una eventual candidatura presidencial de Mauricio Macri en 2023.
Cornejo y Morales cuestionaron una eventual candidatura presidencial de Macri en 2023.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el presidente del comité nacional de la UCR, el diputado nacional Alfredo Cornejo, rechazaron una eventual candidatura presidencial de Mauricio Macri en 2023.
Morales sostuvo ayer que “no apoyaría nuevamente” una candidatura a presidente del antecesor de Alberto Fernández al afirmar que, como referente radical, hace un “análisis racional y autocrítico” de muchos aspectos de la gestión de la alianza opositora Juntos por el Cambio.
“No apoyaría nuevamente a Macri como candidato a presidente. Hago un análisis racional y autocrítico de las cosas que hicimos mal”, evaluó Morales, y añadió que Cambiemos, durante su gestión, no tuvo el “mejor equipo en 50 años”.
Al respecto, el mandatario provincial expresó: “Yo prefiero más política y a Juntos por el Cambio como una fuerza, donde el radicalismo tenga un rol más importante, y que llegue con un plan”.
“Yo quiero un presidente del radicalismo y quiero ser candidato”, enfatizó Morales en declaraciones radiales.
El dirigente radical manifestó sus deseos de que Juntos por el Cambio “no llegue” a las elecciones de 2023 con un solo candidato, por lo que, subrayó, “las internas partidarias y el debate vienen bien”.
Por su lado, Cornejo afirmó —en un juego de palabras con el nombre del libro de Macri, Primer tiempo— que “si hay segundo tiempo tiene que haber nuevos jugadores”.
“En el 2023, no creo que Macri vaya a ser candidato. Si el título del libro genera conjeturas, yo diría categóricamente que en el segundo tiempo tiene que haber nuevos jugadores, tiene que haber cambios”, señaló Cornejo en declaraciones a una radio porteña.
De esta forma, el titular de la UCR se refirió al libro presentado esta semana por el ex presidente Macri en el que repasa los cuatro años de su presidencia y conjetura un posible regreso de Juntos por el Cambio al gobierno en 2023.
“Me parece bien que un presidente escriba su experiencia en el gobierno. Cómo lo vivió nos sirve al resto de la coalición. Categóricamente, no lo veo como un lanzamiento electoral. Lo tomo como una contribución”, dijo el diputado nacional.
Además, el exgobernador mendocino observó que en su libro Macri, “responsabiliza a algunos terceros por cosas que no funcionaron”.
En otra parte de la entrevista, el diputado se refirió a las elecciones internas en la UCR y manifestó: “Tengo una visión un poco ambigua, me enorgullece que haya elecciones internas, pero esa competencia saca trapitos al sol”.
Al respecto, Cornejo destacó que “el radicalismo está compitiendo en casi todas las provincias y no ha habido inconvenientes”.
Tras las internas de la semana pasada en Córdoba, donde se impuso el sector del presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Nación, Mario Negri, ayer fue el turno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.