Un total de 11.671 rosarinos se inscribieron hasta el viernes pasado para aspirar a convertirse en adjudicatario de la primer línea de créditos hipotecarios Nido. Una cantidad que superó la expectativas de las autoridades en el marco de un exitoso cierre de esta primera etapa con más de 30 mil santafesinos ya anotado. Este miércoles 31 culminan las inscripciones para solicitar esta línea con la tasa más baja del país sobre un total de 60 mil millones de pesos en líneas de préstamos.
El 71 por ciento de los aspirantes a ser financiados por el Estado se inscribió para la compra o construcción del techo propio (de los 30 mil, 21.300 fueron para adquirir un inmueble mientras que los 8.600 restantes lo tramitaron para la terminación de su casa).
Más de la mitad de los inscriptos trabaja en relación de dependencia, mientras que más del 27,8 por ciento es monotributista, otro 17 por ciento autónomo y el 5 restante son jubilados. Casi el 60 por ciento de los que tramitaron la inscripción perciben entre 1 millón y 2 millones de pesos mensuales. El comportamiento y los perfiles se repite entre los 11.671 rosarinos que hasta el viernes pasado se habían anotado en los Nido.
Tres departamentos de la bota santafesina concentran el 76 por ciento de los inscriptos. Rosario, donde se anotó el 38,89 por ciento de los interesados, seguido por La Capital, con el 22,96 por ciento (6.891) y San Lorenzo con el 14,44 por ciento (4.335).
En cuanto a las franjas etarias, el 62 por ciento de los solicitantes tiene entre 20 y 40 años; de los 30 a 40 años representa el 36,42 por ciento (10.930), y el segmento que va de los 20 a los 30 años representa el 25,88 por ciento (7.767).
El sistema cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de 60 mil millones de pesos, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas (todos ellos incluidos en esa primer etapa y primer convocatoria); créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
>>Leer más: Créditos hipotecarios Nido: se inscribieron 20 mil santafesinos en apenas una semana
Los interesados deben completar el formulario correspondiente que están disponibles en el sitio web www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios. hasta este miércoles que viene. Y el sorteo, entre los postulantes considerados aptos, se realizará el 7 de agosto, través de la Lotería de la Provincia de Santa Fe.
Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
Créditos Nido: la tasa más baja del país
Los créditos hipotecarios Nido tendrán un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de 100 millones de pesos, para adquisición y construcción de vivienda y de 25 millones, para finalización.
La cuota será en valor UVA más 4,2 por ciento para la demanda general, y UVA más 3 por ciento para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) equivale a la milésima parte de un metro cuadrado de construcción y se actualiza diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) – IPC. El monto del crédito tomado y las cuotas se representan en una cantidad de UVA’s y el valor de la cuota surge de multiplicar la cantidad de Unidades por el valor que tome la misma a la fecha de pago. A lo largo del tiempo, el UVA ha mantenido una correlación con el índice de salario.
Sistema de codeudores
Con el objetivo de facilitar el acceso a los créditos a más santafesinos, los créditos Nido incluyen un sistema de codeudores. Es decir que aquellas personas que cumplen con los requisitos para aplicar, pero sus ingresos no son los suficientes, pueden presentar familiares.
Este sistema permitirá que los montos de los créditos se acerquen a los valores actuales de construcción o compra de vivienda.
Como ya se había informado en su lanzamiento, la cuota no podrá superar el 25% de los ingresos de los solicitantes. El piso básico es el equivalente a dos salarios mínimos vital y móvil lo que ubicaría esta cifra en el orden de los 600 mil pesos. Y se podrá apelar hasta un familiar de hasta tercer grado de consanguinidad como hijos, nietos, tíos, abuelos o sobrinos. Esto permite sumar ingresos al solicitante y aspirar a obtener un monto de crédito mayor.
A excepción de la titularidad del terreno para hacerse el techo propio, pueden participar aquellos que no posean otros inmuebles.
Mes a mes
Este 7 de agosto se hará el primer sorteo sobre los primeros inscriptos, pero dos los meses habrá sorteo de créditos y no será necesario volver a inscribirse para participar en cada nuevo sorteo. El mecanismo será sencillo: el último día hábil se cierra la lista con los inscriptos, y el quinto día hábil del mes siguiente se hace el sorteo por Lotería donde figurarán titulares y suplentes de los créditos.
Quienes resulten adjudicatarios del préstamos tendrán hasta 20 años para pagar el financiamiento de acceso a la vivienda y hasta 5 años para los de terminación. Los montos máximos serán 100 millones de pesos para acceso a vivienda y 25 millones para terminarla.