Los Tauras y La Biaba, por un tango con actitud rockera

Carlos Quilici, de Los Tauras, y Lucas Querini, de La Biaba, cuentan, en la previa de sus shows, por qué el género tiene otros referentes y actualizó su mensaje.  
11 de diciembre 2015 · 01:00hs

e l tango de la “percanta que me amuraste” quedó atrás. Y lejos, mucho más lejos, aquel de los “Grandes valores...” con “Azúcar, pimienta y sal”. La música ciudadana contemporánea se nutre de grandes referentes del 2 x 4, pero con una impronta más próxima, con sonidos y palabras más identificables para los más jóvenes. Por esos pentagramas transitan La Biaba y Los Tauras, dos orquestas que abordan el tango tradicional, composiciones propias y de ascendentes nuevos autores. En el Día Nacional del Tango, estos tangueros van por un género que abra puertas, tanto es así que hasta reconocen cuánto los influyó el rock para tender puentes y romper barreras desde lo expresivo. Bienvenido el bandoneón con tachas.
  Escenario dialogó con los líderes de dos agrupaciones tangueras que, más allá de sus particularidades estilísticas, comparten la esencia de un tango de apertura, y lo mostrarán en sus presentaciones de hoy y mañana (ver aparte).
  Carlos Quilici, de Los Tauras, y Lucas Querini, de La Biaba, toman el tango también como una militancia a partir de su participación en Mutar (Agrupación Músicos Tangueros Rosarinos), un movimiento creado por músicos de la ciudad, que pugna por afirmar la vigencia y la identidad del tango y la cultura popular.
  Querini, pianista y compositor de La Biaba, rompe el fuego: “La nueva generación tanguera es la que viene de un lugar muy distinto, en la orquesta somos pibes de entre 29 y 35 años, y venimos de una generación que no vivió la época de oro y nos tocó atravesar la peor época del tango”.
  La referencia a la “peor época” se vincula con los años 90, una década de pizza y champán, donde el menemismo hizo estragos en lo político y económico, y dejó sus esquirlas en la cultura popular. “En los 90 el tango estaba muy dejado de lado, perdió mercado y público. Pero por suerte, desde mitad de esa década para adelante se empezó a reactivar la cosa a partir del trabajo de la Orquesta Escuela de Rosario y de la Orquesta Escuela Emilio Balcarce, de Buenos Aires. Estos proyectos se convirtieron en grandes semilleros, se juntaron músicos de otros géneros y todos nos fanatizamos con tocar”, dijo Querini.
  El músico contó que en el reciente festejo de los diez años de la orquesta escuela local tocaron 50 músicos de todas las camadas, y consideró que por el proyecto ya pasó un centenar de artistas, de los cuales muchos integran agrupaciones tangueras. De esa movida, de la que forman parte, entre otros, La Maleva, La Utópica, La Orquesta Típica el Sur, el Sexteto Vendaval, El Espiante y El Mejunje, junto con La Biaba, surgió Mutar, proyecto al que también se sumó Los Tauras.
  A su turno, el piano le dejó el lugar al bandoneón, y ahí apareció Quilici: “En estos veinte años cambió mucho la gente que hace y que consume tango, porque en el 95, cuando se creó Los Tauras, éramos contados con los dedos de una mano los jóvenes que hacíamos esta música. Eran pocos los que tocábamos y pocos los que concurrían, ahora hay mucha más gente joven que escucha y toca, y que además va a los recitales. Incluso,antes era uno de los pocos con inquietudes compositivas, y hoy abundan compositores de tango”.
  Con Los Tauras, Quilici recorre tangos “de hace cien años a los del cuarenta, y de Arolas, Troilo y Pugliese a Piazzolla”, con la intención de copar “todo el espectro del tango”. Pero lo hace “con arreglos propios, más modernizados, y en la búsqueda de una sonoridad, sin imitar estilos”.
  En tanto, La Biaba transita un tango sobre “cuatro o cinco estéticas bien claras, algunas con tradición, otras más nuevas”. Y sus referentes van desde Julián Peralta, con La Fernández Fierro y Astilleros, y el quinteto de Diego Schissi, “relacionado con la música más académica”, a otros como Ramiro Gallo, vinculado con la tradición pero con música original, pero “en un lenguaje con matices actuales”, dijo Querini.
  En referencia a la disociación de los mensajes clásicos del tango con el actual, agregó: “Hay una cuestión que quizá no es propia del tango sino del mercado del tango. Toda la estética del compadrito, de las mujeres de copas y el arrabal, son temáticas de una época en la que no tenemos nada que ver, son íconos de venta y se asocia al tango que se exporta. No nos sentimos identificados, el tango  es algo mucho más grande que esos símbolos, es un medio para expresar las cosas que nos pasan ahora”.
  En la misma sintonía, Carlos Quilici sostuvo que hay tangos suyos que tienen letras “atemporales” de amor, pero aclaró que “hoy el paisaje cambia, las maneras de expresarse tienen que ser más próximas, e incluso con humor. Y destacó que “en cuanto a la actitud, los nuevos grupos de tango tienen algo de rock. Hoy un tema como «Azúcar, pimienta y sal» se ve como bizarro, el tango de hoy tiene una necesidad de expresión y de identidad que no se encuentra en otra música, y sí en el rock”.
  Por el mismo acorde, fraseó el pianista de La Biaba. “Hay algo de rock dentro de este tango, lo que tiene que ver con el rock es no atarse a nada, de permitirse a estar abierto a otras sonoridades y también por la cuestión autogestiva. Todas las bandas de tango actuales trabajan como bandas de rock, cooperativamente, la dinámica es más de banda que de orquesta”, indicó Querini.
  Y remató: “La gente que hizo tango en la década de oro vivió una realidad muy distinta a la nuestra, trabajaban de tocar y de ser músicos. Nosotros sobre todo en las primeras etapas, vamos con las ganas de hacer música, es muy militante, es muy particular de esta generación del tango. Se lo toma como una forma de vida, como una forma de militar en la cultura argentina, y lo bueno es que esta música está viva, tiene un under muy fuerte, y tiene el mismo hambre que en su momento tuvo el rock”.
  El cierre, con final de tango, como tenía que ser, lo puso Quilici con “Lavate el aserrín”, hecho junto a Andrés Pierucci: “Dejate de embromar con los Stones/el fax, el celular y la internet,/mejor es navegar con la emoción,/pasásela de taco a ese Bill Gates”.

Dos noches para sacar viruta al piso

Las palabras de Querini y Quilici llegan en un contexto ideal: La Biaba se presenta hoy, a las 21, en La Comedia junto a la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, como cierre de temporada y para celebrar el Día Nacional del Tango, que se hoy por el día de nacimiento de Carlos Gardel y del director de orquesta Julio De Caro. En tanto, Los Tauras conmemoran las dos décadas de vida, en el recital de mañana, a las 21.30, en el teatro Príncipe de Asturias, del Parque de España. Integran La Biaba Guillermo Copello y Simón Lagier (violines); Mariano Asato y Claudio Bergese (bandoneones); Lucas Querini (piano) y Martín Marino (contrabajo). Y se suman las voces de Noelia Moncada y Claudio Bergese. Los Tauras son: Carlos Quilici (bandoneón), Martín Tessa (guitarra eléctrica), Víctor Parma (piano), Simón Lagier (violín) y Domingo Porta (contrabajo). Cantan Ricardo Paradiso y Moncada, y actuará la pareja de baile de Soledad Cantarini y Diego Pérez.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

La oposición se prepara para dar una triple batalla en Diputados

La oposición se prepara para dar una triple batalla en Diputados

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

El crimen de Nelson Benítez ocurrió este lunes a plena tarde con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes en un marco de tensión vecinal

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente
Política

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva "bomba"

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol insólito de un delantero ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un delantero ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Policiales
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial
Información General

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha