Los aceiteros anticipan la discusión salarial de 2014

El sindicato reclama un salario mínimo de $ 9.000 y asegura que las ganancias del sector sustentan este reclamo. Cómo viene la pelea sindical en el resto de los sectores.
27 de octubre 2013 · 01:00hs

Con organización suiza y conciencia sindical bien argentina, los aceiteros se juntaron en un muy concurrido plenario de delegados hace dos semanas para calentar motores respecto a la paritaria que se viene.

   En el Patio de la Madera, los delegados que llegaron desde diferentes lugares del país escucharon durante toda una tarde la exposición detallada de los asesores económicos del gremio, quienes desmenuzaron los números finos del sector a nivel nacional y explicaron las tendencias globales del negocio para los próximos años.

   Luego llegó el turno de los abogados, que recordaron el recorrido histórico del sindicalismo nacional y pusieron en claro el punto de inflexión que significó para ese gremio la llegada como colaborador del laboralista Horacio Zamboni, quien —según dijeron— “los hizo tomar conciencia” de los derechos a reclamar como trabajadores.

   Con ese nivel de preparación, los representantes de los trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón nucleados en la FTCIOD y ARA plantearon que a partir de fin de año reclamarán a sus patronales un salario básico de al menos 9.000 pesos, casi 2.000 pesos por encima del que acordaron a fines de 2012.

   Ese número corresponde a un salario mínimo, vital y móvil “real y no el del gobierno”, elaborado desde la facultad de Economía de la UBA y de la UNR y tomado como referencia por el gremio desde el año 2004.

   “Algunos creen que tenemos buenos salarios porque trabajamos en un sector con altas ganancias, pero eso no es así. Tenemos buenos salarios porque tenemos una muy alta conciencia sobre nuestros derechos y los defendemos sin complejos, y el que nos hizo cambiar la cabeza fue Zamboni”, afirmó Daniel Yofra, secretario general de la Federación.

   Por eso y sobre esa base, si bien reconocen que este es un año algo complicado para el sector debido a la alta capacidad ociosa de las plantas de molienda y a las restricciones al biodiesel argentino por parte de la Unión Europea, desde el sindicato destacaron que el costo laboral para las empresas no es mayor al 5% y que los precios —si bien lejos del récord de 2008— siguen siendo altos y en dólares. “Si las grandes aceiteras acaban de comprar 500 millones de dólares en bonos es porque problemas financieros no tienen”, aseguró Sergio Arelovich, cabeza del grupo de economistas locales que asesoran a la Federación.

   “Con menos de un cuarto de ese monto se podría pagar el 25% de aumento a los aceiteros en 2014”, agregó, poniendo el piso a lo que será el reclamo salarial que en poco tiempo circulará en el sector.
  Desde hace años, la paritaria aceitera es la que inaugura la temporada de reclamos salariales y la que le pone un número al aumento promedio que luego saldrán a pedir otros gremios.

Coyuntura particular. Este año, sin embargo, no es igual a los anteriores, ya que las empresas del sector aseguran estar operando con una capacidad ociosa que ronda el 30% de las plantas en promedio.

   A esto se sumaron las medidas tomadas por la Unión Europea durante las últimas semanas respecto a restringir las compras de biocombustible argentino, del que consideran que no respeta las reglas antidumping. “Es cierto que el escenario es complicado porque faltan semillas y la capacidad de molienda es muy grande, y puede ser que estén trabajando con un 30% de capacidad ociosa”, reconoció Adrián Dávalos, el secretario general del Sindicato Aceitero de Rosario.

   Sin embargo, resaltó que durante los últimos tiempos las empresas del sector “se llenaron de plata”, por lo que no es cierto que enfrenten un escenario de estrechez financiera tal que no les permita afrontar sus costos laborales.

   “Las empresas se quieren mostrar débiles pero nosotros no vamos a subsidiarlas con el esfuerzo de los trabajadores”, dijeron ambos dirigentes, quienes resaltaron una y otra vez que desde esa organización “no van a permitir ni suspensiones ni despidos”.

   “Si bien aparecieron algunas alteraciones para el corto plazo, ninguna de éstas le quitó dinámica a la acumulación de capital del sector. Aunque haya un crecimiento suave de los números para el aceite, el poroto y la harina siguen firmes, y este sigue siendo el mayor complejo sojero del mundo”, dijo Arelovich.

   El economista les recordó a los delegados reunidos en Rosario que el pasado día 12, las principales cerealeras que operan en el país prometieron comprar bonos Baade por 500 millones de dólares distribuidos de la siguiente forma: Cargill y Bunge 100 millones cada una, y el resto los 300 millones restantes.

   “Esto significa que existe un excedente que no afecta el proceso de acumulación de las empresas, que agregan así otra fuente de ganancias”, explicó el especialista. Este monto, dijo, equivale a 300 mil salarios brutos de trabajadores del sector, o a la compra de 6.000 viviendas. “Con menos de un cuarto de ese monto se podría pagar el 25% de aumento a los aceiteros en 2014”, agregó.

   Los aceiteros también le reclamaron al gobierno nacional un mayor compromiso respecto a la actualización de los cortes obligatorios de los combustibles fósiles con otros de origen vegetal, para poder suplir las menores exportaciones con ventas al mercado interno.

   Al mismo tiempo, criticaron el papel desempeñado por el Ejecutivo en las negociaciones salariales, ya que desde el Ministerio de Trabajo —dijeron— “se fijan topes a los aumentos que terminan siendo funcionales al empresariado”.

Escenario global. Según las proyecciones de comercio exterior elaboradas por el Usda (el departamento de Agricultura de EEUU), los volúmenes de exportación de porotos de soja durante los próximos diez años se incrementarán un 37%. El dato relevante es que Brasil desplazará probablemente a EEUU como mayor exportador mundial del poroto, con Argentina siempre en la tercera posición con una suba de la participación total en la exportación del 10 al 12%.

   Así lo expresaron Sergio Arelovich y Diego Kaufman, los economistas de la UNR que asesoran al sindicato aceitero respecto a las últimas novedades del sector a nivel local, regional y mundial.

Ver comentarios

Las más leídas

Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Lo último

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

El centro de esquí que sorprende con su nieve y encanto patagónico

El centro de esquí que sorprende con su nieve y encanto patagónico

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Las reservas superan apenas el 60%, pero aseguran que va a repuntar el fin de semana. Ya hablan de la "Semana del Amigo" dentro del rubro gastronómico

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Por Matías Petisce

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Por Gonzalo Santamaría

Ovación

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada
La Ciudad

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció
La Región

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Ovación
Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Central busca su primer éxito en un estadio donde a Ángel Di María no le fue bien

Central busca su primer éxito en un estadio donde a Ángel Di María no le fue bien

Policiales
Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento

El Aeropuerto de Rosario cierra la pista el lunes por tareas de mantenimiento

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber
La Región

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar
Economía

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad
Política

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso
Policiales

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: Es el mismo boludo de siempre
Zoom

Baby Etchecopar explota contra Mario Pergolini: "Es el mismo boludo de siempre"

Afirman que el nuevo esquema es un retroceso para las residencias médicas
La Ciudad

Afirman que el nuevo esquema es un "retroceso" para las residencias médicas

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Economía

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal
Información General

Madrid quedó bajo una cortina de humo por un incendio forestal

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente
Información General

El hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera murió al caer en parapente

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional