La ocupación hotelera en la serranía cordobesa durante el primer fin de semana de 2013 superó el 85 por ciento y representantes del sector adelantan que habrá un lleno total durante el resto del mes de enero.
La ocupación hotelera en la serranía cordobesa durante el primer fin de semana de 2013 superó el 85 por ciento y representantes del sector adelantan que habrá un lleno total durante el resto del mes de enero.
Según las consultas realizadas por Télam, en el valle de Punilla, con Villa Carlos Paz a la cabeza, la actividad durante la noche del sábado fue plena, con gran afluencia a los teatros y otros espectáculos públicos, y los bares y restaurantes trabajaron a full; hubo dificultades para estacionar, y las áreas peatonales estuvieron siempre colmadas de gente.
El elevado movimiento turístico también se vio en el resto del corredor de Punilla, como Cosquín, La Cumbre y La Falda, desde donde su secretario de Turismo, Diego Véliz, le dijo a Télam, que "es el comienzo de una temporada que se perfila como excelente". En las Sierras Chicas, la presencia de visitantes está marcada por el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, donde con todos sus alojamientos cubiertos la gente debió buscarlo en Río Ceballos, La Granja y Salsipuedes, entre otras poblaciones de la región.
En Mina Clavero. En el oeste provincial, el panorama era similar en Mina Clavero, su centro de mayor concentración, y en Cura Brochero y Nono, sus localidades vecinas.
El secretario de Turismo de Mina Clavero, Alejandro Taurassi, en diálogo con Télam, dijo que anteanoche era imposible encontrar un lugar para comer, la calle San Martin, la principal del lugar, "era un desfile incesante y multitudinario de gente".
El funcionario municipal estimó que esta semana la ocupación estará colmada en sus más de 16 mil plazas que se ofertan, anticipando que "se conformará una muy buena temporada".
Las lluvias de las últimas noches han provocado crecidas en la mayoría de los arroyos y ríos serranos, por lo que las autoridades municipales y de Defensa Civil de la provincia recomiendan prudencia a los turistas, que no se bañen, y eviten aproximarse a la vera de los cauces, para que no haya accidentes.
Los precios aumentaron un 37%
Variaciones promedio del 37 por ciento respecto a la temporada anterior se verifican en los precios de este verano en diversas localidades serranas, que tiene a la cerveza como unos de los productos de mayor incremento.
La clásica bebida del verano se puede tomar en un bar desde los 30 a los 40 pesos, variación que se da según la marca, en cada caso con un platito de maníes como complemento.
El año pasado, los valores de la cerveza iban desde los 18 a los 24 pesos.
Por una carpa en un camping se paga diariamente alrededor de 50 pesos, contra 30 a 35 pesos anteriores. Una cabaña para cuatro personas oscila entre 400 y 900 pesos, según la localidad, y una habitación doble con desayuno en un hotel tres estrellas cuesta entre 420 y 720 pesos.
En gastronomía se encuentran precios como un café entre diez y 14 pesos; una gaseosa en un bar entre 12 y 15 pesos; una pizza entre 40 y 45 pesos; una parrillada para dos personas, entre 120 y 180 pesos; una porción de chivito vale 65 pesos y comer en un tenedor libre sale 95 pesos, con empanadas, papas fritas y ensaladas.
Las entradas al teatro en Carlos Paz oscilan entre 140 y 305 pesos; el alquiler de un bote cuesta 60 pesos la hora; y un helado de dos bochas oscila entre ocho y 14 pesos.
En proximidades a balnearios de localidades serranas, las comunas locales aplican tarifas al estacionamiento de autos en las calles, con valores que van desde los 25 a los 40 pesos la jornada.
Salió un 1,5% más
La cantidad de argentinos que salió del país por Ezeiza y Aeroparque en noviembre subió 1,5 por ciento en comparación con igual período de 2011. Al contrario, el gasto bajó 5,4 por ciento y alcanzó el cuarto mes consecutivo de caída, según un informe del Indec.
El Gauchito Gil
La localidad correntina de Mercedes espera hoy la llegada de más de 150 mil devotos del Gauchito Gil para visitar su santuario.