La Punta perdió frente a Lima la sede de 2019
“Normalmente gana el mejor, pero aquí todos eran buenos”, agregó el mexicano Mario Vázquez Raña, presidente de la Odepa y millonario empresario de medios de su país.
12 de octubre 2013 · 01:00hs
La ciudad sanluiseña de La Punta quedó muy lejos de organizar los Juegos Panamericanos de 2019. Los miembros de la Odepa (Organización Deportivo Panamericana) eligieron a Lima (Perú) por amplio margen, frustrando también el sueño de las otras dos postulantes: Santiago de Chile y la venezolana Ciudad Bolívar.
Para la designación de la sede no fue necesario recurrir a una segunda vuelta. En el primer sufragio realizado durante la 51º asamblea general de la Odepa, en Toronto (Canadá), Lima salió elegida por 31 votos de 57 posibles (para ganar necesitaba un mínimo de 29).
Por su parte, La Punta concluyó con 9 votos, los mismos que reunió Santiago de Chile. En tanto, Ciudad Bolívar recibió 8.
“Normalmente gana el mejor, pero aquí todos eran buenos”, agregó el mexicano Mario Vázquez Raña, presidente de la Odepa y millonario empresario de medios de su país.
Lima, que organizará por primera vez unos Juegos Panamericanos, perdió ante Toronto hace cuatro años en la elección para ser la sede de los Juegos 2015. “Hemos aprendido de nuestra derrota”, dijo el presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones.
La Punta, creada en 2003 por la ex gobernadora María Alicia Lemme y que se ubica a 20 kilómetros de la capital, San Luis, intentó convertirse sin éxito en la tercera sede argentina de la historia, tras los Panamericanos de Buenos Aires 1951 y Mar del Plata 1995. La Punta había postergado previamente a Rosario en la votación nacional para postular a la ciudad argentina candidata.
La victoria de Lima frustró además a Santiago de Chile, organizadora de los Juegos Odesur de 2014 y que aseguró que tenía un 70 por ciento de su infraestructura deportiva lista para recibir a los Juegos Panamericanos.