La historia de Malala y su defensa del derecho a la educación de las niñas

Por Victor Brindisi / La adolescente paquistaní de 16 años que sobrevivió al atentado de los talibanes y su legado de paz
26 de octubre 2013 · 01:00hs

Una joven adolescente paquistaní, de 16 años, Malala Yousafzai, fue galardonada el pasado 10 de octubre, con el Premio Sajarov a la libertad de conciencia, por parte del Parlamento Europeo. El premio fue otorgado a Malala por defender, en forma inquebrantable, el derecho a la educación de las niñas, tras haber sobrevivido a un atentado de los talibanes.

Tras recibir un balazo en la cabeza hace un año, la jovencita ha continuado bregando por la educación de todos los niños y niñas, estas últimas fuertemente discriminadas en el país, y otras regiones del mundo.

Al entregarse el premio, se recordó que unas 250 millones de niñas en el mundo no pueden ir libremente a la escuela.

El ejemplo de Malala debe recordarnos a todos, autoridades, educadores, padres, a la sociedad toda, el deber y la responsabilidad que tenemos sobre el estricto cumplimiento del derecho a la educación de los niños y las niñas de todo el mundo.

Ideas para escuchar. Al hablar, hace pocos días en la ONU, se dirigió a un grupo de 500 líderes jóvenes de todo el mundo, para expresar algunas ideas que señalan una madurez excepcional:

"Que las mujeres sean independientes y peleen por ellas. Es tiempo de pelear...".

"Llamamos a todos los gobiernos a asegurar la educación libre y obligatoria en todo el mundo para cada niño...".

"...Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución...".

Al proponer que todos los niños y niñas del planeta vayan a la escuela, no propone nada descabellado.

Alcanzaría colocar sólo parte de los recursos que se gastan en la inmoral carrera armamentista al servicio de la propuesta.

Pobreza extrema. Cerca de 850 millones de mujeres, hombres y niños viven en la extrema pobreza, sin atender salud, educación, vivienda, mientras se siguen construyendo misiles, bombas, plantas nucleares, y armas.

Pensar que en nuestra América latina, decenas de millones de niñas, niños y adolescentes no concurren a la educación primaria y básica, están subalimentados, no reciben atención de su salud, debe indignarnos.

Pensar que en Siria, en dos años de conflicto interno, provocado por intereses imperialistas, murieron 150 mil seres humanos, y que se alegaba resolverlo con más guerra, cuesta creerlo.

Podríamos agregar hoy la lamentable muerte de miles de africanos, que tratando de huir de la miseria, el hambre, la violencia son víctimas de naufragios.

No podemos quedar indiferentes ante la guerra, ante la muerte.

La irrupción en el escenario público mundial de esta jovencita debe hacernos reflexionar, si no "ha llegado el momento de una gran movilización planetaria", como lo expresa el doctor Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco". Agrega: "Es ahora posible llevar a la práctica, porque en estos albores de siglo y de milenio tres condiciones inéditas: la conciencia global que nos permite conocer cómo vive y muere el conjunto de la humanidad, que nos permite comparar y por tanto apreciar lo que tenemos y fecundar nuestra actitud solidaria; el mayor número de mujeres en la toma de decisiones que es una condición absolutamente imprescindible para las grandes transformaciones que se anuncian y la posibilidad de participación no presencial gracias a la moderna tecnología de la comunicación".

Ejemplo imponente. El ejemplo de Malala es imponente. Debiera llevarnos a reflexionar sobre la importancia que tiene posibilitar a los jóvenes enfrentar experiencias y participar en los temas fundamentales, en especial en aquellos que les conciernen directamente, como su educación, sus actividades artísticas, culturales, deportivas.

Generar instancias de discusión, análisis, como las Asambleas Nacionales de Estudiantes de Enseñanza Secundaria, como la posibilidad de considerar en programas y jornadas especiales los problemas de la sociedad humana como los vinculados a Unesco, poder analizar en instancias políticas, culturales los grandes temas de la vida del país, de la región.

No podemos criminalizar su conducta, cuando se comenten faltas o delitos. Debemos, entre todos, con los educadores y los padres en primer lugar, las instituciones sociales, culturales, deportivas, generar los ámbitos de convivencia que posibiliten la formación de valores de solidaridad, tolerancia, respeto, destinados a promover el cumplimiento de todos los derechos humanos para todos los integrantes de la sociedad.

(*) Fue presidente de la Federación Uruguaya del Magisterio y es representante del Movimiento de Educadores por la Paz de Montevideo.

Ver comentarios

Las más leídas

Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Lo último

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Buenos Aires, destino ideal para vacaciones de invierno

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

Las diez excursiones más demandadas por los argentinos en sus viajes al exterior

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Ariel Arroyo fue gerente de la empresa en los 90 y recibió un sobre firmado por el dibujante con un pedido muy original por un problema en la guía telefónica

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada
La Ciudad

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor y se espera la reacción del Coloso

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció
La Región

Urgente búsqueda de una mujer de San Genaro: había pedido ayuda y desapareció

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Por Gonzalo Santamaría

Ovación

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una triste noticia para Newells y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Una triste noticia para Newell's y dos confirmaciones muy importantes para el domingo

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

Tres juveniles de Newells tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Tres juveniles de Newell's tienen prioridad en el banco de Cristian Fabbiani

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

Ovación
Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Primera C: Argentino de Rosario quiere darle valor al punto que logró en el debut de Gede Martino

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Rugby: Los Pumas cierran la ventana enfrentando a Uruguay en el Padre Martearena de Salta

Central busca su primer éxito del Torneo Clausura 2025 con Ángel Di María

Central busca su primer éxito del Torneo Clausura 2025 con Ángel Di María

Policiales
Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente
Policiales

Balacera en Villa Banana: cinco detenidos y sospechas de un vínculo con un crimen reciente

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Balacera en Granadero Baigorria: hirieron a dos jóvenes y uno quedó en estado grave

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

La Ciudad
El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El humor de Roberto Fontanarrosa: el día que Telecom corrigió un error por Inodoro Pereyra

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Día del Amigo en Rosario: esperan un balance positivo en medio de una nueva modalidad de consumo

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Arroyo Saladillo: comenzaron los trabajos en el cauce para detener el retroceso de la cascada

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas
LA CIUDAD

Este viernes arrancó con tres violentos choques en las calles rosarinas

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar
POLICIALES

Femicidio en Villa Guillermina: hallaron a una mujer asesinada en un bar

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral
Zoom

Infidelidad en el concierto de Coldplay: la historia de la pareja que se volvió viral

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa
Información General

¿Donald Trump cambió la fórmula de la Coca Cola? El acuerdo que habría hecho con la empresa

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado
Zoom

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue apuñalado al intentar recuperar su celular robado

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año
POLICIALES

Recapturan a un preso que se había escapado de la comisaría 5ª hace un año

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Facultad de Derecho de la UNR estrena su remodelación el 6 de agosto

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario
Policiales

Dispararon 15 balazos frente a un club infantil de la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo
La Ciudad

Se viene un festival solidario en la zona oeste para reunir comida y abrigo

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
La Ciudad

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El debate constitucional sobre la autonomía abre en Rosario con jugadores de peso

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber
La Región

Santa Fe: consumieron cocaína, chocaron y murió el pasajero de una moto Uber

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar
Economía

El Banco Central subió encajes para tratar de contener al dólar

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad
Política

Revés para el gobierno: la Justicia suspendió el decreto que disuelve Vialidad