Gary Vila Ortiz, poeta y periodista de Rosario, "la única ciudad donde vivir y morir"

La actitud de Gary hacia la cultura era omnívora. Lo que hacía en las librerías, lo repetía en las disquerías. Era un erudito del jazz y gran conocedor, también, de la música clásica.

16 de febrero 2014 · 01:00hs

Ya no está. Ya se fue. Su rostro de viejo fauno reposa sereno, ajeno a las turbulencias del mundo. Pequeño en su ataúd, Gary Vila Ortiz está solo en la madrugada: después del aluvión de gente que vino a despedirlo, ahora quedan a su lado los íntimos. Y en ese momento, en el más total de los silencios, me acerco para el último mano a mano. Lo miro con los ojos un poco nublados, le digo chau Gary, gracias, y levanto la petaca para el último brindis.

• • •

Periodista de raza, Alberto Carlos Vila Ortiz llegó a jefe de redacción de La Capital y construyó con sus oyentes radiales y espectadores televisivos un vínculo cálido y perdurable. Pero Gary fue, esencialmente, un poeta. Aunque su obra haya sido escueta, en él la poesía adquiría formas no verbales. Gary, en cierto sentido, vivía como poeta.

• • •

Empecé a tratarlo cuando trabajaba en la librería Ross, a fines de la década del ochenta. El vínculo se profundizó cuando pasé a otra librería, Lett, que estaba justo enfrente del diario. Allí era costumbre que el querido Lobo Víctor Sabato entrara a hablar conmigo de Rilke y que Gary, como un aluvión, se adueñara de las novedades con su voracidad de siempre. Gran lector, fue también un tremendo comprador de libros, y quienes lo conocíamos y queríamos tratábamos de que no gastara en la librería el sueldo entero. No siempre lo lográbamos.

• • •

La actitud de Gary hacia la cultura era omnívora. Lo que hacía en las librerías, lo repetía en las disquerías. Era un erudito del jazz y gran conocedor, también, de la música clásica. En el terreno literario, leía con pasión virtualmente todo lo que le caía entre las manos. Ajeno a encuadramientos o prejuicios, lejos de todo “ismo”, lo suyo era el fervor puro. El deseo. El brillo en los ojos ante la página de otro.

• • •

Uno de sus principales rasgos era la generosidad. No le costaba el elogio y desconocía los celos, tan comunes en los ambientes artísticos y periodísticos. Su relación con los jóvenes, que lo adoraban, era fluida y cordial, cargada de humor y sobrentendidos, de sonrisas y guiños cómplices. Una vez le di tres poemas escritos a mano y dos días más tarde abrió el suplemento literario del diario con mi nombre en cuerpo mastodóntico y los tres poemitas ilustrados, individualmente, por el Gaucho Beas. Lo que hizo conmigo lo hizo con muchos, en cada lugar que estuvo. Así era Gary.

• • •

En estos días tristes estuve releyendo sus textos. Los hermosos “Poemas de la flor”, en la entrañable edición de la Vigil de 1967, donde se lo ve en la solapa jovencísimo, con camisa blanca y corbata negra finita, a los 32 años. Y su último trabajo, “Brebajes y exorcismos”, con los hermosos dibujos de Rubén Echagüe. Al leerlos, recordé de pronto que desde la irreverencia de los veintipico solía retarlo por vago y malentretenido. “Escribí”, le decía, vehemente. “Producí”. Pero ese no era el fuerte de Gary. La disciplina y él siempre fueron enemigos.

• • •

Vivió para el amor. Era muy amigo de sus amigos, pero sobre todo un eterno enamorado de la belleza y el misterio de la mujer. Hasta el final, en esa época de la vida en la que muchos se agrisan o se vuelven cínicos, él mantuvo un candor de adolescente. También sufrió mucho. Sin embargo, cuando le tocó perder, lo hizo con dignidad tanguera.
• • •

Gary hablaba un idioma que el poder no entiende ni tolera: el de la libertad, el de la ética, el de la belleza. Lo único que acumuló fueron amigos, amores, libros y discos. Cuando condujo el diario, su influjo benéfico alentó renovaciones, abrió ventanas en la cerrada oscuridad y generó climas de trabajo donde la alegría era un sentimiento cotidiano.

• • •

Esta ciudad difícil, muchas veces hiriente o indiferente con sus talentos, le debe mucho a Gary. Él fue uno de sus más legítimos habitantes, uno de sus amantes más desinteresados. No en vano la llamó, memorablemente, “la única ciudad donde vivir y morir”.

• • •

Fiel a sus palabras, así lo hizo. Intensamente anduvo entre sus calles hasta irse en silencio. Esta ciudad arisca, violenta, indescifrable, le debe parte de su identidad aunque nunca lo reconozca. Gary fue uno de sus mejores hijos y así hay que decirlo, también decírselo a él, aunque ya no pueda escucharnos. Gary, misión cumplida. La memoria no se apagará.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV