En foco: Los tiempos de la restauración

El arreglo por las deudas con el Ciadi, el Coloquio de Idea y el atentado al gobernador santafesino Antonio Bonfatti.
20 de octubre 2013 · 01:00hs

Rarezas, o no, de la política. La primera década del siglo XXI fue pródiga en grandes relatos. Relatos épicos y reparadores que en sus mejores formatos reivindicaron las mejores tradiciones de logros populares. Y que en sus peores versiones, refugiaron la cantinela farsesca de los pillos de siempre que encontraron en la generosidad de la lucha de otros un ropaje adecuado para confundir las peleas colectivas con sus deseos personales.

Como sea, y por distintas causas, el mundo cambió y se complejizó. Los paradigmas, los principios, las ideologías siguen incólumes pero la pica ya no salva a todos y lo que era antes, para algunos, ya no es. Lo sabe en primera medida el Banco Mundial y sus árbitros del Ciadi, que asisten con sonrisa bursátil al pago de deudas antes impugnadas, legítimamente, a modo de sacrificio en pos de un endeudamiento futuro que entierra la fábula del desendeudamiento pasado.

En la cancha se ven los pingos, y en la ventanilla de los organismos multilaterales de crédito se ven lo viejos conocidos, con discursos a favor o en contra. ¡Volvé Rodríguez Saá, te perdonamos!. El efecto default, disparador de la recuperación argentina tras la crisis de la convertibilidad, terminó la semana pasada con la capitulación ante el Ciadi. Razones de Estado se dirá, falta de dólares, se enfatizará. Pero nunca jamás recomponer una alianza con el campo, el tractor de los agrodólares. Siempre es posible volver al mercado de capitales, con los más amigables banqueros dispuestos a cobrar peaje para volver a su mercado. Los relatos, los odios en letras de molde, cambian de tiempo y de lugar. La lucha entre la reparación y la restauración siempre está presente. Antes, en la confrontación de grandes relatos, ahora, en el terreno más crudo de los intereses cotidianos.

Arreglar con el Banco Mundial, pagarle al Ciadi, mejorar las condiciones de repatriación de capitales a través de los Baade. El dólar bien vale una misa y el mercado lo premia. El Merval saluda los nuevos tiempos y bate récords de negocios mientras los titulares de la "corpo" sacan las cuentas del fin del ciclo. Arreglo con los acreedores, ajustes de tarifas en puertas, sensatez y restauración aparecen en el horizonte de los hombres de negocios.

La restauración. Emborrachados de victoria tras las Paso, el establishment se acerca al punto medio. El gobernador Daniel Scioli es el invitado estrella del encuentro de Idea en Mar del Plata. Siempre lo fue. Pero ahora va en nombre del oficialismo más duro. El que decidió no enviar más representantes al paraíso de los negocios hace siete años.

Esta semana volvió. No de la mano de los héroes que resisten a las multas, sino del jefe territorial al que entronaron, martirizaron y reivindicaron en proporciones inversas entre la ideología y la necesidad política.

Signo de los tiempos, en los que la polarización discursiva deja lugar a la puja de intereses de baja intensidad. Entre empresarios, políticos, jefes territoriales y representantes sectoriales. El discurso chocó con la realidad y, elecciones de por medio, el juego político se abrió. Puede salir pato o gallareta. La pelea ideológica ya no es de papel sino territorial.

La formación, los paradigmas, los grandes ideales, se juegan en el terreno. Pagar o no pagar al FMI, ir o no ir a Idea, combatir o no a los narcos o a la policía corrupta, estar con los shoppings o con los empleados de comercio.

La restauración, vaya paradoja, libera las conciencias. Abre el voto en las legislativas, obliga a confrontar programas. Bajo la puja de relatos épicos, en el sistema político y económico tradicional se está discutiendo "competitividad". O sea, ajuste. En clave de lo que alguna vez la presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó de sintonía fina, un campo de disputa entre el capital y el trabajo, entre las fuerzas populares y las que no, entre los unos y los otros. Un campo de disputa que escapa a la comprensión de los menemistas que abrazaron la década kirchnerista, a los recién llegados y a los militantes de la billetera fácil. Un campo de disputa que estimula nuevos acuerdos, alianzas y estrategias. Un campo de disputa que empieza a tener sus números. Los de la Bolsa, por ejemplo, que anticipan en sus compras récord ajustes tarifarios, arreglos con los organismos de créditos y, como prometió Scioli en Idea, un modelo tan amigable en lo económico como el actual y más amigable en lo político que el actual. Y los números de los trabajadores aceiteros, por caso, que en Rosario plantaron bandera salarial frente a un año, 2014, donde los trabajadores no aparecen a priori en el radar del discurso político. Lo saben los empleados del comercio que a un tris de conseguir la recuperación del descanso dominical se enfrentan a noventistas argumentos que van en contra.

Como en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches, las palabras ya no contienen el proceso político y económico. La posconvertibilidad llegó a un punto de inflexión, no porque los ideales que acompañaron a muchos de sus grandes protagonistas no sigan vigentes, sino porque ya no hay liderazgos convencidos de que la sostengan. Y porque los nuevos liderazgos, las nuevas teorías, las nuevas formas de pensar un mundo que muta dinámica y hasta peligrosamente, no terminan de alumbrar.

El atentado a Bonfatti. El atentado contra el gobernador de la provincia, más allá de las simpatías, antipatías, arbitrariedades, errores, irregularidades y disputas políticas, claramente pone la agenda política y económica en otra escala. Cierra el círculo que se abrió en el mismo poder político cuando se quiso conjurar el crimen de Villa Moreno como un ajuste de cuentas. Los hechos, al principio y al final de la historia, se imponen más allá de los relatos. El desafío lo plantea la realidad. Y las respuestas ya no vienen del relato sino de los hechos, las acciones, los marcos de alianzas, la moral y la ideología con la que se abordan.

La Rosario distópica, que cada tanto sueña con ser la Barcelona argentina, vuelve a ser pionera en fenómenos sociales, económicos y políticos que son bisagras históricas. El infierno siempre está al acecho, y la forma de evitarlo, también.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Lo último

Vacaciones de invierno: un martes de ciencia, circo y teatro

Vacaciones de invierno: un martes de ciencia, circo y teatro

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

El respaldo a tiempo para Colapinto y todo lo que hizo para merecer su butaca

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque

El siniestro se produjo en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12. El menor fue trasladado a Rosario en helicóptero sanitario.
Tragedia vial cerca de Piñero: un muerto y un bebé de 6 meses en grave estado tras un choque
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron y se acercan a los $1.300
Economía

El dólar oficial y el blue en Rosario se recalentaron y se acercan a los $1.300

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
Economía

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Ovación
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Primeras imágenes de Ángel Di María entrenando en Central: ¿dónde lo ubicará Ariel Holan?

Primeras imágenes de Ángel Di María entrenando en Central: ¿dónde lo ubicará Ariel Holan?

Puso la firma: Gerardo Andrés Martino ya es oficialmente el técnico de Argentino de Rosario

Puso la firma: Gerardo Andrés Martino ya es oficialmente el técnico de Argentino de Rosario

Policiales
Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado aunque con niebla por la mañana

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

Proponen que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Fotogalería: las mejores imágenes de la presentación de Di María en Central

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario
Policiales

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina