Hoy viernes, 11 del mes 11 del año 2011, a las 11, 11 minutos y 11 segundos, se producirá una curiosidad matemática que sólo ocurre cada 100 años. Durante un segundo, el sistema horario y el calendario producirán un número capicúa, un palíndromo que se lee de la misma forma en ambas direcciones, formado por 12 números 11. Como ya ocurrió con el temido efecto 2000 o también en la Edad Media cuando se acercaba el año 1000, reflejado por el filósofo Ortega y Gasset en su tésis doctoral titulada "Los temores del año 1.000", todo tipo de supersticiones han surgido ante fecha del 11/11/11.
Así, en el cerro Uritorco, en Córdoba, se han congregado unas cuatro mil personas ayer en sorprendente vigilia para esperar la fe de la armonía y la paz, encuentro que se replicará hoy en Rosario, en Buenos Aires y en otras ciudades del país.
El día 11 del 11 del 2011 es considerado "de fuerte poder energético", dijo Angeles Ezcurra, sanadora y armonizadora espiritual. Y a pesar que los matemáticos saquen toda la magia a la fecha y la consideren sólo una nimia curiosidad, más de 23.000 personas se convocan en Facebook para realizar un "banderazo mundial por la paz" en lugares emblemáticos de distintas ciudades del planeta.
Otra cuestión que abona el costado mágico omnipresente en la vida cotidiana es también el azar trasladado a una proyección más urgente y pedestre, la Lotería Nacional espera para hoy una avalancha de apuestas al 11. Y no es sólo en Argentina, en España se agotaron los billetes para los 11 millones de euros de la lotería que organizó Once (Organización Nacional de Ciegos de España). Ni en grandes ciudades como Madrid, Sevilla o Zaragoza ha sido posible encontrar un solo billete. Tampoco en pueblos diminutos de España según varios medios locales.
En el Uritorco. La localidad serrana de Capilla del Monte, que tiene como centro convocante al enigmático cerro Uritorco, de 1979 metros, es desde anoche escenario de un singular encuentro que nucleará a unas mil personas en el cerro y a otras tres mil en la ciudad. Allí se desarrollarán por tres días el Encuentro para la Memoria Cósmica del 11.11, convocado por Matías De Stéfano, joven santafesino, de 24 años, reconocido como Niño Indigo, y la astrologa local, Ana María Frallicciardi. El epicentro de la multitudinaria reunión será en el aledaño Pueblo Encanto, ubicado en el norte del Valle de Punilla, a 100 kilómetros de Córdoba.
Matías recordó que el 11 del 11 del 11 disparó la convocatoria. "Había que hacer algo, y decidimos que el encuentro se efectúe en Capilla del Monte porque está reconocida como Erks (Encuentro de remanentes kósmicos siderales), ciudad intraterrena que se extiende a kilómetros por debajo de la tierra, grande como una gigantesca capital, construida en varias dimensiones desde hace miles y miles de años".
Aclaró que así como el 11 identifica "la conexión de uno mismo con la totalidad", el de hoy en particular no "es el día mágico en que toda cambia, en que todos nos conectamos, ni nada por el estilo. Es simplemente un aviso matemático universal, para las almas que esperan la reconexión para lo que hace mucho que están trabajando. Con este día recién empieza el camino otra vez hacia la reconexión de uno mismo hacia la totalidad, y para ello se me propuso efectuar esta convocatoria".
"Yo esperaba 200 personas, y se nos fue la mano, hay unos dos mil inscriptos", y un número similar que acompañará al encuentro.
Ana María dice que "en el día 11 del 11 del 2011 se abren canales directos de energías entre lo invisible y tu corazón".
Añadiendo como mensaje que "estás atravesando los velos de la ilusión para ascender desde la dualidad hacia la unicidad. Ahora puedes integrarte. En tu corazón está el código de la unidad y la integración. Estos canales de luz galáctica de unidad e integración quedarán abiertos para siempre en el planeta tierra".
Motivados por esas alternativas, unos cuatro mil visitantes, se han instalado en Capilla del Monte, completando la capacidad de alojamiento, para tomar parte de la programación.
De esa cifra, unos mil sacaron turno para ascender desde las 22 de al místico Uritorco, donde vivirán la experiencia de recibir al 11/11/11, dijo el administrador del lugar, Rafael García Pérez del Cerro, quien recordó que ese número de visitantes se dio en la última Semana Santa.
Dijo que la gente, en el cerro, estará "aguardando el amanecer, recibir energía, etcétera y tal vez algún avistaje", y añadió que entre los que ascenderán también hay gente de Europa, de Estados Unidos y de países latinoamericanos.
En lo relativo al "Encuentro para la Memoria Cósmica del 11.11", hay una programación de tres jornadas que se desarrollarán hasta mañana, con un costo de 385 pesos por persona, o en su defecto, pagos por días de asistencia.
Habrá meditaciones activas, expresiones creativas y artísticas y grupos musicales. Será un "fluido encuentro de almas", señaló.
También habrá trabajos para que todos los grupos de meditación "estén en sintonía", especifica la programación.
Una desusada cantidad de casamientos y celebraciones
La singular coincidencia del 11/11/11 ha disparado gran cantidad de casamientos en la ciudad de Buenos Aires, ya que 235 parejas pidieron permiso para contraer enlace en los 9 registros civiles porteños, cifra que casi duplica el número habitual de este tipo de acontecimientos para esta época del año, informaron fuentes oficiales.
La decisión de comprometerse formalmente ese día parece acertada, ya que Angeles Ezcurra explicó que hoy “habrá una frecuencia energética distinta que bajará al planeta”.
Para la sanadora y armonizadora espiritual este “cambio energético debe vivirse como una fiesta”, contradiciendo las versiones que hablan de un supuesto fin del mundo.
La especialista espiritual comentó que el 11/11/11 “es un anticipo de lo que esperamos para el 21 de diciembre del 2012 otra fecha esperada para armonizarnos y armonizar el planeta, según las profecías mayas”.
Sobre el carácter místico del número 11 hay diversas versiones, desde relacionarlo con los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York, hasta una profecía de San Malaquías, quien en el siglo XI predijo que habría 112 Papas antes de un apocalipsis bíblico. Benedicto XVI es el Papa número 111.
Ezcurra define la fecha como “una fiesta, porque vamos a armonizar la mente con el corazón, y depende de cada persona el hacerse cargo de este desafío, de hacernos cargo de nuestra vida y ser felices; soltar lo que nos hace daño, lo que nos angustia para poder creer y crecer”.
En ese contexto, Ezcurra organizó una meditación comunitaria que se hará en el Planetario porteño. Invitó a los concurrentes a colaborar con alimentos no perecederos que serán donados a la Fundación Padre Mario de González Catán y a la parroquia Buen Pastor.
“El desafío es que nos hagamos cargo de nuestra vida y ser felices; soltar lo que nos hace daño, lo que nos angustia para poder creer y crecer”, aportó Ezcurra.