Caracas. — Hugo Chávez sigue siendo presidente de Venezuela, pero ya no es la misma persona que hace un año: el cáncer le cambió la vida. Este fin de semana se cumplió un año desde que fuera operado de urgencia en La Habana. Desde entonces, 365 días de batalla, política y personal, han dejado como saldo un Chávez distinto. El mismo dice que ya no es aquel "caballo desbocado", adicto al trabajo, sino un "búfalo". Pero el cáncer también le ha arrebatado otras cosas: ya no es aquella superestrella de la televisión, ni un devoto cristiano de lo más irreverente ante la Iglesia Católica, ni su grito de guerra es "Patria o muerte", según dice la BBC.
Aunque poco a poco comienzan a ser más frecuentes las apariciones públicas del mandatario bolivariano, lejos están los tiempos aquellos en que eran casi omnipresentes las cadenas obligatorias de radio y televisión. Así, según estadísticas, televisiones y radios privadas tuvieron que emitir entre 1999 y 2010 más de 1.300 horas en "cadenas" con discursos y actos de diversa índole protagonizados por el líder bolivariano. Se estimó que las cadenas de Chávez en lo que va de 2012 suman 30 horas. La proyección para el año apenas supera las 75, lejos de la media anual de más de 130 horas de su primera década en el poder. Además, Chávez tenía su propio programa, Aló Presidente, un maratoniano dominical para deleite de sus seguidores y desesperación de sus detractores. Tras 12 años en el aire, el programa se vio interrumpido en junio de 2011. Desde entonces ha tenido sólo diez ediciones, las tres últimas en enero.
Ferviente creyente. No pasa tampoco desapercibida la intensificación del fervor religioso en Chávez con motivo de su enfermedad. El momento más impactante llegó en abril durante una misa por su salud oficiada en su natal Barinas. Allí rompió a llorar mientras rogaba a Dios más tiempo de vida.
José Vicente Carrasquero, politólogo de la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, ve en Chávez una actitud más apegada a lo espiritual y menos a lo material. "Ultimamente ha vuelto a rememorar la historia, Bolívar, y esas cosas que lo ponen melancólico. Ha habido un cambio de carácter, evidentemente asociado a la enfermedad", dijo Carrasquero a la BBC.
Históricamente, el presidente siempre se declaró ferviente cristiano, lo que no impedía que arremetiera contra la jerarquía católica venezolana así como contra el Vaticano. "Delincuentes" y "cobardes" eran algunos de los epítetos que dedicó a la Conferencia Episcopal Venezolana. De hecho, a mediados de 2010, los obispos denunciaron las "reiteradas e injustas agresiones" de parte de Chávez.
El chavismo había adoptado el grito de guerra de los protagonistas de la Revolución Cubana de 1959, el "Patria o muerte" que inmortalizó el guerrillero Ernesto Che Guevara ante la ONU. Sin embargo, al ser diagnosticado de cáncer, la proclama pareció resultar demasiado incómoda. Así, el día de su cumpleaños, el 28 de julio, desde el llamado "balcón del pueblo" del Palacio de Miraflores proclamó ante sus seguidores: "Propongo otros lemas, porque aquí no hay muerte, aquí hay vida. ¡Patria socialista y victoria! ¡Viviremos y venceremos!".
Del triunfalismo a la cautela Recientemente, sin abandonar del todo su discurso triunfalista de cara a las elecciones del 7 de octubre, también pidió a los suyos que no se confiaran y que evitaran el triunfalismo. "Nos estamos enfrentando al imperio, nos estamos enfrentando a la burguesía y sus aliados internacionales, que tienen mucho poder. No subestimemos al adversario", dijo al tiempo que reconocía que ganar las elecciones va a implicar mucho trabajo.
Esto no implica que dejara de prometer un nocaut o a vaticinar la cifra histórica de diez millones de votos, pero sí supuso la apertura de una línea argumental nueva en la campaña. Según analistas, el discurso sigue siendo bastante frontal y fuerte, con uso de etiquetas y descalificaciones al contrincante, algo que le ha rendido beneficios electorales. Pero ha surgido otro discurso, dirigido internamente a no ser triunfalistas, buscar equipo, y eso es una novedad, agregó.