Aseguran que disminuyeron los delitos en cuatro barrios “calientes” de la ciudad

Lo reveló el jefe de la policía local al detallar ayer los resultados de los operativos de saturación que se vienen realizando desde hace 20 días.
9 de abril 2015 · 01:00hs

El secuestro de 124 vehículos y de una veintena de armas de fuego, entre ellas una ametralladora FMK3; pero sobre todo el descenso de las denuncias de delitos registradas en la Justicia son parte de los resultados de los operativos policiales desplegados en los últimos 20 días en cuatro barrios considerados “calientes” de las zonas norte, sur y oeste de la ciudad. El jefe del nodo Rosario de la policía provincial, José Luis Amaya, fue el encargado de presentar ayer el balance de los procedimientos realizados en Tablada, Ludueña, Empalme Graneros y Villa Banana que, indicó, tienen como objetivo la prevención del delito y la disminución de los niveles de violencia social.
  “Los resultados son más que satisfactorios”, sostuvo el funcionario policial después de repasar los indicadores de la nueva modalidad de intervención que los efectivos de la policía provincial empezaron a implementar el 19 de marzo pasado en el barrio Tablada, para trasladarse después a otros territorios considerados prioritarios en función de un “mapa de calor” que reúne información relevada por el sistema de denuncia de emergencias del 911, la base de datos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el sistema público de salud y la generada por las áreas de investigación de la policía.
  Esa particular cartografía de los barrios en función de sus índices delictivos es la base para planificar las intervenciones que diagraman las autoridades policiales y los analistas de la Central de Análisis de Procesos (Cenap), dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
  Actualmente, los uniformados se instalaron en el distrito oeste, en la zona conocida como Villa Banana, jurisdicción de las seccionales policiales 13ª, 18ª y 19ª.
  De acuerdo a las estadísticas de la actuación policial desplegadas por Amaya, entre el 19 de marzo y el lunes pasado, se remitieron al corralón municipal 119 motos, de las cuales cinco tenían pedido de captura, y cinco autos. Además se detuvo a 87 personas por los delitos de robo, robo calificado o tentativa y se secuestraron 9 revólveres (calibres 22 y 32), dos pistolas 9 milímetros, 1 tumbera, 1 ametralladora, armas blancas y rifles de aire comprimido y numerosos cargadores y municiones. Y se secuestraron también 55 envoltorios de cocaína y 45 de marihuana.
  De todas formas, el dato que el jefe policial consideró más auspicioso fue que durante todo el período de intervención no se produjeron homicidios dolosos en ninguno de los cuatro barrios y, al mismo tiempo, descendieron las denuncias registradas en el Ministerio Público.
  Pistas que, para Amaya, muestran lo oportuno de la nueva forma de planificación policial y dan una señal de que los operativos “se van a extender en el tiempo”.

Con 320 hombres. El jefe policial destacó que, a diferencia de los operativos de saturación, este tipo de intervenciones tiene como objetivo la prevención del delito y la protección social. Para esto, en períodos acotados de tiempo que oscilan entre 4 y 5 días en promedio, unos 320 uniformados se incorporan a los límites de diferentes seccionales policiales. Un número que representa un porcentaje ínfimo de los 5.370 efectivos que integran la Unidad Regional II de la policía.
  Estos agentes recorren el barrio a pie, formados en tríadas, durante las 24 horas y cuentan con 16 móviles y el apoyo aéreo del helicóptero de la policía provincial.
  Además, indicó Amaya, se busca establecer un contacto directo con los vecinos y relevar información relacionada con el barrio. “Mientras se realizan las tareas de patrullaje, se recoge información sensible para la prevención del delito, como por ejemplo la falta de iluminación o de poda de árboles, que se eleva a las áreas de gobierno de la provincia o del municipio para que se solucionen estos problemas” sostuvo.

Ver comentarios

Las más leídas

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Lo último

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ovación
Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto
Ovación

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"