Horas después de iniciarse , el juicio oral contra tres acusados por seis homicidios inscriptos en el sangriento enfrentamiento que años atrás mantuvieran la banda de Ungaro-Funes contra la de “Tubi” Segovia-Caminos pasó a un cuarto intermedio ante la posibilidad de que dos de esos hechos sean resueltos mediante procedimientos abreviados. Los acuerdos, que se presentarían hoy ante otros jueces distintos a los que conforman el tribunal oral, alcanzarían al ex jefe de la barra de Newell’s Emiliano Avejera que admitiría haber instigado el crimen de Javier Fleitas, pero seguiría en el banquillo acusado de haber asesinado a Jonatan Funes, y a José Pucheta por el doble crimen de Sofía Barreto y Luis Tourn, ocurrido el 1º de enero de 2018 en un hecho en el que otras tres personas resultaron heridas.
Ante esa posibilidad expresada ayer luego de los alegatos de apertura el tribunal oral conformado por los jueces de primera instancia Rafael Coria, Nicolás Foppiani y Patricia Bilotta dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves. En ese lapso, confirmaron fuentes judiciales, otros jueces podrían revisar la admisibilidad de los acuerdos y en caso de homologarlos el debate continuaría para dirimir las otras acusaciones. En tal sentido tal vez haya que modificar el cronograma previsto teniendo en cuenta la magnitud del juicio con una duración aproximada de un mes.
La posibilidad de acordar juicios abreviados por algunos de los hechos que se ventilan en el debate oral se venía manejando entre las partes pero no había avanzado por cambios de último momento que hubo en las defensas de algunos de los imputados.
El juicio oral comenzó ayer temprano en la sala 10 del Centro de Justicia Penal (CJP) de Sarmiento y Virasoro. En el banquillo de los acusados se sentaron Enrique Adrián Solís, de 36 años y apodado “Cable”; Emiliano Javier “Jija” Avejera, de 28, y José Damián Pucheta, de 23. Los tres están acusados de haber participado, de distintas maneras, en al menos uno de seis hechos ocurridos entre fines de 2016 y principios de 2018 que culminaron con seis personas muertas y cuatro heridas de bala.
En ese contexto, los fiscales Alejandro Ferlazzo, Luis Schiappa Pietra y Ademar Bianchini formularon ayer los alegatos de apertura en los cuales se pidió para los tres penas de prisión perpetua.
El primero de los hechos en análisis fue el crimen de Javier Fleitas, un ataque ordenado desde la cárcel por “Tubi” Segovia con el objeto de matar a Lautaro “Lamparita” Funes. Fue la noche del 10 de noviembre de 2016 cuando Fleitas iba en su moto Honda CBX con su pareja y su hijo y fue interceptado por los ocupantes de un auto con vidrios polarizados que lo confundieron con Funes.
Avejera llegó a juicio acusado de haber recibido la orden de Segovia y planificar y ordenar a otras personas cometer el ataque que terminó con la muerte de Fleitas por error. Esta acusación es una de las que tal vez se dirima mediante un juicio abreviado en el cual el acusado aceptaría su condena para luego continuar en el banquillo para afrontar la otra acusación como coautor del asesinato de Jonatan “Bam Bam” Funes.
>>Leer más: Está prófugo por un crimen y delegó su liderazgo en la barra de Newell's
Ese homicidio, el último de la serie ventilada en este juicio, ocurrió el 5 de febrero de 2018 en el cruce de las rutas 14 y A-012, a metros de la cárcel Piñero. Funes salía de visitar a sus hermanos Lautaro y Alan que estaban presos en dicho penal cuando una Ford Ecosport interceptó el paso del Audi A3 que él manejaba. Uno de los tres ocupantes del monovolumen realizó dos disparos contra el auto de la víctima quien entonces detuvo la marcha, bajó del vehículo para huir de la emboscada a la carrera.
Según la acusación “Jija” bajó de la Ecosport y persiguió a Funes a los tiros hasta que lo mató. Luego volvió a subir al vehículo en el que habían llegado, conducido por “Cable” Solís, y escaparon hasta un campo de Alvear donde quemaron la Ecosport y siguieron la fuga en otro vehículo de apoyo. Por este hecho llegó a estar imputado otro joven, Damián “Colombiano” Chávez, que finalmente resultó desincriminado.
Cinco de seis
“Cable” Solís es el que afronta más cargos por diversos delitos que le atribuyen por cinco de los seis hechos que se ventilan. Uno es el de tentativa de homicidio por el atentado contra el padre de los hermanos Funes, Jorge, ocurrido el 1º de enero de 2018 en Alvear. En este caso “Cable” está acusado de haber llegado hasta una casa de El Aguaribay y El Timbó en un auto ocupado por cinco personas, bajar con dos de ellas del vehículo y comenzar a disparar contra Funes que resultó con graves heridas.
Otra acusación es como autor del homicidio de Ulises Funes, ocurrido el 7 de enero de 2018. En este caso Solís está acusado de haber disparado desde el asiento trasero de un Fiat Siena contra la víctima que se encontraba en la puerta de la casa de su novia en Garay al 1400.
>>Leer más: Por un doble crimen, "Cable" Solís sumó una nueva imputación
Cable aparece también imputado por el crimen de Lorena Ojeda, una adolescente asesinada la noche del 16 de diciembre de 2016 en Vera Mujica al 2600. El crimen fue instigado desde la cárcel por el luego asesinado Rubén “Tubi” Segovia quien, en rigor, había ordenado matar a una hermana de la víctima, Brisa, para evitar que ésta fuera a una rueda de reconocimiento por el crimen de su novio y lo complicara.
También aparece Cable Solís entre los acusados por el doble crimen de Barreto y Tourn, en este caso al volante de un Chevrolet Corsa Gris con vidrios polarizados y otros tres ocupantes, entre ellos Pucheta, que sobre las 22 del 1º de enero de 2018 llegó hasta Abanderado Grandoli al 3600. Según la acusación Solís y uno de los cómplices dispararon contra las víctimas que estaban cenando en la vereda. Así, provocaron la muerte de Tourn y Barreto, además de herir a otras tres personas. Este es uno de los hechos por los cuales se presentaría este martes el acuerdo abreviado pero sólo para Pucheta, acusado como coautor.
Una vez que se presenten los acuerdos entre las partes, otros jueces deberán verificar que no haya impedimentos legales. En caso de que éstos decidan homologarlos, Pucheta volvería a prisión para cumplir con la condena acordada y Avejera volvería al banquillo para ser juzgado por el crimen de Bam Bam Funes.
Este jueves vencerá el plazo dispuesto para el tribunal y podrán conocerse los términos de los acuerdos. Resta saber si ese mismo día se continuará con el cronograma del juicio, que preveía para hoy que comenzaran a declarar los testigos.