"Alberto no está a la altura de lo que prometió en campaña"

Para el periodista Diego Genoud, autor del libro El peronismo de Cristina, el presidente "no cuida su palabra, que es la base de su autoridad"
16 de mayo 2021 · 05:10hs

Para el periodista Diego Genoud, la experiencia del Frente de Todos marca un peronismo que, a diferencia de otras etapas históricas, sufre el poder. En esta entrevista con La Capital, el autor de El peronismo de Cristina (editorial Siglo XXI), uno de los más lúcidos analistas políticos del país, analiza las tensiones en la coalición de gobierno, advierte que Alberto Fernández “no está a la altura de lo que prometió en campaña” y considera que si Horacio Rodríguez Larreta no critica la experiencia macrista difícilmente pueda conseguir los votos que necesita para convertirse en presidente.

  

—¿Por qué dice que este peronismo sufre el poder?

—Son varias cosas. Por un lado, están las restricciones económicas: la deuda, la recesión, la inflación, todos los límites estructurales que se profundizaron en la última década. Es un peronismo de la escasez: no se ve por dónde repartir y no está tan claro cuál es el modelo que hay que implementar. Por otro lado, en la propia conformación del Frente de Todos —por esta anomalía de origen en que Cristina es la principal accionista— hay una razón de sufrimiento. El llamado a un protagonista que había dicho las peores cosas de su gobierno fue un golpe letal a la oposición pero ahora pareciera volverse en contra, porque Cristina no está satisfecha con Alberto en la función pública. Economía y política explican un peronismo que va a contramano de su historia. 

  

—Al comienzo de la pandemia Alberto Fernández logró su pico de respaldo social. ¿Por qué su poder se fue licuando con el correr de los meses?

—Alberto comenzó su gestión personal con la pandemia, lo despabiló, pero después quedó atrapado, no pudo salir del Aspo. Durante demasiado tiempo la sociedad lo fue desbordando, y eso le fue haciendo perder autoridad. Obviamente el contexto es difícil, pero le asigno mucha responsabilidad a Alberto en el hecho de que él no está a la altura de lo que prometió en campaña. Entre sus credenciales estaba el “como lo hicimos con Néstor” y la historia las está desautorizando. Él está reescribiendo su lugar en la historia, es como un ex jugador que vuelve para retirarse en su club. Había quedado como ese jefe de Gabinete implacable, eficaz, que ejercía el poder, también que era muy duro con sus opositores, y hoy pareciera que eso se deshilachó. Dice una cosa y mañana otra, habla con todo el mundo todo el tiempo, hasta hace poco tuiteaba de madrugada; es Alberto el que no cuida su palabra, que es la base de su autoridad. Si no ganaste nunca una elección, sos presidente sin haber construido poder propio y si encima a ese déficit le sumás un uso incorrecto de la palabra la tenés muy difícil. Alberto pareciera ser un presidente de transición: más allá de todo, él no pareciera tener una estrategia de poder para quedarse. Parece decir que es un paréntesis hasta que el peronismo resuelva sus diferencias internas.

  

—¿Cree que esa transición ya es 2023?

—No sabemos nunca lo que va a pasar en la Argentina, pero parece que la transición de Alberto termina en 2023. Quizás mañana llegan 15 millones de vacunas, aumentan los salarios, el pueblo recupera la alegría y el Frente de Todos gana las elecciones, pero hoy no parece ese escenario. Hay mucha incertidumbre y pesimismo en la gente y mucho disconformismo en la dirigencia del Frente de Todos. Cristina y otros dirigentes piensan que esta elección está perdida.

  

—¿Cómo está jugando Cristina en el día a día del gobierno?

—Cristina, más allá de su omnipresencia y su poder, en el primer año incidió bastante poco: le dejó a Alberto el gobierno llave en mano para que conduzca. Más allá de algunos pronunciamientos confusos que hizo —por ejemplo, respecto de la idea de un contrato social— Cristina le puso a algunas personas pero le dio a Alberto la iniciativa. Terminado este primer año, Cristina está jugando más fuerte, dando la discusión dentro del Frente de Todos para ganar las elecciones.

  

—¿Y cómo analiza la sorprendente sociedad entre Massa y Máximo?

—Evidentemente han encontrado un modo de funcionamiento. Se dijeron muchas cosas: Massa usaba camporista como un insulto y La Cámpora también lo defenestraba a Massa; eso quedó atrás, hay un pacto de no agresión. Hay un acuerdo y no es poco, en el marco del desacuerdo político dentro del Frente de Todos. Cristina es otra cosa: no sé si le daría a Massa un gobierno llave en mano porque Massa es un jugador ambicioso, que juega en varias canchas a la vez: es el vértice de un bloque de poder propio, con terminales en Comodoro Py y Estados Unidos. Es muy interesante ver cómo va a derivar eso: cuando Alberto lo trajo a Massa al Frente de Todos pensó que iba a estar en su equipo para hacer contrapeso al kirchnerismo y vemos que Massa se asoció con Máximo y Cristina, y Alberto se quedó solo.

  

—Una de las tareas de Alberto era recomponer relaciones con un sector del empresariado que durante el macrismo pasó del entusiasmo a la decepción. ¿Tiene alguna apuesta política ese poder económico?

—Hay sectores más jugados con el gobierno, pero son los menos. Todo el mundo trata de preservar su negocio, no hay una élite empresaria que discuta un proyecto de país. Cada empresario trata de conseguir una empresa para su compañía y su sector y ya nadie cree demasiado en nada. El empresariado se decepcionó con la gran apuesta que era Macri y se decepciona ahora con Alberto, que no va al centro que ellos quieren. Veo al empresariado muy atomizado, ni siquiera conspirando porque no hay mucho con qué conspirar; puede ser Larreta, algo del peronismo del medio, pero hoy al empresariado lo veo en el sálvese quien pueda.

  

—Mencionó a Larreta, ¿Cómo cree que se resolverá la puja entre halcones y palomas en Juntos por el Cambio?

—También ahí hay una discusión fuerte: Macri quiere reconstruir su poder como lo hizo Cristina, se cree el dirigente más importante de la oposición y aspira a poner (si no puede ser él) el próximo presidente. Eso depende mucho del juego de Larreta, que es un tipo con mucha experiencia política —era el que gobernaba mientras Macri era el jefe de gobierno, según lo que te dicen los propios macristas—, pero tiene que pelear el liderazgo. Hay que ver si él va a ir como el delfín de Macri, o si va a tratar de superarlo. Si no hay una crítica fuerte a lo que representó el macrismo como experiencia traumática va a ser difícil que pueda sumar los votos que necesita para ser presidente.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Lo último

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Una mujer murió y un chico sufrió heridas en una colisión ocurrida este jueves a las 6.20 en la ruta 34 y Los Naranjos.

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Por Jorge Asís

Política

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Ovación
Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Policiales
Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

La Ciudad
Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón
LA CIUDAD

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

A 5 años del inicio de la cuarentena: un repaso del 2020 a través de las notas más destacadas de La Capital

A 5 años del inicio de la cuarentena: un repaso del 2020 a través de las notas más destacadas de La Capital

A cinco años de la pandemia: un homenaje a quienes no pudieron despedirse de sus afectos

A cinco años de la pandemia: un homenaje a quienes no pudieron despedirse de sus afectos

Covid en Rosario: álbum de recuerdos a cinco años del inicio del aislamiento

Covid en Rosario: álbum de recuerdos a cinco años del inicio del aislamiento

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad
Política

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI
Politica

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA
Economía

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia
El Mundo

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema