"Alberto no está a la altura de lo que prometió en campaña"

Para el periodista Diego Genoud, autor del libro El peronismo de Cristina, el presidente "no cuida su palabra, que es la base de su autoridad"
16 de mayo 2021 · 05:10hs

Para el periodista Diego Genoud, la experiencia del Frente de Todos marca un peronismo que, a diferencia de otras etapas históricas, sufre el poder. En esta entrevista con La Capital, el autor de El peronismo de Cristina (editorial Siglo XXI), uno de los más lúcidos analistas políticos del país, analiza las tensiones en la coalición de gobierno, advierte que Alberto Fernández “no está a la altura de lo que prometió en campaña” y considera que si Horacio Rodríguez Larreta no critica la experiencia macrista difícilmente pueda conseguir los votos que necesita para convertirse en presidente.

  

—¿Por qué dice que este peronismo sufre el poder?

—Son varias cosas. Por un lado, están las restricciones económicas: la deuda, la recesión, la inflación, todos los límites estructurales que se profundizaron en la última década. Es un peronismo de la escasez: no se ve por dónde repartir y no está tan claro cuál es el modelo que hay que implementar. Por otro lado, en la propia conformación del Frente de Todos —por esta anomalía de origen en que Cristina es la principal accionista— hay una razón de sufrimiento. El llamado a un protagonista que había dicho las peores cosas de su gobierno fue un golpe letal a la oposición pero ahora pareciera volverse en contra, porque Cristina no está satisfecha con Alberto en la función pública. Economía y política explican un peronismo que va a contramano de su historia. 

  

—Al comienzo de la pandemia Alberto Fernández logró su pico de respaldo social. ¿Por qué su poder se fue licuando con el correr de los meses?

—Alberto comenzó su gestión personal con la pandemia, lo despabiló, pero después quedó atrapado, no pudo salir del Aspo. Durante demasiado tiempo la sociedad lo fue desbordando, y eso le fue haciendo perder autoridad. Obviamente el contexto es difícil, pero le asigno mucha responsabilidad a Alberto en el hecho de que él no está a la altura de lo que prometió en campaña. Entre sus credenciales estaba el “como lo hicimos con Néstor” y la historia las está desautorizando. Él está reescribiendo su lugar en la historia, es como un ex jugador que vuelve para retirarse en su club. Había quedado como ese jefe de Gabinete implacable, eficaz, que ejercía el poder, también que era muy duro con sus opositores, y hoy pareciera que eso se deshilachó. Dice una cosa y mañana otra, habla con todo el mundo todo el tiempo, hasta hace poco tuiteaba de madrugada; es Alberto el que no cuida su palabra, que es la base de su autoridad. Si no ganaste nunca una elección, sos presidente sin haber construido poder propio y si encima a ese déficit le sumás un uso incorrecto de la palabra la tenés muy difícil. Alberto pareciera ser un presidente de transición: más allá de todo, él no pareciera tener una estrategia de poder para quedarse. Parece decir que es un paréntesis hasta que el peronismo resuelva sus diferencias internas.

  

—¿Cree que esa transición ya es 2023?

—No sabemos nunca lo que va a pasar en la Argentina, pero parece que la transición de Alberto termina en 2023. Quizás mañana llegan 15 millones de vacunas, aumentan los salarios, el pueblo recupera la alegría y el Frente de Todos gana las elecciones, pero hoy no parece ese escenario. Hay mucha incertidumbre y pesimismo en la gente y mucho disconformismo en la dirigencia del Frente de Todos. Cristina y otros dirigentes piensan que esta elección está perdida.

  

—¿Cómo está jugando Cristina en el día a día del gobierno?

—Cristina, más allá de su omnipresencia y su poder, en el primer año incidió bastante poco: le dejó a Alberto el gobierno llave en mano para que conduzca. Más allá de algunos pronunciamientos confusos que hizo —por ejemplo, respecto de la idea de un contrato social— Cristina le puso a algunas personas pero le dio a Alberto la iniciativa. Terminado este primer año, Cristina está jugando más fuerte, dando la discusión dentro del Frente de Todos para ganar las elecciones.

  

—¿Y cómo analiza la sorprendente sociedad entre Massa y Máximo?

—Evidentemente han encontrado un modo de funcionamiento. Se dijeron muchas cosas: Massa usaba camporista como un insulto y La Cámpora también lo defenestraba a Massa; eso quedó atrás, hay un pacto de no agresión. Hay un acuerdo y no es poco, en el marco del desacuerdo político dentro del Frente de Todos. Cristina es otra cosa: no sé si le daría a Massa un gobierno llave en mano porque Massa es un jugador ambicioso, que juega en varias canchas a la vez: es el vértice de un bloque de poder propio, con terminales en Comodoro Py y Estados Unidos. Es muy interesante ver cómo va a derivar eso: cuando Alberto lo trajo a Massa al Frente de Todos pensó que iba a estar en su equipo para hacer contrapeso al kirchnerismo y vemos que Massa se asoció con Máximo y Cristina, y Alberto se quedó solo.

  

—Una de las tareas de Alberto era recomponer relaciones con un sector del empresariado que durante el macrismo pasó del entusiasmo a la decepción. ¿Tiene alguna apuesta política ese poder económico?

—Hay sectores más jugados con el gobierno, pero son los menos. Todo el mundo trata de preservar su negocio, no hay una élite empresaria que discuta un proyecto de país. Cada empresario trata de conseguir una empresa para su compañía y su sector y ya nadie cree demasiado en nada. El empresariado se decepcionó con la gran apuesta que era Macri y se decepciona ahora con Alberto, que no va al centro que ellos quieren. Veo al empresariado muy atomizado, ni siquiera conspirando porque no hay mucho con qué conspirar; puede ser Larreta, algo del peronismo del medio, pero hoy al empresariado lo veo en el sálvese quien pueda.

  

—Mencionó a Larreta, ¿Cómo cree que se resolverá la puja entre halcones y palomas en Juntos por el Cambio?

—También ahí hay una discusión fuerte: Macri quiere reconstruir su poder como lo hizo Cristina, se cree el dirigente más importante de la oposición y aspira a poner (si no puede ser él) el próximo presidente. Eso depende mucho del juego de Larreta, que es un tipo con mucha experiencia política —era el que gobernaba mientras Macri era el jefe de gobierno, según lo que te dicen los propios macristas—, pero tiene que pelear el liderazgo. Hay que ver si él va a ir como el delfín de Macri, o si va a tratar de superarlo. Si no hay una crítica fuerte a lo que representó el macrismo como experiencia traumática va a ser difícil que pueda sumar los votos que necesita para ser presidente.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Lo último

Unión espera a Newells con un director técnico interino desconocido

Unión espera a Newell's con un director técnico interino desconocido

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

La Iglesia pide "abordar las causas profundas del delito en menores", como el avance del narcotráfico, la baja calidad educativa y la pobreza estructural

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista
La Región

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Hallaron en el río el cuerpo del nene que había desaparecido con su padre en Reconquista

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Nueva cita con la Fórmula 1: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

La gran sorpresa de Pierre Gasly en los FP1 de Arabia Saudita, mientras a Jack Doohan le fue como siempre

Ovación
Vecchio le tira onda a Central: Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría
OVACIÓN

Vecchio le tira onda a Central: "Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría"

Vecchio le tira onda a Central: Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría

Vecchio le tira onda a Central: "Es el amor de mi vida y si me llamaran no lo duraría"

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Las diferencias entre Pierre Gasly y Jack Doohan se ensancharon, con Franco Colapinto al acecho

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

Primera C: Argentino venció al escolta en su cancha y quedó a un punto de la cima

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario
La Ciudad

EPE: cuáles son los cortes programados de este fin de semana en Rosario

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo