Santa Fe busca fondearse en el exterior para hacer obras

El gobierno evalúa emitir un título público de largo plazo en el mercado internacional dentro del primer semestre. Sale a buscar inversores
28 de febrero 2016 · 01:00hs

El gobierno provincial decidió acelerar el proceso de inversión en obra pública que el gobernador Miguel Lifschitz se trazó como una de las metas centrales de su gestión. Para eso, analizan la emisión de un título de deuda pública en el mercado internacional dentro del primer semestre de este año. Con esa idea y convocado para participar junto a Córdoba y Santa Fe de la conferencia corporativa de mercados emergentes globales del J.P Morgan en Estados Unidos, el ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione, presentará ante un grupo de inversores, el perfil financiero y económico de Santa Fe, el cual confían saldrá airoso de la prueba.

"Estamos identificando cuáles serían los instrumentos más apropiados, y las condiciones financieras esperables, para presentar en la Legislatura lo antes posible un nuevo proyecto de ley que defina tanto las características jurídicas como financieras del título, para con esa autorización hacer la emisión", dijo el titular de la cartera económica santafesina.

El Board del FMI tenía en agenda la aprobación de financiación para Ucrania y la discusión del desembolso para Argentina.

El FMI aprobó formalmente la cuarta revisión del acuerdo y giró US$ 5.400 millones

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

La intención es emitir un título con amortización a largo plazo (entre 8 y 12 años) a una tasa competitiva, amparados en que la prima de riesgo país comenzó a ser más competitiva.

La ingeniería financiera que idean desde Economía, previo paso por la Legislatura, pretende solventar el financiamiento de obra pública, en un contexto en el cual se encienden las luces amarillas en la economía regional. "La actividad económica nos preocupa. No tanto por el impacto recaudatorio, sino por el empleo y la calidad de vida", dijo Saglione y señaló que el Ministerio de la Producción "está trabajando muy activamente con las pymes, acompañando a los sectores productivos para sobrellevar un momento macroeconómico difícil, porque hay problemas que se derivan de la cuestión cambiaria y de los ajustes tarifarios. Vemos que hay un impacto importante que supone un incremento de costos".

_¿Cuál es el objetivo del viaje?

—Vamos a una actividad que realiza anualmente el J.P Morgan, que es una de la grandes bancas de inversión del mundo, que convoca a una conferencia de grupos de inversores, y también a los que han emitido títulos de deuda o a potenciales emisores, para contar experiencias y mostrar sus flujos de ingresos. Allí vamos como potenciales emisores, a presentar nuestro perfil, nuestras características, nuestra situación fiscal y de deuda. Nos va a servir para semblantear la mirada del mundo financiero internacional respecto de la estructuración de título que queremos hacer.

_¿Es una reunión para actores corporativos e institucionales?

—Se trata de fondos de inversión que aglutinan recursos de inversores individuales, que administran recursos de terceros, con reglas de funcionamiento para asignación de recursos, que diversifican sus carteras según sus directrices, y que apuestan a mercados emergentes. Van tanto corporaciones como gobiernos, de hecho allí estaremos junto a las provincias de Buenos Aires y de Córdoba también.

_¿Qué trámites deben cumplir para poder ir por financiamiento externo?

—Tenemos por la ley de desendeudamiento una autorización legislativa para tomar créditos para financiar obras por 2.200 millones de pesos, pero esto nos requeriría que volvamos a tener una ley para validar nuestras condiciones financieras. Estamos identificando cuáles serían los instrumentos más apropiados, y las condiciones financieras esperables, para presentar en la Legislatura lo antes posible un nuevo proyecto de ley que defina eso, tanto las características jurídicas como financieras del título, para con esa autorización hacer la emisión. Lleva tiempo hacer estas autorizaciones, estimamos que si encontramos buena receptividad con los inversores nuestro interés es poder proyectar la emisión dentro del primer semestre.

_¿Qué tiempo puede demandar este trámite?

—Hay pasos secuenciales obligados, en el medio seguro que puede haber tiempos muertos, y el trámite legislativo es uno de ellos. Igual contamos con las autorizaciones nacionales en el marco de la ley de responsabilidad fiscal, pero descontamos ese acompañamiento, es un trámite a nivel nacional que verifica nuestras condiciones, no debería ser complicado.

_¿A qué de debe esta voluntad de salir a buscar financiamiento externo? ¿La provincia no tiene otra forma de financiarse?

—Acá hay que dejar claro que atamos la búsqueda del título a un objetivo determinado, porque nuestra voluntad de buscar financiamiento está vinculada a la ejecución más veloz del programa de inversiones públicas de la provincia, para eso lo hacemos. Entendemos que debiera procurar tener un plazo de amortización de largo plazo, cerca de los diez años, tal vez 8 o 12, eso tenemos que ver, ir a contarles nuestro perfil a los mercados, pero aspiramos a eso. Por supuesto con tasas de interés que debieran estar a la baja respecto a cualquier otra emisión argentina. En otros momentos decidimos no avanzar porque la prima de riesgo país que nos iban a cargar no se correspondía con nuestro riesgo provincial. Hoy empieza a verse en el mercado que las emisiones argentinas logran tasas de interés mejores, menos del 10 por ciento anual en dólares seguro, de hecho queremos estar lejos de eso.

_¿Cuáles son las condiciones de Santa Fe para esa búsqueda de financiamiento?

—Si miramos nuestro stock de deuda y perfil de vencimientos, debemos poco y no tenemos ningún año con fuertes vencimientos de deuda, y tenemos tasas bajas. Ese combo hace que la percepción de riesgo que nos plantean sea percibida por los inversores, queremos capitalizar la sana administración financiera que viene teniendo la provincia. Hay que tener en cuenta que cuando emitimos en el exterior es en moneda extranjera, pero las provincias no recaudamos dólares, entonces el piso de la tasa de interés siempre la define el riesgo país. Santa Fe generará su ahorro en pesos, y con eso comprará divisas para pagar el servicio de la deuda, eso es así. Aspiramos a que dado nuestros elementos diferenciadores respecto a otras provincias, podamos tender a tener una condición financiera en torno al piso que exigirán.

_¿Un arreglo con los fondos buitre ayuda con eso?

—Si el arreglo con los buitres se encamina, las condiciones financieras para cualquier emisor argentino mejorarán. Este gobierno tiene por delante un ambicioso plan de inversión pública, y la instrucción que tenemos es encontrar un mecanismo para financiarla. Hay acciones que ya hemos tomado en torno al financiamiento presupuestario. Por ejemplo el presupuesto 2016 incorpora un fondo vial provincial y le asigna fondos a la reparación de rutas. También se incorporó el destino de lo que va a recibir por los fallos de la Corte, se afectó la totalidad de esos recursos para inversión pública, no para gastos corrientes. Mas financiamiento tenemos, más rápido será este proceso de inversión pública.

_¿Qué definiciones se trajo de la reunión sobre coparticipación que tuvieron con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio?

—El gobierno nos informó que el tema está en debate, ver la situación de cada provincia respecto a cómo se distribuyen los recursos. Santa Fe como consecuencia de una decisión judicial está mejor que otras, pero en otros casos claramente ha sido perjudicada, como en los programas de desendeudamiento para provincias que teniendo deuda la Nación les permite no devolverla. Esa refinanciación supone que Nación ponga recursos a esas provincias, como no tenemos deuda, no recibimos nada. Eso se puso sobre la mesa de discusión. También lo de las cajas jubilatorias, porque tenemos un sistema previsional propio, nos hacemos cargo del déficit de la Caja de Jubilaciones, y la Nación desde 2006 que no nos transfiere fondos para eso. También se habló de la asignación de recursos discrecionales de la Nación para financiar obras públicas en las provincias. Santa Fe sigue siendo perjudicada, y todo eso se puso en debate. Nadie quiere sacarle recursos a otros, pero sí queremos un reparto mas equitativo.

_¿Cómo ve la actividad económica en la provincia?

—Nos preocupa. No tanto por el impacto recaudatorio, sino que vemos más allá. Estamos observando con preocupación la evolución de la actividad en muchos sectores productivos, por lo que supone en términos de producción y de empleo, de calidad de vida. El Ministerio de la Producción está trabajando muy activamente con las pymes, acompañando a los sectores productivos para sobrellevar un momento macroeconómico difícil, porque hay problemas que se derivan de la cuestión cambiaria y de los ajustes tarifarios, sobre todo para industrias muy demandantes de energía. Vemos que hay un impacto importante que supone un incremento de costos, y hay que ver en qué medida puede ser absorbido para no poner en riesgo la productividad. Hemos fortalecido el presupuesto para plantear el programa de industrialización (que el gobernador Miguel Lifschitz presentó en Las Parejas), con subsidios a la tasa para empresas industriales. Es un plan muy ambicioso. Por otro lado, alimentamos el fondo provincial de parques industriales, que supone esfuerzo presupuestario importante.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Lo último

La escolaridad del cansancio

La escolaridad del cansancio

La escuela técnica como pilar de un desarrollo nacional sustentable

La escuela técnica como pilar de un desarrollo nacional sustentable

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La mujer fue atacada cuando había salido de la casa. Fue en la zona de Larrea y Pasaje Campichuelo, entre Vélez Sarsfield y Gorriti. Le efectuaron al menos 7 disparos. La víctima está identificada

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Ovación
Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados
Ovación

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario